Teatro Camilo Henriquez: «La Trágica Agonía de un Pájaro Azul»
por Circulo (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Proyecto ganador del FONDART nacional 2016. Fue estrenado el 29 de septiembre del 2016 en el Teatro Camilo Henríquez.
Del 29 de junio al 23 de julio
Jueves, viernes y sábados 20:30, domingos 19:30
Entradas: $5.000 general, $3.000 estudiantes y tercera edad.
Teatro Camilo Henríquez, Amunátegui 31 Metro Moneda
Reseña
Esta es la historia de Nina, una mujer de 40 años que, a pocos meses de la muerte de su única hija, decide suicidarse. Su madre, con la cual vive, al recibir la noticia de los planes de su hija, hará todo lo posible para que ella desista de su idea, y logre continuar con su vida a pesar de sus pesares. “La Trágica Agonía de un Pájaro Azul”, es una comedia negra que indaga en las diferentes concepciones de éxito que articulan el rol de la mujer y de cómo el concepto de madre soltera es absurdamente cuestionado en nuestro modelo patriarcal.
Ficha artística
Dirección:
Javier Casanga
Dramaturgia y Asistencia de dirección:
Carla Zúñiga
Asistencia de Montaje:
Diego Cubillos
Producción:
Lorena Ojeda y Alejandra Catalán
Diseño Escenográfico:
Sebastián Escalona
Diseño de Vestuario:
Elizabeth Pérez
Diseño de iluminación:
José Miguel Carrera
Música:
Alejandro Miranda
Periodista:
Marietta Santi
Análisis dramático:
Natalia Castro
Elenco:
Felipe Zepeda
Juan Pablo Fuentes
Coca Miranda
Carla Gaete
David Gaete
Sebastián Ibacache
Mario Olivares
Vicente Cabrera
Ítalo Spotorno
Maritza Farías
Claudia Vargas
Artículos Relacionados
Las Cuarenta Medidas (de la UP) Cantadas
por Grupo Lonqui (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
«Elije paz y esperanza»
por Artistas populares del mundo
4 años atrás 1 min lectura
Antecedentes sobre la riqueza y complejidad cultural de Perú: El legado cultural de José Marías Arguedas
por Renán Vega Cantor (Perú)
4 años atrás 60 min lectura
Galeano en Nueva York: cada día está hecho de historias que contar
por Sur y Sur
13 años atrás 5 min lectura
Illapu en Plaza de la Dignidad, 6 de marzo 2020
por Prensa OPAL
6 años atrás 1 min lectura
Inglaterra: La tumba de Marx, atacada por segunda vez en menos de dos semanas
por El País
7 años atrás 2 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.