«Ante un desenlace fatal y posible fallecimiento de Celestino Córdova, hacemos responsable al Presidente de la República»
por COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Santiago, 24 de julio de 2018
DECLARACION PÚBLICA
CELESTINO CÓRDOVA
EL COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES (CODEHS), a la opinión pública nacional e internacional, declara:
El día de ayer, lunes 23 del presente, a través de un comunicado público enviada a las organizaciones mapuches y sociales y a los medios de comunicación, el ‘machi’ CELESTINO CÓRDOVA, actualmente en huelga de hambre en protesta por su arbitraria detención, determinó dar comienzo a una huelga de hambre ‘seca’.
Hasta ese momento, el dirigente mapuche había mantenido, durante 50 días, una huelga de hambre ‘liquida’ que, junto con inferirle daños irreparables a su corporeidad física, redujo ostensiblemente sus energías manteniendo, sin embargo, su cuerpo hidratado. Con la determinación del día de ayer, la vida de CELESTINO CÓRDOVA puede extinguirse en dos o tres días más, según han podido constatarlo algunas personas que han tenido contactos con los médicos que vigilan su salud.
Injustamente condenado por su irrestricta lucha en pos del respeto a la diversidad étnica, el dirigente mapuche enfrenta esta decisión de sacrificar su vida por la causa de su pueblo,
“[…] con gusto y orgullo”.
El CODEHS, al igual que lo hiciera CELESTINO CÓRDOVA en su carta, declara que, de no dar las autoridades una rápida respuesta a grave decisión adoptada por el dirigente mapuche, y
“Ante un desenlace fatal y posible fallecimiento”
hace
“[…] responsable al Presidente de la República, Sr. Sebastián Piñera, al Ministro del Interior Sr. Andres Chadwick, al Ministro de Justicia Sr. Hernan Larraín, a la Directora Nacional de Gendarmería Sra. Claudia Bendeck, al Director Regional Sr Leonardo Barrientos y al Alcaide de la cárcel de Temuco Sr. Cristóbal Ortega. Al intendente de la Araucanía Sr: Luis Mayol y al Gobernador de Cautin Sr. Mauricio Ojeda.”
RAUL ELGUETA GONZALEZ Presidente |
MANUEL ACUÑA ASENJO |
Santiago, 24 de julio de 2018
Artículos Relacionados
El pueblo mapuche se levanta en defensa de sus ríos
por Yasna Mussa (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Joven mapuche, preso, cumplió 78 días en huelga de hambre, encadenado a su cama
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Decenas de heridos en Chubut: “Entraron a matar”, relataron los mapuche de Cushamen ante la arremetida de la infanteria
por MapuExpress
9 años atrás 6 min lectura
“Con los 1.800 millones que Carabineros gasta para proteger a forestales no se resuelve el problema mapuche”
por Oficina Parlamentaria (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Texto y video completos del discurso de Elisa Loncón, luego de ser elegida Presidenta de la Convención Constituyente
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Ataque a la Comitiva de la Ministra del Interior, una advertencia
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
7 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
7 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados