La Nueva Mayoría es responsable de no cerrar Punta Peuco y de no buscar ni la verdad, ni la justicia, ni la reparación
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
A propósito de la reunión habitual de coordinación de los presidentes de partido de la ex Nueva Mayoría, donde criticaron que la ex Mandataria instruyera cerrar el penal en las últimas 48 horas de su administración, es interesante ver cómo “se sacan el pillo”, unos con otros o unos contra otros a la hora de responder por hechos vergonzosos, cuya respuesta es muy simple y sencilla. El no cierre de Punta Peuco se ha transformado ahora en una cuestión donde todos son inocentes y cada uno trata de la mejor forma posible de encontrar la culpa en el otro.
Es así como los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría, rasgan vestidura y critican a SU MINISTRO DE JUSTICIA Y LA PRESIDENTE BACHELET, como si este Ministro y esta Presidente fueran representantes de un partido de los marcianos, venidos de otra galaxia y ellos no tuvieran nada que ver con ellos.
Se les olvida que ellos son parte del epicentro de este escándalo, episodio que muestra cómo a la hora de los éxitos, todos se aglutinan a asumir la responsabilidad del hecho, pero cuando estos hechos los dejan desnudos frente a la sociedad, mostrando su propia inacción y su poco compromiso con lo que debió haber sido un tema importante, en torno al cual se debió haber tomado acciones concretas, se comienzan a correr por la tangente, tratando de buscar un “chivo expiatorio” en quien delegar sus propias responsabilidades.
Quiero ser tajante y clara, en esto hay una RESPONSABILIDAD POLÍTICA DE TODA LA NUEVA MAYORÍA. Y lo primero que deben hacer es ser decentes y reconocer que este tema nunca fue importante para ellos. Nunca escuchamos a los presidentes de estos partidos, o a sus parlamentarios hacer declaraciones importantes y comprometidas, o tomar iniciativas para presionar que éste centro penitenciario se cierre; con la tibia excepción de algún personero del PC, que muy de vez en cuando decía “algo” al respecto. Pero, sin el peso ni el énfasis que esto merecía.
A decir verdad, no me puede extrañar, que en el ámbito de los derechos humanos, ha sido una constante la indiferencia y la inacción que TODOS han mantenido durante décadas, en las que éste tema ha sido sólo importante a la hora de captar votos en las campañas electorales. Y cuando alguno de ellos ha dicho algo ha sido para proponer soluciones miserables, que son una falta de respeto para las víctimas sobrevivientes y sus familiares, tal como lo fue la última propuesta de reparación presentado a la Presidente Bachelet, en la que consideran el pago de tres millones de pesos, pagaderos en cómodas cuotas para el Estado, como una indemnización que no es ni justa ni adecuada para las víctimas sobrevivientes de prisión política y tortura.
Señores Presidentes de la Nueva Mayoría, incluyendo por supuesto también a la DC, aunque estuvo ausente en esta reunión, todos ustedes, juntos con su Ministro de Justicia Jaime Campos, y su Presidente Michelle Bachelet, deben asumir la responsabilidad política NO SÓLO POR EL NO CIERRE DE PUNTA PEUCO, SINO POR LA IMPUNIDAD QUE SE HA LOGRADO INSTALAR CON VUESTRA BENEVOLENCIA EN EL PAÍS ANTE SUS NARICES COMO TAMBIÉN POR LA FALTA DE UNA POLÍTICA DE REPARACIÓN DIGNA Y JUSTA PARA LAS VÍCTIMAS.
Vuestra búsqueda de explicaciones la deben dirigir a ustedes mismos. Repito, el Ministro de Justicia, la Presidente Bachelet y cada uno de ustedes, son responsables de la miserable y vergonzosa política en derechos humanos en nuestro país, resultado de vuestra impudicia, falta de compromiso y desprecio por quienes, otrora pusieron la cabeza y la espalda en el periodo dictatorial para que UDS lleguen a mesa puesta a repartirse el botín (llámese Gobierno) y luego gobernar siempre “en la medida de lo posible”, tratando de no inquietar a quienes les cedieron la posibilidad de gobernar previo firmar acuerdos, de no tocar el modelo y mantener la impunidad, en relación al robo y desfalco de los bienes del Estado y con respecto al genocidio y crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. Esa es la respuesta a la explicación que ustedes exigen y es una explicación que ustedes conocen, pero que jamás expresarán. No poseen la suficiente decencia política para ello.
Nelly Cárcamo V.
Presidente Nacional de la UNExPP de Chile
Valparaíso, 20 de marzo de 2018.
*Fuente: UNExPP
Artículos Relacionados
Argentina: Policías, armados y con escudos, irrumpen en la ex Esma, el tristemente celebre centro de torturas en Buenos Aires
por Medios argentinos
2 años atrás 7 min lectura
La petición de Cheyre a la Vicaría de la Solidaridad que terminó con la renuncia de una integrante del directorio
por Medios Nacionales
8 años atrás 21 min lectura
Tanto la PDI, como Carabineros de Chile, y las Fuerzas Armadas, necesitan reformas estructurales y profundas
por Corporación Memoria Borgoño (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
¿Qué hay detrás del bus de la propaganda religiosa contra la «ideología de género»?
por Bárbara Sepúlveda H. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Policía chilena: Una reforma o refundación que jamás se hará
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 13 min lectura
«Nostalgia de la luz»
por Patricio Guzmán (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
