La traición de los abogados de Caimanes: Lo que antes era negro, hoy es blanco
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
El Comité de Defensa de Caimanes contrató a los abogados de Ossa y Cia para defender al pueblo de Caimanes de la amenaza del tranque y para que la minera le devolviera el agua.
Con los antecedente aportados por diversos especialistas, los abogados de Ossa y Cia. Presentaron entre otros un recurso de amparo señalando que el tranque de relaves tóxicos de El Mauro, de minera Los Pelambres, propiedad de la familia Luksic, es un peligro para los habitantes de Caimanes y Los Vilos.
Primero ante la Corte de Los Vilos, Luego ante la Corte de La Serena y finalmente ante la Corte Suprema demostraron que el tranque es un peligro. La Corte Suprema emitió un fallo declarando al tranque de El Mauro es “un peligro para la vida humana”.
Los abogados a instancias del Comité que los contrató, denunciaron a la minera por quitarle el agua a Caimanes, finalmente después de años de duro juicios, la Corte Suprema falló a favor del pueblo de Caimanes y ordenó a la minera devolver “el libre escurrimiento del agua del estero Pupío, aunque para ello tenga que demoler el tranque”.
La minera contactó a los abogados de Ossa y Cia. Les propuso convencer, a cambio de dinero, a la gente de Caimanes que se desista de todos los juicios, que a cambio le dará agua de otras fuentes, pero la gente de Caimanes tendría que desistirse de los juicios pasados (ganados ante la Corte Suprema), de los juicios aún en Curso, (entre otros el que declararía al tranque “obra Ruinosa”) y de cualquier juicio futuro.
Pero también tienen que autorizar a la minera a seguir ampliando la capacidad del tranque y seguir levantando el muro, el mismo que la Corte Suprema declaró “Un Peligro para la Vida Humana”.
La minera no ha devuelto el agua y no ha hecho ninguna obra para reforzar el muro del tranque, Los fallos de la Corte Suprema no son negociables, la minera solo puede cumplirlos.
¿Que pasó para que los abogados que demostraron que el tranque era un peligro para la vida humana ahora estén abogando para que la minera pueda ampliarlo, aumentando el peligro para los dos mil habitantes de Caimanes?.
Es simple, si se firma el acuerdo que es una verdadera sentencia para la gente de Caimanes (sus ex clientes), los abogados de Ossa y Cia. Recibirán un suculento cheque de minera los Pelambres, su actual mandante.
El comité que contrató a los abogados representaba los intereses de los habitantes de Caimanes. Hoy cuando el sueldo lo pagará la minera, a instancias de los mismos abogados que los defendían el comité está intervenido judicialmente pues “no representaría los intereses de la gente de Caimanes”.
Así para los abogados de Ossa y Cia. lo que antes era negro, ahora es blanco.
Si logran imponer el acuerdo:
– Caimanes pierde y los Luksic ganan
– La Corte Suprema… para la casa.
– Los abogados de Ossa y Cia. a disfrutar de las ganancias.
A partir de ese momento La gente de Caimanes solo podrán rezar cada día, para que el tranque resista. Los que hayan firmado por la minera, habrán renunciado al derecho a defenderse a futuro.
Solo los que no hayan firmado podrán recurrir a la justicia.
Un reciente hecho demuestra lo peligroso de la situación, en Brasil hace una semana ocurrió el derrumbe de un tranque de relaves, que contiene una centésima parte del relave que contiene El Mauro. Si esto ocurre en El Mauro, quienes firmen el acuerdo con la minera no tendrán derecho a querellarse.
El gobierno ha permitido que Pelambres, hagan y deshagan en Caimanes. Si se firma el acuerdo, tendrán literalmente “permiso para matar”. Esto no es una exageración, un caso reciente ilustra el peligro, hace una semana se derrumbó parcialmente un pequeño tranque en Brasil, Contenía aproximadamente una centésima parte del volumen del relave que contiene El Mauro y era de una vigésima parte de su tamaño. ver video: Rompimento de barragem de resíduos da Samarco Mineração em Mariana MG. Son 4 minutos, véanlo hasta el final.
https://www.youtube.com/watch?v=w8dsmJxeK54
Si esto ocurre en Caimanes, quienes hayan firmado el acuerdo no podrán querellarse contra la minera y no recibirán ningún tipo de indemnización.
Adjunto lamina donde se compara el tamaño de ambos tranques. Hay que considerar que lo que la minera está pidiendo que le autorice segui haciendo crecer el tranque, sin límite.
Para mas detalles ver https://www.facebook.com/defensacaimanes.unidosvenceremos
Patricio Bustamante
8 de noviembre de 2015
Quitar poder a los abogados
Cumplimiento de los fallos
Artículos Relacionados
Los Nuevos "Parques" de La Florida
por Germina La Florida (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Protocolo de mentiras del Senado y del gobierno sobre transgénicos, semillas y otros
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Las cortinas de humo de empresarios y operadores políticos en los incendios forestales
por Alfredo Seguel (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Matar para ser ricos, un fenómeno actual
por Olga Larrazabal S. (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Acuerdo de pesca, acuerdo de ladrones
por David Bollero (España)
8 años atrás 3 min lectura
Amnistía Internacional denuncia nueva amenaza de muerte contra activista Verónica Vilches
por ElDesconcierto (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Una actitud de esta naturaleza (si es que realmente existe)
además de poco ética podría constituir delito (Prevaricación).
Pero la redacción es confusa.
Los abogados, en ejercicio de su facultad de transigir,
¿ya llevaron a cabo un acuerdo que perjudica a sus mandantes?
¿o se trata solo de una propuesta de la Minera a través del Estudio Jurídico?
porque bastaría – en este último caso – con revocar poder y/o
no firmar el acuerdo que la Minera propone y punto.