Obispo de Aysén: “El Estado favorece a personas poderosas que se apropian de todo”
por Rodrigo Fuentes (Chile)
8 años atrás 2 min lectura

Luis Infanti visitó la zona de Petorca, habló del vital elemento, de las modificaciones al código de aguas; los aportes de compañías pesqueras a parlamentarios, candidatos presidenciales y la visión del Papa en torno al conflicto mapuche.
Hace algunos días, Luis Infanti, obispo de Aysén, visitó la localidad de Petorca en la región de Valparaíso. El objetivo del viaje fue conversar con los pobladores que intentan recuperar el acceso al agua en una comuna que se está quedando seca.
El sacerdote entregó total respaldo a los vecinos. Desde hace años, hay denuncias por presuntas irregularidades en los otorgamientos de derechos, también sobre usurpación de aguas en la zona.
Para Luis Infanti esto es una vergüenza nacional, un escándalo de gran envergadura: “Existen personas con nombre y apellido a los que protegen los organismos del Estado para que continúen apropiándose mercantilistamente del vital elemento en perjuicio de la vida de los habitantes de la zona. La actitud de muchos ministerios y de autoridades locales del Estado, favorecen más a la propiedad privada y a grupos de poder”.
En su denuncia, el jesuita agregó que “éstas personas, muy identificadas, tienen influencias con grandes poderes políticos y económicos”.
En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile aprovechó de pedir la modificación al código de aguas vigente y, como objetivo final, cambiar la Constitución que beneficia la propiedad privada por sobre los intereses vitales de la gente.
La autoridad religiosa indicó que los mismos preceptos de reforma se pueden emplear para la actual Ley de Pesca, teniendo en cuenta que cada día se dan a conocer más pruebas de aportes a políticos que crearon una normativa corrupta sólo en beneficio de las grandes compañías pesqueras: “Es una ofensa a la soberanía, a la vida de un pueblo y se pregunta uno qué Chile queremos construir”.
El Obispo de Aysén agregó que las próximas elecciones presidenciales son una buena oportunidad para que la propia gente decida si quiere seguir con un Chile que sólo representa la voz de los empresarios o elegir a aquel que manifieste un real interés en beneficio de los desplazados y su derecho a una vida digna, sana, justa y solidaria.
Además, Infanti valoró la tarea que encomendó el Papa a los obispos chilenos y a quienes les pidió que acompañen al pueblo mapuche en la búsqueda de sus derechos.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
"Vamos a llegar hasta el final, hasta recuperar el agua y la tierra para el pueblo pobre y el pueblo sencillo"
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
La Épica de Caimanes: La saga continúa, abogados se cambian al lado oscuro
por Patricio Bustamante (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¿La muerte de la Corte Suprema?
por Patricio Bustamante Díaz (Caimanes, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Nuevos cargos contra Pelambres (Grupo Luksic) por 9 infracciones, pero.. igual sigue funcionando
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Caimanes recibe apoyo del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y Vida en Corte de Ruta
por
10 años atrás 4 min lectura
La respuesta campesina e indígena a la nueva “Ley Monsanto”
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.