¡Pelambres no ha cumplido con el fallo de la Corte Suprema y, p’a mas remate propone ahora a Caimanes negociaciones poco transparentes, con Insulza a la cabeza!
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Chile Transparente no da ninguna garantía de transparencia.
Hace algunos días me comunicaron que Minera Los Pelambres haría una propuesta de arreglo del conflicto a la gente de Caimanes.
Como garantes de la transparencia del proceso la minera ha impuesto a «Chile Transparente», presidida por el «Panzer» José Miguel Insulza. Un Panzer es un instrumento de muerte, aquí se puede leer que se pone un panzer para defender un tranque que ha sido declarado por la Corte Suprema como un peligro mortal para dos mil habitantes de Caimanes y quince mil habitantes de Los Vilos.
La citada ONG tiene un largo historial de poca transparencia, de intereses cruzados entre política y dinero que es el drama que está hundiendo a Chile. En su inicio fue financiada entre otros por el Banco Chile, propiedad de los Luksic.
Recomiendo visitar la página web http://www.chiletransparente.cl/
Si vamos al final de la página pueden ver la lista de «Miembros colaboradores«, es decir financistas de esta ONG, entre ellos está Antofagasta Minerals, dueña de minera los Pelambres,
Uno de los dueños de Antofagasta Minerals, la compañía que construyó el tranque El Mauro, que es un peligro para la vida humana, es Andrónico Luksic, el mismo que cometió magnicidio político en el caso CAVAL, que termino con la muerte política de la presidenta de Chile, y uno de los mayores escándalos de la historia reciente.
Inicialmente la propuesta de la minera parecía de buena voluntad, pero, ahora las evidencias muestran que parece ser solo otra táctica de los Luksic para anular el efecto de los fallos de la justicia, a cambio de dinero, tal como ocurrió con el fallo de la Corte de Apelaciones en 2006.
Para que la discusión de la propuesta de la minera sea «Transparente», deben sacar del rol de garante a «Chile Transparente», como en tantos otros casos recientes y antiguos, es mas que evidente el CONFLICTO DE INTERESES.
En esta lista a la que envío este mensaje hay políticos y parlamentarios, «hagan algo» lo que ocurre en Caimanes es un punto de inflexión, la minera está tratando de anular fallos de la corte suprema, comprando a las víctimas, disfrazando esto como un «acuerdo».
* * * * * 0 * * * * *
NdR piensaChile: Además de que ChileTransparente es financiado, perdón, cooperado, por Antofagasta Minerals, aparece asesorado por Extend (www.extend.cl), empresa de las hermanitas Velasco (Marilú Velasco, Pilar Velasco y Ana María Velasco), hijas de Belisario Velasco (exMinistro y Subsecretario del Interior de gobiernos de la Concertación). Esta empresa de “relaciones comunitarias”, como la denomina El Mostrador le fue comprada por las hermanitas Velasco a Rodrigo Rivas, hoy su actual Gerente General. ¿Quién es Rodrigo Rivas? “Entre el 2005 y el 2011 Rivas fue director de Asuntos Corporativos de Barrick Chile, uno de los clientes históricos de Extend durante varios años. Mientras Rivas estuvo en la minera, trabajó con esta agencia de comunicaciones.” En ese mismo artículo leemos que “Rivas fue editor general de Extend Comunicaciones por dos años, y entre 1993 y 1994 fue asesor de prensa de S.E. el Presidente de la República, Patricio Aylwin”.
Es evidente lo que se propone Antofagasta Minerals, es decir, los Luksic. Por lo que vemos, el no cumplimiento del fallo de la Corte Suprema no les ha significado ningún problema. Y aún así, hay quienes dicen que “en Chile, las instituciones funcionan”. Claro, lo que no dicen es que “funcionan sólo para defender determinados intereses”.
Vealo Ud misma(o), ahì está el Fallo de la Corte Suprema:
Resolución de la Corte Suprema que condena a Luksic a devolver las aguas a Caimanes
por Corte Suprema (Chile)
Publicado el 18 febrero, 2015
Artículos Relacionados
Presentan querella por millonarias pérdidas en Codelco
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
Chile: El hostigamiento y las agresiones de #Carabineros a Prensa Opal
por PrensaOPAL
6 años atrás 2 min lectura
Sargento de Carabineros se jacta en Facebook de estar listo para enfrentar a “indios csm”
por Soy Chile
11 años atrás 1 min lectura
Contra los pueblos indígenas, la verdadera guerra del gobierno mexicano
por Ojarasca (México)
15 años atrás 22 min lectura
La puñalada de Lenín Moreno a la integración sudamericana
por Eloy Osvaldo Proaño (Ecuador)
6 años atrás 6 min lectura
Carabineros y las FF.AA., violan los DD.HH. en democracia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.