Cargadores ZOFRI: La esclavitud desde el Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Hoy nuevamente los dirigentes del Sindicato de Cargadores de la Zona Franca de Iquique, se movilizaron en protesta por un «trato laboral indigno, sin contratos, sin salud ni menos previsión». Los más de 800 cargadores de Zona Franca de Iquique, efectivamente no cuentan con contratos, menos salud o previsión, son un eslabón clave en el desarrollo del comercio que se gestiona al interior del sistema franco, pero la precariedad laboral en que siempre han estado y que vienen reclamando hace más de una década ya no da para más, muchos de ellos de avanzada edad deben seguir cargando día a día, “porque si no, no comen” como lo señala Danilo Labra, uno de sus dirigentes. La indefensión es total y agravada cuando proviene de una empresa en la cual el Estado de Chile es propietario del 72% de sus acciones y cuyo presidente Patricio Sesnich hoy rechazó recibir a la directiva de los cargadores que sólo pedían una respuesta a su solicitud realizada tres meses atrás.
Una marcha más, una paralización más… hoy pidieron hablar con el presidente de ZOFRI S.A. Patricio Sesnich, en espera de una respuesta, y no fueron recibidos.
«… nosotros hace tres meses le entregamos una carta de manera personal a Patricio Sesnich, la misma la entregamos en oficina de partes y por correo electrónico» manifestaron. Solo fueron recibidos por Ricardo Unda gerente de negocios de la empresa.
En la reunión fueron acompañados por el abogado Matías Ramírez, quien manifestó «acá ha existido persecución y amedrentamiento de parte de la actual administración, criminalización del movimiento sindical en contra de los dirigentes que lideraron el paro el año 2012 en especial contra Víctor Ramos, eso no se puede permitir, hay que investigarlo y sancionarlo” luego continuó con la centralidad de la demanda: “pero más allá de estos hechos que son graves, la centralidad de esta movilización es la demanda histórica del reconocimiento laboral de parte de Zona Franca”
TRES MESES ESPERANDO
Acá reproducimos la carta entregada por mano al presidente de ZOFRI S.A. y también enviada por correo, el día 1er de Julio. En esta especifican sus demandas y recuerdan que las mismas surgen de una mesa de negociación con la misma ZOFRI S.A.. Hasta hoy no ha existido ninguna respuesta:
Danilo Labra <labra.danilo@gmail.com> vie., jul. 1,2016 a la hora 15:04
Para: fernando.ugarte@zofri.cl, patricio.sesnich@zofri.cl
Presidente Directorio ZOFRI
Sr. Patricio Sesnich Stewart
De nuestra consideración:
Junto con saludar, se suscribe el siguiente escrito para respaldar lo convenido en mesa de diálogo realizada el presente año, en la cual resolvimos los siguientes puntos;
Que los beneficios que entreguen a través de zona franca, serán exclusivos de las personas que componen nuestra organización, la cual se ha esforzado en generar un catastro que determine una cifra real de nuestros socios.
Que los encargados de la fiscalización no podrán retirar las credenciales a nuestros socios por encontrarse trabajando con personas no acreditadas.
Que zofri se compromete a crear el instrumento que fiscalice la altura de los camiones en su máxima carga.
Que las credenciales de ingreso para los cargadores sean entregadas bajo el respaldo exclusivo de nuestro sindicato.
Cabe destacar que todos los puntos antes mencionados, fueron tratados en la mesa de dialogo sostenida con usted y parte de la jefatura de la gerencia de zona franca.
Sin otro particular y esperando una buena acogida y una pronta respuesta.
Se despide.
SINDICATO
CARGA Y DESCARGA ZOFRI.
Esta es la carta que enviaron al presidente de la empresa hace ya tres meses y no han recibido respuesta, tampoco los recibió.
¿Quiénes toman las Decisiones?
El Abogado Matías Ramírez señala “los cargadores no quieren palabras de buena crianza, desean acciones, y tampoco que ZOFRI simplemente le tire la pelota a los usuarios”, lo paradójico de esto, es que Patricio Sesnich es presidente de ZOFRI S.A. y a la vez también es usuario del sistema, es decir toma decisiones que le afectan al sistema y a los usuarios en general.
¿Existirá una decisión más importante que la relación laboral con sus trabajadores? ¿Cuál será la posición del presidente-usuario Sesnich? ¿Responsabilizará exclusivamente a los usuarios, en este caso a él mismo?
Existe otro director en la misma posición, en este caso director-usuario, es Giorgio Machiavello, ex presidente de ZOFRI S.A. en tiempos de Piñera.
Cabe preguntarse si estas personas son las más idóneas para decidir estos temas, debido a que les afecta sus negocios. En todo caso no existe ninguna decisión que tome el directorio que no afecte a los usuarios, pero cuando se trata de más de 800 cargadores uno bien podría pensar que su interés va más allá de representar a una empresa del Estado, debido a que se ven afectados sus propios negocios y la de sus clientes. Talvez esta sea una de las razones de la década que llevan esperando los cargadores de Zona Franca de Iquique.
Una marcha más, una paralización más… los cargadores se envejecen, sus esperanzas también.
-La autora, Alejandra Huerta, es Periodista
Artículos Relacionados
Racismo, brutalidad policial y COVID-19 en Estados Unidos
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
5 años atrás 7 min lectura
El prontuario de un "Supremo" pinochetista
por Raúl Blanchet Muñoz (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
México: la bestialidad de sus fuerzas armadas no tiene límites
por REDH (Uruguay)
19 años atrás 5 min lectura
Chile: Crímenes imperdonables contra comunidades mapuche y sus niños
por José Venturelli (Chile)
14 años atrás 14 min lectura
Bolivia: «elecciones han perdido legalidad y legitimidad, más del 50 % de los electores no tienen un candidato por quien votar»
por Rodolfo Aviles y Orlando Ceballos (Bolivia)
4 meses atrás 1 min lectura
200 obreros han muerto en accidentes de trabajo durante el gobierno de Bachelet
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.