Ecuador ratifica que EEUU vendió ADN de indígenas a 8 países
por Aporrea.org
11 años atrás 2 min lectura
Publicado el 6/30/14
Ecuador, que prevé demandar a entidades de Estados Unidos por extraer sin consentimiento sangre de indígenas huaorani para investigaciones, sostiene que el norteamericano Instituto Coriell vendió ADN de esos nativos amazónicos a ocho países. Esas naciones son Alemania, Brasil, Canadá, Estados Unidos, India, Italia, Japón y Singapur, de acuerdo con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, que investigó el caso por encargo del gobierno tras la denuncia de la nacionalidad huaorani en 2010.
Coriell, con sede en Nueva Jersey, noreste de EEUU., “vende a otra serie de investigadores y de instituciones. El punto es que Coriell termina vendiendo esto a ocho países al menos”, dijo la subsecretaria -viceministra- de Educación Superior, María del Pilar Troya. El caso de los huaorani también involucra a la petrolera Maxus, que dejó de operar en Ecuador en los años 1990 y a la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, ambos de Estados Unidos.
A mediados de junio, Coriell afirmó que en 1991 recibió de un investigador, que no identificó, “un solo tubo” que contenía una “línea celular linfoblastoide establecida a partir de una muestra de sangre de un individuo huaorani”. La muestra fue entregada por un investigador de Harvard, de acuerdo con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. El Instituto Coriell añadió que la muestra fue cultivada para producir células, de las que se extrajo ADN, antes de ser retirada en 2010, por lo que ya no está disponible para investigaciones.
Sin embargo, la subsecretaria enfatizó que “esa (línea celular) la vendieron con fines investigativos. Se detectó que desde fines desde los años 1960 hasta la actualidad, en total había 3 mil 500 procedimientos (de toma de muestras) de distinto nivel”, dijo.
Según la funcionaria, “a los huaorani les extrajeron muestras de sangre. En algunos casos también tejidos y apenas 20 por ciento firmó algún tipo de consentimiento”. El caso fue denunciado por Ecuador en 2012. Hace dos semanas, el presidente Correa dijo que “no existe ninguna ley federal de los Estados Unidos que provea un fundamento jurídico para la demanda en cortes contra Coriell, Maxus o los investigadores” de Harvard.
Sin embargo, Correa enfatizó que Ecuador persiste en su decisión de demanda. El presidente ecuatoriano sostuvo que la sangre fue sometida a “experimentos” debido a que los huaorani, que hasta hace décadas no mantenían contacto con la civilización, son “inmunes a ciertas enfermedades”.
La nacionalidad huaorani actualmente está integrada por unas tres mil personas, según organizaciones indígenas. De ella sobreviven los clanes taromenane y tagaeri, los dos únicos pueblos nómadas aún en aislamiento voluntario que se mueven en una amplia zona selvática.
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Perú: Bebés como conejillos de Indias
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
2 años atrás 8 min lectura
Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Marx no vio los peores demonios de la era moderna
por Manuel Riesco (Chile)
7 años atrás 17 min lectura
«Opositores» Aprueban Ley Antisaqueos: La Ley de la Traición
por Francisco Herreros.(Chile)
6 años atrás 14 min lectura
Grave falla en la red del Minsal (Entel) dejó expuesta información confidencial de pacientes
por Víctor Carvajal y Matías Jara (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»