La sombra del pasado nazi, de Degussa
por
10 años atrás 3 min lectura
Los deudos de víctimas del Holocausto vetaron la participación de la empresa Degussa en la construcción del memorial para los judíos asesinados, que se levanta en Berlín, por su vinculación con las cámaras de gas nazis.

Asociación intolerable
Ahora vuelven a abrirse viejas heridas, debido a las implicaciones históricas con el genocidio nazi que arrastra una de las empresas que intervienen en la construcción. Se trata de Degussa, el tercer consorcio químico de Alemania.

Estaba previsto que una de sus filiales proveyera un elemento para impregnar las 2.700 mil columnas de que constará el monumento, con el fin de protegerlas de graffities. El problema radica en que Degussa poseía en los años 40 un 42,5% de la empresa Degesch, que fabricó el gas Zyklon B, utilizado para asesinar judíos en las cámaras de exterminio. Y la sola asociación resulta intolerable para algunos sobrevivientes del Holocausto y sus deudos.»Cualquiera tiene que relacionar la época nazi con tres cosas: Auschwitz, Zyklon B y Mengele», señaló el jefe de la comunidad judía de Berlín, Alexander Brenner, lamentando la falta de tacto que hubo al encargar el aislante para el nuevo monumento. Sea como fuere, cuando los máximos responsables se enteraron de lo que ocurría, decidieron suspender el contrato y buscar un nuevo proveedor. Pero la discusión, lógicamente, ya se había desatado a nivel público.
El hoy y el ayer
Algunos hacen notar que la actual empresa Degussa poco y nada tiene que ver con aquella de los tiempos de Hitler. Ciertamente, diversas compras, ventas y fusiones han modificado a fondo la estructura de la firma. También habla a su favor el hecho de que haya sido una de las 16 fundadoras del fondo creado por la industria alemana para indemnizar a los trabajadores forzados del período nazi, al que en conjunto han aportado cerca de 2.600 millones de euros. Ello le ha valido al consorcio químico una buena imagen en lo que a respecta a la dura tarea de asumir responsablemente el pasado.
El presidente del Parlamento alemán, Wolfgan Thierse, llamó a no dañar el nombre de una empresa que hoy tiene reputación internacional, mientras el presidente del Consejo Central de los Judíos de Alemania, Paul Spiegel, coincidió en que no se puede comparar a la Degussa de hoy con la de entonces. Aun así, subrayó que hay que respetar los sentimientos de los afectados. Y ellos son quienes tienen la palabra, tratándose del monumento en memoria del Holocausto que, pese a los tropiezos, se espera inaugurar el 8 de mayo del 2006, cuando se cumplan 60 años del término de la II Guerra Mundial.
*Fuente: Deutsche Welle
La adicción nazi a las drogas en tiempos de guerra
por Deutsche Welle20.09.2015
Siria: Los yihadistas son drogados masivamente con captagon, una poderosa anfetamina euforizante (desarrollado por la alemana Degussa)
por Alerta Digital
Publicado el 19 octubre, 2014
Degussa, el Memorial al Holocausto y la sombra del pasado nazi
Deutsche Welle
27.10.2003
Artículos Relacionados
Gloria Laso le responde a la esposa de Miguel Krasnoff: ”Me duele y me espanta”
por Gloria Laso (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
26 de abril de 1937: La tragedia de Gernika. A 80 años de la masacre
por Fausto Giudice - George Steer
8 años atrás 13 min lectura
Salvador Allende : Naciones Unidas, 4 de diciembre de 1972
por
11 años atrás 1 min lectura
Odlanier Mena, la CNI y el juicio final
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 26 min lectura
Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 2 min lectura
Este lunes (15.12.2014) en Informe Especial: «los hijos invisibles de la dictadura»
por 24Horas.cl TVN
11 años atrás 2 min lectura
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
1 día atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 días atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?