Estimado señor:
El lunes 25 de Julio se terminaron de inscribir las candidaturas a alcaldes y concejales para el proceso electoral que culminara el 23 de octubre.
En dicho proceso ya es claro que no habrá igualdad de acceso en los medios de comunicación y por lo mismo la población no dispondrá toda la información que requiere, para así votar informada y elegir al mejor.
Cierto es que son la reglas del juego y que lo que vende es la figura de artistas y políticos, pero no es menos cierto que la discriminación en el trato es algo que se viene repitiendo desde hace mucho tiempo y quiero llamar la atención sobre ello.
Quien escribe la presente es un activo dirigente sindical, sobreviviente del campo de prisioneros del Cerro Chena, uno de los tantos que habilitara la dictadura, lavaplatos, copero, cajero adicionista de oficio, escritor autodidacta y postulo mi nombre como candidato a alcalde en la comuna de San Bernardo.
Lo hago respondiendo a la petición de un grupo de compañeros y compañeras que militan en los Comités Comunistas y en condición de independiente de izquierda en el Pacto Pueblo Unido.
Tengo la esperanza de que lograremos dar a conocer nuestros planteamientos a la población y de esta manera permitir que la misma pueda votar informada y no guiada solo por la figura mediática o atraída por el «famoso o famosa», que los medios de comunicación levantan como protagonista.
Sinceramente me cuesta a estas alturas creer en la ecuanimidad, en la igualdad de condiciones, en la certeza de que todos pueden exponer lo que sienten, piensan y proponen, pero aún así quiero apelar a ustedes no solo por mi, sino por muchas mas personas que, reuniendo los requisitos para ser candidatos, pasaran casi desapercibidos en este proceso.
Es esta la democracia por la que peleamos tanto tiempo?, estos son los espacios igualitarios que todo ciudadano dispone al momento de presentar a otros sus ideas y planteamientos?.
Soy uno mas de los que cree en la necesidad de utilizar todos los espacios para exponer las ideas, creo y promuevo desde mi lugar de trabajo el uso de todas las formas de lucha para conseguir hacer notar las demandas y necesidades de la población y seguiré trabajando en lo mío, mas allá de los resultados que se obtengan en Octubre.
Atte.
Manuel Ahumada Lillo
Presidente de la CGT Chile
Artículos Relacionados
La represión por sospecha en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El mundo oficial, el mundo paralelo y las medallitas
por Angel Nuñez (desde Iquique, piensaChile)
18 años atrás 5 min lectura
Banco BCI oferta Moneda 11 de Septiembre 1973: «En el azul de septiembre se unieron cuatro espadas. Libertad»
por Medios Nacionales
3 años atrás 2 min lectura
Ex Juez Guzmán: «La utilización de la Ley Antiterrorista en Cañete fue artera y antiética»
por Raúl Martínez (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Aysen es una fotografia actualizada de lo que pasa en todo Chile
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
14 años atrás 13 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
20 segundos atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
4 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
21 segundos atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
5 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»