La mujer kurda que lidera la resistencia contra ISIS en Kobane
por Infobae
11 años atrás 2 min lectura

Su nombre es Mayssa Abdo, pero es conocida como Narin Afrin, su nombre de guerra, y está al mando de las Unidades de Protección del Pueblo. Tiene 40 años, y la consideran «culta, inteligente y tranquila»
Una mujer está al frente de los combatientes kurdos en su batalla contra los yihadistas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), que tratan de apoderarse de la ciudad siria de Kobane, indicaron el domingo una ONG y un militante kurdo.
Mayssa Abdo, de 40 años, «conocida bajo su nombre de guerra Narin Afrin, está al mando de las YPG (Unidades de Protección del Pueblo, combatientes kurdos) en Kobane junto a Mahmud Barjodan«, afirmó a la agencia AFP Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña.
Estas milicias resisten desde el 16 de septiembre una gran ofensiva del Estado Islámico en Kobane, fronteriza con Turquía.
«Quienes la conocen dicen que es culta, inteligente y tranquila. Se preocupa por la fuerza mental de los combatientes y se interesa por sus problemas», afirma a la AFP Mustefa Ebdi, un militante kurdo originario de Kobane.
La presencia de mujeres entre las fuerzas kurdas no es un fenómeno nuevo.
Los rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que tomaron las armas en Turquía en 1984 para crear un Estado kurdo independiente antes de iniciar negociaciones de paz con Ankara hace dos años, cuentan desde hace mucho tiempo con mujeres entre sus filas.
Las combatientes del PKK se dieron a conocer mundialmente en los años 1990 llevando a cabo, entre otras cosas, operaciones suicida.
El 5 de octubre, la combatiente kurda Dilar Gencxemis, identificada por su movimiento con su nombre de guerra, Arin Mirkan, llevó a cabo un atentado suicida provocando la muerte de «decenas» de yihadistas en los alrededores de Kobane.
Las YPG son la principal milicia kurda siria y el brazo armado del Partido de la Unión Democrática (PYD), la principal formación kurda en Siria, que es a su vez el brazo sirio del PKK.
*Fuente: Infobae
Artículos Relacionados
Terremoto en el Frente Amplio: Jorge Sharp encabeza masiva renuncia de militantes de Convergencia Social
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
Bachelet: Nadie puede desconocer la tragedia de las violaciones a los DD.HH.
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Bolsonaristas invaden el Congreso Nacional, el Palacio do Planalto y el plenario do STF
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
El zar del ahorro: El hombre que tiene uno de los sueldos más altos de Chile
por Luis Narváez y Javier Rebolledo (Chile)
17 años atrás 15 min lectura
Médicos cubanos ayudan solidariamente en Haiti
por Cuba Información TV
15 años atrás 1 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
12 horas atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.