MINEDUC lanza nuevas orientaciones contra la Homofobia y la Transfobia en las aulas y una circular sobre derechos de niños Trans
por Movilh Chile
8 años atrás 4 min lectura
28 de abril de 2017
*Las iniciativas son parte del Acuerdo por la Igualdad que el Estado selló con el Movilh, según lo reportó el Mineduc a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
*Unos 402 docentes y estudiantes LGBTI han denunciado discriminación en el sistema educativo desde el 2002 a la fecha, según el Informe Anual de DDHH de la Diversidad Sexual y de Género.
En un encuentro con organizaciones de la diversidad sexual encabezado por el Superintendente de Educación, Alexis Ramírez, el Ministerio de Educación (Mineduc) lanzó hoy un nuevo texto con orientaciones para erradicar la discriminación a las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) en las aulas, así como una circular que refuerza los derechos de los niños y niñas trans en el sistema escolar.
Ambos textos, informó el Mineduc a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), son parte del cumplimiento del Acuerdo por la Igualdad que el Estado selló con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), el cual incluye cambios en legislación y en las políticas públicas de Salud y Educación, entre otros.
“Aplaudimos estos nuevos instrumentos que lanza el Mineduc para hacer frente a la discriminación contra docentes o estudiantes en razón de su orientación sexual e identidad de género, en cuya elaboración de contenidos colaboramos activamente y que se suman a otros previos de similares contenidos que la cartera viene publicando desde el 2012 a la fecha”, sostuvo el Movilh.
En relación a la circular sobre derechos trans que va dirigida a los sostenedores, directoras y directores de establecimientos educacionales de todo el país, el Movilh enfatizó que “transforma en una obligación explícita el respeto a la identidad de género de los niños y niñas trans, lo cual implica garantizar que sean tratados y llamados por su nombre y sexo social y no por lo que indica la cédula de identidad”.
Lo anterior permitirá, añadió el Movilh “exigir con mayor propiedad a los colegios el respeto integral a la identidad de género. Muchos colegios ya lo hacen, otros no, por ignorancia, no lo hacen por lo que continuaremos con nuestras charlas en colegios de todos el país para educar y sensibilizar al respecto. Y quienes rechacen la igualdad y la no discriminación, deberán ser sancionados, como ya ha ocurrido con varios colegios”·
En la circular en cuestión se establece que los colegios deben “asegurar el derecho a la educación de niños, niñas y estudiantes , tanto en el acceso como en la trayectoria educativa”, lo cual “significa atender sus necesidades y diversidades personales y colectivas, creando espacios educativos seguros y respetuosos de su dignidad que favorezcan el desarrollo integral”
“La realidad de los niños, niñas y estudiantes trans, que emerge y se visibiliza cada día más en los establecimientos educacionales, desafía a las comunidades educativas a conocerla e incluirla con respeto en las gestiones y prácticas educativas”, añade la circular.
En este contexto, la Superintendencia de Educación, “ha estimado oportuno establecer el sentido y alcance de las disposiciones (legales y normativas ya existentes) que regulan los derechos de los niños, niñas y estudiantes trans en el ámbito de la educación”, indica la circular.
En tanto, el texto “Orientaciones para la inclusión de las personas LGBTI en el sistema educativo”, aborda conceptos sobre orientación sexual, identidad de género y derechos humanos y recomienza estrategias para tratar el tema en las aulas, de similar manera como lo hizo otro texto lanzando por el Mineduc el 2013. Dicho texto, el primero y más aperturista de su tipo, se denominó “Discriminación en el contexto escolar, orientaciones para promover una escuela inclusiva”.
De acuerdo a los Informes Anuales de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género elaborados por el Movilh, desde el 2002 a la fecha se han denunciado 100 casos de homofobia y transfobia en el sistema escolar que han afectado a unos 302 estudiantes y unos 100 docentes.
Además, y de acuerdo al primero estudio sobre discriminación a las personas LGBTI en las aulas elaborado por el Movilh, más del 90% de los docentes y estudiantes reconoce que poco y nada sabe sobre la diversidad sexual y de género y que el tema se aborda aún escasamente en la mayoría de los colegios
226714855
981316839
994187788
Artículos Relacionados
Unexpp: Sobre Declaración del INDH y su Supuesta Autonomía
por Prensa Unexpp (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Otto Dörr defendió a Colonia Dignidad mucho más de lo que reconoce
por Felipe Portales (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Comunicado ante la Grave Crisis en Honduras
por Pax Christi Internacional
8 años atrás 3 min lectura
“Difícil decir quién soy yo, porque el Estado no nos reconoce y nos niega”
por Miguel Lawner (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Diario español: "Una campaña provida en Chile compara el aborto con los crímenes de Pinochet"
por Medios Nacionales e Internacionales
10 años atrás 5 min lectura
Carta Abierta de Familiares de víctimas de la dictadura cívico-militar
por Dra.Ruth Kriés Saavedra
4 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.