Europol calcula que 10.000 menores refugiados han desaparecido tras llegar a Europa
por eldiario.es
10 años atrás 2 min lectura
La Oficina Europea de Policía (Europol) teme que «muchos» de esos 10.000 menores a los que se ha perdido el rastro estén en manos de traficantes de personas. La policía europea ha advertido lazos entre los traficantes que trasladas a los refugiados hasta Europa y mafias dedicadas a la explotación sexual. Acnur y otras organizaciones exigen vías legales para la llegada de refugiados y buenas condiciones de acogida para evitar los riesgos de las organizaciones criminales.
Al menos 10.000 niños refugiados no acompañados han desaparecido después de llegar a Europa, según ha alertado un responsable de la Oficina Europea de Policía (Europol). El organismo ha apuntado que «muchos» de estos menores cree que han caído en manos de redes organizadas de trata de personas, según publica el diario The Guardian.
La cifra ofrecida por la Europol es un primer intento de cuantificar un preocupante movimientos de la crisis humanitaria de refugiados que ha llegado al viejo continente: la pérdida del rastro de los niños que llegan sin la supervisión de un adulto.
La organización no gubernamental Save the Children estima que alrededor de 26.000 niños no acompañados entraron en Europa el año pasado. El jefe de Personal de la Europol, Brian Donald, ha afirmado a The Observer que unos 5.000 niños han desaparecido sólo en Italia, mientras que otros 1.000 fueron dados por desaparecidas en Suecia. La cifra total en la UE que baraja el organismo policial, y advierte de que es «conservadora», es de 10.000 niños.
«No todos ellos estarían explotados criminalmente; algunos podrían haber sido llevados con miembros de sus familias. Simplemente no sabemos dónde están, qué están haciendo o con quién están», reconoció Brian Donald.
El responsable afirmó que Europol ha recibido pruebas de que algunos niños refugiados no acompañados han sido explotados sexualmente en Europa. En Alemania y Hungría, como destino favorito de los refugiados y un importante país de tránsito, un gran número de criminales han sido detenidos explotando a los migrantes, dijo Donald.
La oficina policial destacó también que han documentado enlaces entre los traficantes que ayudan a llegar a los refugiados a la UE y organizaciones dedicadas a la explotación sexual y al esclavismo.
Varias ONG, como Médicos Sin Fronteras y Save the Children, han advertido a lo largo de estos meses de crisis humanitaria en Europa de que la falta de recursos en los campamentos de acogida (si es que los hay) exponen a los niños a sufrir malnutrición, abusos sexuales y a convertirse en víctimas de trata.
Acnur y otras organizaciones humanitarias exigen vías legales para la llegada de los demandantes de asilo y buenas condiciones de acogida en Europa para evitar los riesgos del trato de los refugiados con organizaciones criminales.
Fuente: El Diario
Artículos Relacionados
Niño palestino mirando a su madre muerta
por Medios
2 años atrás 1 min lectura
La Huelga de Hambre continúa y pide solidaridad
por Señal 3 La Victoria
10 años atrás 1 min lectura
Georges Ibrahim Abdalá: lleva más de 40 años en cárceles francesas por luchar por la justicia y la libertad
por Alireza Akbari
12 meses atrás 7 min lectura
Declaración en repudio por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Harmut Hopp
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Augusto Carmona y la justicia ¿sólo por hoy?
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Encuentro: “Trauma por violencia de Estado: Rehabilitación física, psicológica y social”
por Denisse Espinoza (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
¿Qué nos indica el resultado de la elección presidencial?
por Jorge Franco (Chile)
22 horas atrás
17 de noviembre de 2025
La actual inexistencia de una consistente fuerza política de izquierda, a pesar del actual descrédito del sistema político y el generalizado, y aun explosivo descontento presente en la mayor parte del pueblo trabajador, constituye un gran vacío en la escena política nacional que urge superar.
¡Qué vergüenza!
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
1 día atrás
17 de noviembre de 2025
Vergüenza al comprobar que la corrupción nos ofreció, en apenas cuatro años, los más graves desfalcos al fisco como el de aquellas multifacéticas aristas del caso “fundaciones”, cuyo veneno infectara la sangre de los nóveles gobernantes que, desde la universidad saltaron a los ministerios, embajadas y a las posiciones tan bien remuneradas como las de los operadores políticos. Unos cien mil, a los menos, en toda la administración pública.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
1 día atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).