Modatima rechaza fallo judicial y mantiene denuncias contra Edmundo Pérez Yoma
por Paula Campos (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Martes 8 de abril 2014
La Fiscalía de La Ligua declaró culpable de injurias al Movimiento Defensa por el Derecho al Agua y Protección del Medio Ambiente (Modatima), debido a presuntas injurias contra el ex ministro Edmundo Pérez Yoma, a quien acusaron de usurpar agua en el estero Los Ángeles, afluente del Rio Ligua, provincia de Petorca.
En lo judicial, la fiscalía de Petorca sancionó a 541 días de cárcel a Rodrigo Mundaca, individualizado como el injuriante, además del pago de una multa por el mismo concepto de pena.
Ante ello, la organización señala que “el juez sentenció que se dio por acreditada la situación fáctica y los dichos de Modatima, en la persona de Rodrigo Mundaca. En otras palabras, se confirma que todos los testigos de Pérez Yoma corroboraron que lo que había dicho Rodrigo Mundaca era cierto, en circunstancias que ninguno de ellos estuvo en el lugar del discurso público, en una plaza pública”.
Luis Soto, actual vocero de Modatima, aseguró que se sienten defraudados: “La justicia chilena está al servicio de los más poderosos, ayer fue así, hoy es igual y mañana será igual, hasta el día que nosotros los pobladores de este país, la gente de este país diga suficiente. La sentencia por supuesto que es una sentencia contra todos los que luchamos por la recuperación del agua para todos los territorios, no es una sentencia solo contra Rodrigo Mundaca, es una sentencia contra todos los que desde Arica a Parinacota hasta los más apartados confines del país luchan por sobrevivir”.
Del mismo modo, aseguró que no se detendrán en las acciones judiciales, e informó que “se va a seguir en la Corte de Apelaciones de Valparaíso y si nosotros no tenemos éxito vamos a llegar a la Corte Suprema, porque no podemos permitir que en este caso el ladrón esté detrás del juez, no podemos permitir que gente que toda la provincia sabe, porque no es un problema única y exclusivamente de nosotros como Modatima, el Movimiento de Defensa del Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente, es un problema que toda la provincia sabe”.
A la espera de una resolución por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el vocero insistió que continuarán en su lucha por la recuperación del agua.
“La sentencia bajo ninguna circunstancia nos hará decaer en lograr la recuperación del agua para los territorios por el contrario seguiremos adelante. En cada lugar que nos paremos denunciaremos la situación actual en que se vive en la provincia de Petorca y en que se vive en todo el territorio nacional porque esta lucha por la recuperación del agua para los territorios no está perdida, continuaremos hasta que seamos capaces de recuperar el agua para todos y todas”, enfatizó Soto.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Médico ratificó delicado estado de salud de mapuche tras 44 días en huelga de hambre
por Navarro.cl
15 años atrás 3 min lectura
¿Cuál será el impacto económico del coronavirus en América Latina?
por Inna Afinogenova (Rusia)
5 años atrás 1 min lectura
Aprobada Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas
por ALAI Amlatina
19 años atrás 4 min lectura
Por decisión unánime del Tribunal, Werken Carbone Queipul es declarado inocente en segundo juicio por la misma acusación
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Antecedentes abren críticas a nuevos gobernadores de Bachelet
por J. M. Wilson, B. Medina y C. Campos (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…