11 de septiembre de 1973
por Antonio Beltrán Hernández (Tlaxcala)
9 años atrás 2 min lectura
La meta de América es construir una estructura de paz, una paz con la que todas las naciones del mundo se beneficien y por tanto con la que todas las naciones se comprometan. Anhelamos un mundo estable, no como un fin en sí, sino como un puente para alcanzar nobles aspiraciones humanas: la serenidad y la concordia.
Estas palabras no fueron pronunciadas por el premio Nobel Obama sino por el embajador de Estados Unidos en Noruega, mandado a cobrar la mitad de las 510 000 coronas suecas del premio Nobel de la Paz de 1973. La otra mitad había sido rechazada por el co-beneficiario del premio, el vietnamita Lê Ðức Thọ. Quien iba a embolsarse las 255 000 coronas de la Paz era Henry Kissinger después de una guerra que había matado a unos 3 millones de vietnamitas y a algunas otras víctimas colaterales camboyanas y laosianas. Hace 40 años…
Unos meses antes, el sábado 8 de septiembre de 1973, el embajador de Estados Unidos en Chile estaba
en la Casa Blanca para reunirse con el doctor Kissinger. El embajador Davis fue recibido por su jefe con una exclamación: ¡Bien, ya está en marcha el golpe en Chile!Al día siguiente, Davis ya estaba de regreso en Santiago para presenciar en primera fila el espectáculo que tuvo lugar el martes 11 de septiembre. Fue una escena pavorosamente bella, contaría más tarde. [Los aviones] aparecían, con el sol resplandeciendo en sus alas. Había sólo dos. Con gracia viraban en formación, describiendo un gran círculo en el cielo, luego se inclinaban y picaban…, una bomba cada uno, después una suave curva hacia arriba y una pasada más…
Hoy, nuestros guerreros humanitarios estilo high-tec (aquéllos que no se ensañan con sus propios pueblos sino con los otros) se preparan a presentarnos un nuevo espectáculo y a construir una nueva estructura de paz, resucitando la divisa del otrora todopoderoso Strategic Air Command, que controlaba una fuerza nuclear capaz de desintegrar el planeta entero: “La paz es nuestra profesión”…
Mi libro, El valle de lágrimas (publicado en francés bajo el título La vallée de larmes — tragédie géopolitique à fin heureuse) es el fruto de esta trágica paradoja, de esta interminable serie de oxímorones que acosan sin piedad no solamente a Chile sino a un mundo donde sólo los países atómica, bacteriológica, química y convencionalmente armados se consideran capaces de someternos a la paz. Eva Runeberg, nacida en Santiago en mayo de 1974, nos guiará a través de este inextricable laberinto al final del cual un sueño impensable y un final feliz nos esperan.
Gracias a: ediciones workshop19
Fuente:http://www.workshop19.info/index.php/es/component/content/article/62-frontpage-newsflash/314-11-septembre-1973.html
Fecha de publicación del artículo original: 10/09/2015
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=10539
Artículos Relacionados
El gobierno de Polonia quiere reescribir la historia y su ejemplo puede extenderse
por
6 años atrás 6 min lectura
Lo que fuimos, lo que somos
por Carlos Garrido (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
2 meses atrás 2 min lectura
¿Es posible ser comunista en la actualidad?
por Marcelo Colussi (Rebelión)
8 años atrás 14 min lectura
Carlos Carrasco Matus: La historia del joven MAPU que se infiltró en la DINA
por Melissa Gutierrez (Chile)
10 años atrás 17 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».