Valparaíso: “I Feria del Libro Social y de la Memoria”
por Colectivo Cine Fórum (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El Colectivo Cultural Cine Fórum, dedicado desde hace más de veinte años a la promoción de temáticas sociales, de la memoria histórica y de los derechos humanos, y entidad organizadora desde hace once del “Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos, Cine Otro” y del “Festival de Cine de los Pueblos Originarios”, invita a participar a las editoriales que abordan estas temáticas, de la “I Feria del Libro Social y de la Memoria”, a efectuarse en Valparaíso entre los días 4 al 14 de septiembre de año en curso, en el marco de la realización del “XI Festival de Cine Social y de los DDHH, Cine Otro”. Este evento, auspiciado por la Alcaldía Ciudadana de nuestra ciudad, se efectuará en la Plaza Cívica, en pleno centro de la ciudad, aledaña de la Gobernación Provincial, para tal efecto se habilitará una carpa con cuarenta stands y un espacio para actividades de lanzamientos de libros, debates, actuaciones musicales, lecturas poéticas, etc.
El objetivo es que las temáticas que nos convocan estén representadas en los catálogos a promocionar en la feria, no obstante de ello, existirá libertad de ampliar la gama de libros a disposición del público en otras áreas; literatura en general, cine, etc.
Las actividades de presentación de libros serán exclusivamente de aquellos que se enmarquen en temas afines a las motivaciones que impulsan el desarrollo de esta feria, y que ha sido la constante del quehacer cultural del Colectivo Cine Fórum desde su creación.
El valor tentativo por stand es de cien mil pesos por los diez días de duración del evento, en el caso que se logre completar la totalidad de los puestos. Para ello, a quienes se hallen interesados rogamos hacer llegar un correo electrónico manifestando su disposición favorable a tal efecto antes del martes 8 de agosto, para así avanzar a la etapa de reserva de stands.
En tal ocasión se les hará llegar plano de instalación y otros detalles del desarrollo de esta feria.
Atentamente
Colectivo Cine Fórum
“XI Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos, Cine Otro”
“I Feria del Libro Social y de la Memoria”
Sitio Web: http://elcineotro.blogspot.cl/
Correo electrónico:ficineddhhvalpo@gmail.com
Encargado Nelson Herrera Paredes
CC 103-35045-04 Banco de Chile/RUT 8243799-1 parneles@gmail.com
Artículos Relacionados
Una gota de sangre y licor para ti, general Poblete
por Alfredo Nesbet (Canadá)
19 años atrás 2 min lectura
“Señora Angie de Krassnoff, su marido está en prisión porque es un criminal, usted está casada con un criminal y sus hijos son hijos de un criminal”
por Marcela Castro (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Las Casas de Neruda. Los versos más tristes esta noche neoliberal
por Fernando Buen Abad Domínguez (Rebelión/Fundación Federico Engels)
18 años atrás 8 min lectura
“Cuando se pacta con la derecha es la derecha la que gana” (Radomiro Tomic)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.