Hallan en Perú una mina de ‘oro blanco’ (litio) que podría ser la más grande del mundo
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
Así lo informó la empresa Macusani Yellowcake, subsidiaria de la canadiense Plateau Energy. También es un importante depósito de uranio.
Esta semana el gerente de la empresa minera Macusani Yellowcake, Ulises Solís, informó en rueda de prensa que encontraron lo que podría ser la reserva de litio más grande del planeta. Tras exploraciones en su depósito Falchani, en la región de Puno, al sur del país, estimaron la existencia de 2,5 millones de toneladas de litio de «alta ley».
Un dato destacado es que, según datos de la compañía, las minas de Chile y Bolivia poseen una ley promedio de 500 partes por millón (ppm), mientras que este yacimiento es hasta siete veces superior, entre los 3.500 a 4.000 ppm. También remarcaron la existencia de 125 millones de libras de uranio. No obstante, por ahora solo fue perforado el 15% de la zona.
La firma, que es subsidiaria de la multinacional de origen canadiense Plateau Energy, busca ahora socios, ya que necesita «una inversión inicial de 800 millones de dólares«, apuntó Solís. Además, explicó que han aparecido algunos inversionistas pero que pretenden tener el control del proyecto, algo que Macusani Yellowcake no contempla.
Mining Press | Macusani Yellowcake descubrió litio de alta ley https://t.co/BwmyllMxM5 pic.twitter.com/gnWaMg4dv2
— MiningPress (@MiningPress) 17 de julio de 2018
Primer paso a la industrialización
Por su parte, Laurence Stefan, jefe de operaciones de Plateau Energy, planteó que este hallazgo puede ser beneficioso para Perú más allá de la explotación minera. Citado por RPP, sostuvo que «si Perú entra al club de productores de litio, el primer paso es hacer una refinería«, ya que actualmente «el 90% de las refinerías están en China», comentó.
Asimismo, se preguntó: «¿Por qué no hacemos una refinería en Puno y el litio de Argentina, Bolivia, y Chile lo traemos acá, lo purificamos y lo exportamos por tres años?». «Luego hablamos con los productores de autos eléctricos para que vengan a producir unidades en Perú», completó.
Sin embargo, ante la consulta de si explotarán primero el litio o el uranio, el ejecutivo de la empresa respondió que dependerá del precio internacional. «Estamos en manos del mercado, pero nos preparamos para ambos productos», dijo.
El ‘oro blanco’ en América del Sur
En América del Sur se encuentran las mayores reservas de litio del mundo, alrededor del 58 % del total, aunque algunas investigaciones sitúan ese porcentaje en el 85 %.
Hasta ahora, Chile, Bolivia, Argentina y una parte de Brasil concentraban las mayores reservas de este mineral no metálico.
El litio es un material utilizado en naves espaciales, vehículos eléctricos, baterías recargables de teléfonos móviles, computadoras, celulares, cámaras digitales, reactores atómicos y hasta medicamentos antidepresivos. Por ello, también se denomina ‘oro blanco’.
Asimismo, su valor es otro aspecto relevante: mientras que en 1998 una tonelada de litio se cotizaba a 1.670 euros, en 2017 alcanzó los 8.600 euros.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Arzobispo de Concepción: El Gobierno es responsable de lo que pasa en Curanilahue
por Paula Campos (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Suprema respalda cruzada de Sharp y declara ilegal permiso de edificación del Mall Plaza Barón de Valparaíso
por EL MOSTRADOR
8 años atrás 2 min lectura
Un dilema creciente: el incremento de los trabajos automatizados frente a la conciencia social
por Janie Har
8 años atrás 7 min lectura
Una mirada sobre el libro y la lectura en Chile
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 año atrás 9 min lectura
Qué es el buen vivir (Sumak Kawsay)
por Atawallpa Oviedo Freire (Rebelión)
8 años atrás 4 min lectura
Laureate en Chile: Las amenazas al negocio del gigante mundial del lucro universitario
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
9 años atrás 29 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.