La nueva etapa de la Corporación «3 y 4 Álamos»
por Corporación 3 y 4 Álamos (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Se ha cumplido otra etapa del gran evento que nos hemos fijado: el patio de visitas, la casona que ocupaba el siniestro Conrado Pacheco y los pabellones donde estuvieron miles de detenidos y detenidas y desde donde desaparecieron cerca de un centenar de chilenos y chilenas cuyo paradero aún se desconoce, ha que dado refrendado definitivamente como “Monumento Nacional en la categoría de Histórico” con la firma de la autoridad pertinente y el envío a la Contraloría con la determinación del Consejo de Monumentos Nacionales que acordó la designación referida para el Sitio de Memoria conocido como “3 y 4 Álamos”.
Este lugar contiene en el interior de sus límites y en su larga y angosta periferia nacional, una vasta historia testimonial de barbarie e inhumanidad mezclada con amplísimas vibraciones de sentimientos complementados con acciones de solidaridad, fraternidad y compromiso con los valores de la justicia, igualdad y lucha por un mundo mejor.
Ya podemos decir que el esfuerzo de muchos y muchas personas que han colaborado con la Corporación “3 y 4 Álamos, un Parque por la Paz, la Memoria y la Justicia” se ha visto coronado por el éxito. Se cierra este círculo.
Pero si bien es cierto que hemos concluido esta parte del proyecto mayor, desde el momento en que el Ministerio de Educación ratificó el acuerdo del Consejo de Monumentos Nacionales, ha comenzado la siguiente etapa tanto o más difícil que la anterior y es: a) que el Sename, abandone las instalaciones que ocupa con jóvenes detenidas (os) por ser infractores de ley. El hecho de haber tales habitantes, moralmente ilegal, no coadyuva al proceso reformativo de los privados de libertad debido a la carga emotiva que inunda el lugar, pues es el mismo donde permanecieron miles de personas abusadas en sus derechos humanos por individuos integrantes de las fuerzas represivas del régimen dictatorial muchos de los cuales hoy están presos en cárceles públicas por delitos de lesa humanidad y b) que se otorgue el Comodato pertinente para que nuestra Corporación administre el Sitio de Memoria y sea transformado en un lugar de encuentro, de cultura, reflexión y educación fundamentalmente para generar conciencia en la sociedad conociendo lo que ocurrió en nuestro país y establecer un “Para que nunca más”.
Felicitamos a quienes durante años apoyaron nuestras demandas, a los dirigentes de organizaciones sociales siempre dispuestas a cooperar, a la dirección del gobierno comunal que siempre nos ha colaborado solidariamente y satisfechos de haber cumplido, no sin cometer errores, esta parte del Plan determinado.
Por lo tanto, ahora tenemos que mejorar los aspectos organizativos y acerar nuestro compromiso avanzando por este nuevo derrotero con la consigna: “¡Ahora viene el Comodato y por él lucharemos!
DIRECTIVA 3Y4 ÁLAMOS
San Joaquín, septiembre 2017
Artículos Relacionados
¿Cuáles fueron las empresas globales que vendieron su alma a los nazis?
por BusinessPandit
13 años atrás 7 min lectura
Celebremos este 8 de Marzo, «Día Internacional de la Mujer», recordando a las compañeras que no están
por piensaChile
7 meses atrás 1 min lectura
20 de diciembre de 1964: debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
10 meses atrás 2 min lectura
El presidente, el laberinto y su soledad
por Salvador Gaete (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
¡No puede ser cierto! Cheyre, de cómplice pasó a encubridor, en «Caravana de la Muerte». Pena: «3 años de libertad vigilada»
por Medios
7 años atrás 2 min lectura
Cuando le arruiné la fiesta a Pinochet
por Laura Quintana (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
3 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»