Brutal represión de carabineros contra comunidad de Ñancul que protestaba por grave contaminación del agua potable
por
9 años atrás 4 min lectura

21 Marzo 2017
Alrededor de las 19:00 horas de la jornada de día lunes, fue convocada una manifestación por parte de vecinos/as de la localidad de Ñancul, ubicada a unos 7 kilómetros del centro de Villarrica, para protestar por los graves problemas que han tenido en el abastecimiento de agua potable.
Si bien no era la primera vez que la comunidad se manifestaba de manera pacifica para exigir soluciones y el pronunciamiento de autoridades, los hechos cambiaron dramáticamente la noche de este lunes y la comunidad vivió un jornada de represión que dejó a varias personas detenidas y otras heridas por parte de la acción de carabineros.
La manifestación había sido autoconvocada por la comunidad y participaron cerca de 300 personas, quienes decidieron protestar y cortar el tránsito la ruta que une a Villarrica y Loncoche.
Según la comunidad, la turbiedad y contaminación del agua potable que les llega está siendo contaminada por los fundos del sector y una serie de faenas forestales y agrícolas de la zona, en las cuales se ocupan químicos y vierten los desechos a los ríos, lo que ha generado la contaminación al agua. Particularmente apuntan al Fundo Viopir, perteneciente a la familia Weber, que mantienen varios negocios en la zona.
Además, critican a la Seremi de Salud, quien la semana pasada responsabilizó a los representantes del Comité de Agua Potable Rural (APR) de Ñancul, encargada del abastecimiento de agua en la zona, de la concentración de fierro y manganeso que llega a los domicilios de la localidad. Esto, según la Seremi, debido a problemas en las cañerías que llevan el agua a los domicilios. Según la comunidad, si bien hay responsabilidad de la APR, eso no explica todo el problema que han tenido con el abastecimiento de agua, entre ellas la de una serie de problemas estomacales que han padecido vecinos de Ñancul, debido a la ingesta de agua que se supone potable, apuntando -desde la comunidad- a la contaminación que hacen al agua una serie de empresas en la zona, lo que ha generado la contaminación del agua debido a los elementos tóxicos y químicos que se usan en las faenas agrícolas y forestales. Es por ello que la comunidad exige que se investigue seriamente la responsabilidad de las faenas agrícolas y forestales de la zona, señalando además que ha sido la protección a estos negocios lo que ha puesto en riesgo a toda la comunidad.
La Manifestación: “Queremos agua limpia”
La manifestación convocada para este lunes en la tarde tuvo un carácter familiar. Allí, cerca de 300 personas, mayoritariamente mujeres, niños y jóvenes, paralizaron la ruta Villarrica – Loncoche, con el fin de llamar la atención de la autoridad. Con carteles de denuncia, una batucada y botellas plásticas en las manos para hacerlas sonar en modo de protesta, permanecieron un buen rato sin mayores incidentes. Sin embargo, cerca de las 22:00 horas todo cambió. Fue en ese momento en que carabineros decidió despejar la vía a como de lugar lanzando bombas lacrimógenas y disparando balines hacia el grupo de personas que se manifestaba, tomando de paso a algunas de las personas que protestaban detenidas.
Fue en ese contexto que una de las vecinas, Isolina Araneda resultó gravemente herida al recibir un balin por parte de carabineros. Araneda debió ser llevada de urgencia a un centro de salud del sector, para ser luego derivada al Hospital de Temuco donde fue internada.
Ediel Vásquez, cantautor y vecino del sector, en conversación con RVF, relata los hechos: “Aquí la gente se manifestaba por los graves problemas del agua, apuntando directamente a las forestales y faenas agrícolas. Todo era de carácter pacifico y tranquilo, son vecinas y vecinos de Ñancul que es una zona rural de Villarrica, cuando carabineros decidió atacar a la comunidad“, afirma Vásquez.
Según Vásquez, la represión fue desmedida, y a los heridos -como la señora Isolina- se sumó la detención de una joven junto a su bebé. Se trata de Carla Montecinos, quien fue detenida por carabineros junto a su bebé de 9 meses quien fue llevada hasta la Comisaría de Villarrica.
Ñancul es una zona prominentemente rural y el abastecimiento de agua potable siempre ha sido un problema, sin embargo hace ya varios meses, el agua potable que era suministrada a la zona -y por la cual se paga- llega turbia y contaminada, lo que ha generado varios problemas de salud y lisa y llanamente no se puede ocupar, ni siquiera para lavar cosas, lo que está afectando actualmente a cerca de 600 familias. Los vecinos denuncian que si bien la gente de la localidad ha hecho todo por mejorar la situación, desde el Municipio de Villarrica y las autoridades regionales, no han tenido ni respuesta ni soluciones. Es por ello que han decidido protestar en la desesperación de no poder contar con el vital elemento.
Video: Vecina de Ñancul, Susana Arriagada, denuncia grave problema de contaminación del agua:
*Fuente: Radio Villa Francia
Artículos Relacionados
Lo que piensan los campesinos de la producción de alimentos sanos, sin transgénicos
por Lucía Sepúlveda (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Amnistía Internacional denuncia nueva amenaza de muerte contra activista Verónica Vilches
por ElDesconcierto (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
“El Factor Común”: El libro que establece relación entre cáncer y uso de lavalozas o dentríficos
por Paula Campos (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Organizaciones otorgan galardón "Semillas de Maldad" a ministro Luis Mayol
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El impacto de la producción agroindustrial sobre el derecho a la alimentación
por Micòl Savia(Alai Amlatina)
11 años atrás 6 min lectura
¡NO a los transgénicos! ¡No a la ley con que pretenden legalizarlos!
por Organizaciones Campesinas y Científicas
12 años atrás 5 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).