Modatima rechaza fallo judicial y mantiene denuncias contra Edmundo Pérez Yoma
por Paula Campos (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Martes 8 de abril 2014
La Fiscalía de La Ligua declaró culpable de injurias al Movimiento Defensa por el Derecho al Agua y Protección del Medio Ambiente (Modatima), debido a presuntas injurias contra el ex ministro Edmundo Pérez Yoma, a quien acusaron de usurpar agua en el estero Los Ángeles, afluente del Rio Ligua, provincia de Petorca.
En lo judicial, la fiscalía de Petorca sancionó a 541 días de cárcel a Rodrigo Mundaca, individualizado como el injuriante, además del pago de una multa por el mismo concepto de pena.
Ante ello, la organización señala que “el juez sentenció que se dio por acreditada la situación fáctica y los dichos de Modatima, en la persona de Rodrigo Mundaca. En otras palabras, se confirma que todos los testigos de Pérez Yoma corroboraron que lo que había dicho Rodrigo Mundaca era cierto, en circunstancias que ninguno de ellos estuvo en el lugar del discurso público, en una plaza pública”.
Luis Soto, actual vocero de Modatima, aseguró que se sienten defraudados: “La justicia chilena está al servicio de los más poderosos, ayer fue así, hoy es igual y mañana será igual, hasta el día que nosotros los pobladores de este país, la gente de este país diga suficiente. La sentencia por supuesto que es una sentencia contra todos los que luchamos por la recuperación del agua para todos los territorios, no es una sentencia solo contra Rodrigo Mundaca, es una sentencia contra todos los que desde Arica a Parinacota hasta los más apartados confines del país luchan por sobrevivir”.
Del mismo modo, aseguró que no se detendrán en las acciones judiciales, e informó que “se va a seguir en la Corte de Apelaciones de Valparaíso y si nosotros no tenemos éxito vamos a llegar a la Corte Suprema, porque no podemos permitir que en este caso el ladrón esté detrás del juez, no podemos permitir que gente que toda la provincia sabe, porque no es un problema única y exclusivamente de nosotros como Modatima, el Movimiento de Defensa del Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente, es un problema que toda la provincia sabe”.
A la espera de una resolución por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el vocero insistió que continuarán en su lucha por la recuperación del agua.
“La sentencia bajo ninguna circunstancia nos hará decaer en lograr la recuperación del agua para los territorios por el contrario seguiremos adelante. En cada lugar que nos paremos denunciaremos la situación actual en que se vive en la provincia de Petorca y en que se vive en todo el territorio nacional porque esta lucha por la recuperación del agua para los territorios no está perdida, continuaremos hasta que seamos capaces de recuperar el agua para todos y todas”, enfatizó Soto.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Australia corrige posición y adhiere a la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas
por Mapuexpress (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Pepe Mujica, ex guerrillero tupamaro, gana elección presidencial de Uruguay
por Stella Calloni (Periódico La Jornada, México)
16 años atrás 5 min lectura
¡Escuela Santa María de Iquique fue tomada por mineros en huelga!
por
18 años atrás 3 min lectura
Londres: La policía habría ejecutado a De Menezes
por Alejandro Sánchez (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Europa quiere impedir que países latinoamericanos hagan negocios con Rusia. ¿Ahora se acuerdan de este continente?
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Huelga de Hambre de los Presos Políticos Mapuches: 55 días
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
22 horas atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.