¿Ha habido fraude electoral en Honduras? ¿El fallo en el sistema de recuento de votos fue provocado o una mera casualidad? ¿Por qué la comunidad internacional guarda silencio ante las medidas del estado de excepción? Javier Rodríguez Carrasco pone el dedo en la llaga en ‘EL Zoom’ después del escándalo electoral hondureño y plantea cuestiones sobre el futuro de un país que parece abandonado por la OEA. ¿Es Honduras un país sin destino lastrado por el crimen o la corrupción?
En esta nueva edición de ‘El Zoom’ el periodista Javier Rodríguez Carrasco analizó la crisis en Honduras luego de las elecciones presidenciales. El país vive «sumido en un caos político y social que pueden marcar un punto de inflexión». Sin embargo «la comunidad internacional, la OEA, Europa o EEUU o los medios generalistas callan», reflexionó el conductor.
La referencia es la incertidumbre sobre los resultados y las denuncias de fraude. «Estamos a 6 de diciembre y todavía no tenemos nada definitivo, no sabemos qué va a pasar«, remarcó Rodríguez Carrasco. «Los supervisores internacionales piden paciencia, pero paciencia ¿por qué? Que precisen si esto ha sido legal o no», exigió.
El periodista enumeró como «los juegos políticos, el agarrarse a un cargo, los golpes de Estado, el ser un político marioneta de otros gobiernos, agentes externos, de la corrupción e incluso de las bandas criminales o narcotraficantes» muestran «los tentáculos que agarran a Honduras«. Estos no la dejan «despegar» y son «demasiado profundos como para que eso no se note en unas elecciones», concluyó.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Paraguay: Un nuevo umbral desde la lucha campesina
por Carlos Verón De Astrada (Paraguay)
9 años atrás 6 min lectura
España interviene contra el Sáhara Occidental en el Tribunal de la UE
por
9 años atrás 3 min lectura
La otra batalla de la Primera Línea
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Abrirán las Grandes Alamedas
por Imágen y Palabra (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
El 5 de septiembre la protesta social saltó de la vereda a las calles
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
«¡No se puede confiar en el imperialismo, ni tantico así!!
por piensaChile
10 meses atrás 2 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.