Estimado señor:
El lunes 25 de Julio se terminaron de inscribir las candidaturas a alcaldes y concejales para el proceso electoral que culminara el 23 de octubre.
En dicho proceso ya es claro que no habrá igualdad de acceso en los medios de comunicación y por lo mismo la población no dispondrá toda la información que requiere, para así votar informada y elegir al mejor.
Cierto es que son la reglas del juego y que lo que vende es la figura de artistas y políticos, pero no es menos cierto que la discriminación en el trato es algo que se viene repitiendo desde hace mucho tiempo y quiero llamar la atención sobre ello.
Quien escribe la presente es un activo dirigente sindical, sobreviviente del campo de prisioneros del Cerro Chena, uno de los tantos que habilitara la dictadura, lavaplatos, copero, cajero adicionista de oficio, escritor autodidacta y postulo mi nombre como candidato a alcalde en la comuna de San Bernardo.
Lo hago respondiendo a la petición de un grupo de compañeros y compañeras que militan en los Comités Comunistas y en condición de independiente de izquierda en el Pacto Pueblo Unido.
Tengo la esperanza de que lograremos dar a conocer nuestros planteamientos a la población y de esta manera permitir que la misma pueda votar informada y no guiada solo por la figura mediática o atraída por el «famoso o famosa», que los medios de comunicación levantan como protagonista.
Sinceramente me cuesta a estas alturas creer en la ecuanimidad, en la igualdad de condiciones, en la certeza de que todos pueden exponer lo que sienten, piensan y proponen, pero aún así quiero apelar a ustedes no solo por mi, sino por muchas mas personas que, reuniendo los requisitos para ser candidatos, pasaran casi desapercibidos en este proceso.
Es esta la democracia por la que peleamos tanto tiempo?, estos son los espacios igualitarios que todo ciudadano dispone al momento de presentar a otros sus ideas y planteamientos?.
Soy uno mas de los que cree en la necesidad de utilizar todos los espacios para exponer las ideas, creo y promuevo desde mi lugar de trabajo el uso de todas las formas de lucha para conseguir hacer notar las demandas y necesidades de la población y seguiré trabajando en lo mío, mas allá de los resultados que se obtengan en Octubre.
Atte.
Manuel Ahumada Lillo
Presidente de la CGT Chile
Artículos Relacionados
Derechos Humanos en Argentina: una aparición con muchas dudas
por Juan Carlos Sánchez (Argenpress)
19 años atrás 5 min lectura
Señor Aylwin el gobierno de Allende no fue un mal gobierno para el pueblo si lo fue para quienes se le oponían
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
Ecuador: Breves antecedentes sobre Lenin Moreno y su traición a la Revolución Ciudadana
por Medios
8 años atrás 1 min lectura
Cinco razones por las que Trump va a ganar las elecciones
por Michael Moore (EE.UU.)
9 años atrás 15 min lectura
“Durante muchos años las víctimas hemos sentido que molestamos”
por Enrique Portilla F. (Chile)
14 años atrás 13 min lectura
Carta de los marinos constitucionalistas por reportaje de El Mercurio
por Víctor López Z. (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
42 segundos atrás
03 de octubre de 2025
En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia.
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
3 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.