Condecoran a médicos cubanos que lucharon contra ébola
por Cinco de Septiembre (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
10 julio, 2015
El presidente cubano, Raúl Castro, aseveró en carta a los colaboradores de la salud que enfrentaron el ébola, en África, que ellos sintetizan los mejores valores de la Revolución.
La misiva fue leída durante un acto en el Salón de Protocolo de El Laguito, en esta capital, en el que se confirió la Orden Carlos Juan Finlay en reconocimiento a los méritos alcanzados en el cumplimiento de su labor.
Igualmente, parte del personal diplomático destacado en los países afectados por la epidemia recibió la medalla Hazaña Laboral, de manos de altos funcionarios del gobierno de la isla.
El jefe de la misión médica cubana en Guinea Conakry, doctor Castro Bara, aseguró en nombre de los 260 condecorados, que las distinciones recibidas las llevarán con orgullo, porque representan el reconocimiento y modesto aporte de la medicina cubana a la erradicación de la epidemia.
El galeno entregó al segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado, tres libros que contienen el compromiso de los miembros de las brigadas que intervinieron en la lucha contra el ébola para cumplir cualquier otra misión encomendada.
Por su parte, la viceministra de Salud Pública, Marcia Cobas, recalcó que la respuesta ante esa epidemia ratifica los valores solidarios que han guiado a la Revolución.
“La labor realizada por ustedes fue el mayor homenaje a nuestro pueblo, quien estuvo atento a cada uno de ustedes, a su desempeño, a su salud”, subrayó la funcionaria.
Asimismo fueron condecorados póstumamente los cuatro profesionales de la salud fallecidos en el cumplimiento del deber, por quienes se guardó un minuto de silencio antes de la ceremonia protocolar.
Carta de Raúl Castro a los colaboradores cubanos que combatieron el ébola.
La Habana, 8 de julio de 2015
“Año 57de la Revolución”
Queridos compañeros:
Luego de haber cumplido con la honrosa misión que los llevó hasta África Occidental hace seis meses, incluso a riesgo de sus propias vidas, para combatir el brote de Ébola que azotaba a ese continente, regresaron a la Patria que los recibió con el mayor orgullo.
En el nombre del pueblo cubano y en el mío propio, les transmito un reconocimiento por el heroico trabajo realizado como parte del Contingente Internacional “Henry Reeve”.
Ustedes son continuadores del altruismo y el desinterés personal que ha caracterizado a la cooperación médica de la Isla, desde que se inicio en el año 1963 con el envío de la primera brigada a Argelia bajo la dirección del entonces ministro de Salud Pública, compañero José Ramón Machado Ventura. Durante todos estos años, 158 países han podido contar con la labor solidaria de 325 mil 710 colaboradores cubanos.
E alHoy nuestra medicina se encuentra presente en 68 naciones con más de 50 mil profesionales de la Salud, realidad que sintetiza los genuinos valores que ha cultivado la Revolución. La ayuda brindada por cada uno de los colaboradores del ejército de batas blancas se erige como un paradigma imperecedero.
Son significativos los resultados que lograron ustedes en la atención médica a los afectados por la epidemia de Ébola, con más de 400 vidas salvadas y una tasa de letalidad general de un 24,4%, lo cual es muestra de la preparación alcanzada, de la consagración y de la entrega al trabajo, aspectos que han sido reconocidos por los propios gobiernos y los organismos internacionales.
Reciban una vez más nuestra felicitación y un fuerte abrazo,
Raúl Castro Ruz
*Fuente: RCM
Artículos Relacionados
Campesino de Chillán (Chile) enfrenta al gigante Monsanto
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Voces israelíes por la paz
por Amy Goodman (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Argentina: «Tener un hijo desaparecido es como tener un agujero en el alma»
por Cuba Debate
15 años atrás 3 min lectura
Tiwanaku preparada para recibir Año Nuevo aymara o Willka Kuti
por ABI (La Paz; Bolivia)
16 años atrás 2 min lectura
Las autoridades israelíes intentan despojar de su ciudadanía a la diputada Hanin Zoubi
por Jonathan Cook (Al Ahram Weekly)
15 años atrás 6 min lectura
Ex miembros de las Fuerzas Armadas presentan querella contra el ex juez Alejandro Solís
por Medios Nacionales (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.