“Ya es hora de sacar al Chicho de entre el humo de la Moneda”
por Manuel Tapia R. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Estimado Señor Director de piensaChile
Escribo estas líneas para hacerle llegar algunas ideas surgidas en una conversación sostenida con un amigo, producto de un artículo sobre el 110 aniversario del cumpleaños de Allende.
Mi amigo me dice que le gustó la introducción del artículo, pues él considera que “ya es hora de sacar al Chicho de entre el humo de la Moneda”, para levantar la imagen con aquellos detalles que mejor reflejan su personalidad: el amor que él le tenía a la vida, a las cosas lindas, a la dicha compartida con justicia; el respeto y la práctica de la solidaridad, pues todo eso está en la base de su visión, en la base de su propuesta de lo que debería ser nuestro país. Y no puedo sino estar de acuerdo con mi amigo.
Recordarlo así, lo hace más grande enfrentando a los golpistas, en sus últimas horas de soledad, pasando a la historia. Pero la heroicidad de sus últimas horas en La Moneda, son la culminación de una toda una vida como Luchador Social. Cuando pienso en esto, recuerdo las palabras de Fidel Castro en Lota, hablando con los mineros del carbón:
«Cada cosa tiene su momento. Cada proceso tiene su historia, o cada proceso tiene su época, su etapa fundamental. Y nosotros lo hemos tenido. Tuvimos distintos procesos: de luchas, de combates. Hubo heroísmo en los combates en la lucha por la liberación. Hubo heroísmo en los combates por la defensa de la patria. Pero hay otros heroísmos. El heroísmo del trabajo. Ese heroísmo de todos los días, ese heroísmo de los hombres que construyen algo, ese heroísmo de los hombres que construyen el porvenir de su país. ¡Y no es fácil! ¡No es fácil esa tarea! No es fácil muchas veces que los hombres entiendan. Nosotros hemos conocido hombres que tienen un gran valor para el combate, dan la vida; son capaces de ser héroes un día, darlo todo en un día… Pero nosotros por eso predicamos el heroísmo de todos los días. El heroísmo de esos obreros que abnegadamente, calladamente, tratan de dar el máximo y lo mejor por su país.
[Fuente: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1971/esp/f141171e.html]
«Ese heroísmo de todos los días, ese heroísmo de los hombres que construyen algo, ese heroísmo de los hombres que construyen el porvenir de su país. ¡Y no es fácil! ¡No es fácil esa tarea!« Por ello creo que Salvador Allende merece ser considerado un héroe, por su resistencia armada a los golpistas, a sus soldados, a sus tanques, a sus aviones, pero, más aún, por una vida entera entregada a la defensa de los derechos del Pueblo, por la lealtad a toda prueba en la defensa de los intereses y las causas del movimiento popular. Cuando vemos la cantidad de parlamentarios que caen, a la primera de cambio, derribados por un cañonazo, qué digo cañonazo, un petardo de un par de millones de pesos, no podemos dejar de recordar la vida integra de Salvador Allende.
Difundan por favor material que describa esa vida, sus ideas, sus discursos, sus propuestas de país. Necesitamos que las nuevas generaciones conozcan al Presidente Allende. Hoy necesitamos a Salvador Allende a nuestro lado, más que ayer, vivo, inspirándonos, aconsejándonos, caminando con nosotros y no en una figura de bronce o piedra.
Agradecido del trabajo que realizan.
Manuel Tapia R.
Artículos Relacionados
Eduardo Frei Montalva, 6 de julio de 1973: «Desgraciadamente, este problema sólo se arregla con fusiles»
por José Piñera (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Pisagua, 30 de octubre de 1973, asesinan a 4 dirigentes del P.S. por Consejo de Guerra declarado ilegal, 46 años después
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
5 años atrás 8 min lectura
"El Juez y el General"
por Elizabeth Farnsworth, Patricio Lanfranco (EE.UU., Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El “Descubrimiento” de América
por Eduardo Galeano (Uruguay)
11 años atrás 22 min lectura
Muere uno de los marineros patriotas que en 1973 denunciaron el Golpe de la Armada
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Chile: Homenaje a Víctor Jara a 41 años de su asesinato
por Prensa OPAL (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…