Insólito: Fiscalía pretende cerrar la investigación sobre el asesinato de Macarena Valdés
por Familia de Macarena Valdés (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
Como familia de Macarena Valdés y a través de la abogada Manuela Royo, quien nos está ayudando en esta causa, hemos recibido la información que la fiscalía pretende cerrar la investigación sobre el asesinato de nuestra madre y compañera, nos han citado para el día 7 de Marzo de 2017 para informar la intención de “NO PERSEVERAR” en la investigación.
Macarena Valdés: Justicia sin discriminación exige Tribunal Etico de ANAMURI en Cañete
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
Publicado el 23 Noviembre, 2016
El feminicidio de la activista Macarena Valdés Muñoz en Liquiñe
por Victoria Aldunate (Chile)
Publicado el 24 Octubre, 2016
Artículos Relacionados
Huenchumilla por muerte de Catrillanca: “Aquí hay una responsabilidad del Ministerio del Interior”
por Diario UdeChile
7 años atrás 4 min lectura
General Soto: Carabinero destruyó tarjeta de memoria porque tenía imágenes «personales»
por Cooperativa.cl
7 años atrás 5 min lectura
Ex Capitán Miguel Toledo: «Ministra Tohá, cuídese mucho las espaldas de la gente con la que trabaja»
por La voz de los que sobran
1 año atrás 1 min lectura
Ser mapuche siempre fue peligroso, con Macri más aún
por Emilio Marín (Argentina)
9 años atrás 8 min lectura
Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
El Ministro amenaza con más violencia a los niños Mapuche. Sólo sabe de odio y guerra sucia
por Derechos Humanos y Justicia para todos (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Angustia leer los hechos que rodearon la muerte de Macarena Valdés,madre de cuatro pequeños hijos en la zona de Panguipulli y más aún con gente tan torcida que certificaron el suicidio de esta luchadora , hechos muy inexplicables que se quedarán en la memoria de los que luchan de pie.