Multas millonarias de EEUU a los bancos por operar con Cuba son solo una `traba bancaria´
por José Manzaneda (Cuba)
12 años atrás 4 min lectura
El banco M & T, en el que la Sección de Intereses de Cuba en Washington realizaba depósitos y transferencias para sus operaciones consulares, decidía recientemente dejar de prestar estos servicios (1). El Gobierno cubano no encuentra ahora un nuevo banco que se arriesgue a ser sancionado por el Departamento del Tesoro de EEUU, en aplicación del bloqueo a la Isla. Como consecuencia, se han suspendido los trámites de visados y otros servicios consulares, lo que podría implicar la paralización de los viajes a la Isla de miles de migrantes cubanos residentes en EEUU.
La situación pudiera alcanzar tal gravedad política, que se espera que Washington anuncie garantías especiales de no sancionar a los bancos que, en este caso específico, operen con el Gobierno cubano (2).
Pero esta nueva crisis provocada por la política de bloqueo a Cuba es camuflada mediante eufemismos por algunos grandes medios. El portal de la BBC en español apuntaba a “una traba bancaria” como causante de la paralización de los servicios consulares (3). Y el diario español “El Mundo” a “diferencias (del Gobierno cubano) con el banco M&T” (4).
Este diario reconvertía en supuestos “analistas” y “observadores” a conocidos personajes de la ultraderecha anticastrista que, lejos de reconocer que el bloqueo de EEUU puede causar un nuevo drama en miles de familias cubanas, apuntaban a “una treta” del Gobierno cubano para forzar a Washington. Carlos Alberto Montaner, exagente de la CIA y reclamado por la Justicia cubana por su actividad terrorista (5), pero presentado en El Mundo como “escritor y analista cubano”, justificaba las sanciones de EEUU a la banca porque «se sabe que el Gobierno de Cuba lava dinero”.
El colmo del cinismo llegaba del propio Departamento de Estado, que aseguraba a un medio británico que desconoce por qué el banco M & T había dejado de prestar servicios a Cuba (6). Su portavoz apuntaba incluso a una posible falta de rentabilidad de estos servicios, por “la complicada naturaleza de las necesidades bancarias cubanas y (sus) problemas de convertibilidad” monetaria.
Pero ni una palabra sobre las multas astronómicas del Departamento del Tesoro a los bancos internacionales por operar en dólares con entidades cubanas (7). El banco Credit Suisse AG, por ejemplo, fue multado con 536 millones de dólares, y el Lloyds Bank de Londres con 80 millones. Hace unos meses, el banco italiano Intesa San Paolo tuvo que pagar a Washington tres millones por la misma razón. Y el gigante bancario suizo UBS fue castigado con 140 millones simplemente por cambiar a Cuba billetes viejos de dolar por billetes nuevos.
El sistema bancario internacional, que actúa con plena libertad gracias a la política de desregulación neoliberal, está sin embargo sumamente vigilado por el Tesoro norteamericano cuando se trata de aplicar de manera extraterritorial sus sanciones unilaterales a Cuba y otros países.
Estas presiones a la banca llegan incluso a ONGs de solidaridad con la Isla. La asociación vasca de amistad Euskadi-Cuba denunciaba la retención durante días, por parte de bancos europeos, de varias transferencias para la compra de materiales agrícolas con destino a cooperativas cubanas. La razón: la aparición de la palabra “Cuba” en dichas operaciones bancarias.
Es evidente que el Gobierno de La Habana, inmerso en un proceso de reactivación de la economía del país, es el último interesado en paralizar el flujo de viajeros desde EEUU. Desde que el Gobierno de Barack Obama levantara las restricciones de viaje a la Isla a la población cubano-americana, EEUU se ha convertido en el segundo emisor de visitantes tras Canadá (8). En 2012, 476.000 emigrantes viajaron de vacaciones a su país natal. Además, otras 98.000 personas no cubanas lo hicieron a través de licencias especiales, los llamados viajes “people to people”, una excepción a la prohibición de viajar a Cuba que se mantiene sobre la población estadounidense no cubana (9). ¿Se imaginan el colosal flujo de visitantes y la entrada de divisas para la Isla si se levantara la prohibición al turismo norteamericano?
En ninguno de los grandes medios consultados hemos leído alusión alguna a la resolución casi unánime de la Asamblea General de Naciones Unidas, en octubre pasado, pidiendo la eliminación del bloqueo a Cuba (10). Tampoco un solo artículo de opinión de un analista que critique a EEUU por el incumplimiento reiterado de 22 resoluciones contra este bloqueo, la última firmada por 188 países.
Y es que en el acatamiento de esta resolución respaldada por la Comunidad Internacional en pleno está la solución no solo de esta crisis puntual que puede afectar a miles de familias cubanas, sino también de las carencias materiales que impactan en las condiciones de vida de la población civil cubana.
– El autor, José Manzaneda, es coordinador de Cubainformación.
*Fuente: CubaInformación
Notas:
(1) http://www.cubainformacion.tv/index.php/bloqueo/53365-cuba-suspende-sus-servicios-consulares-en-eeuu-por-imposibilidad-de-manejar-cuenta-bancaria-debido-al-bloqueo
(2) http://www.cubainformacion.tv/index.php/bloqueo/53412-gobierno-de-eeuu-aporta-nota-conciliatoria-en-el-caso-de-cierre-de-servicios-consulares-cubanos-la-emigracion-a-la-espera
(3) http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/11/131127_cuba_seccion_intereses_banco_wbm.shtml
(4) http://www.elmundo.es/internacional/2013/11/27/529527970ab7407d5a8b4584.html
(5) http://cambiosencuba.blogspot.com.es/2010/01/carlos-alberto-montaner-intenta-limpiar.html
(6) http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/11/131127_cuba_seccion_intereses_banco_wbm.shtml
(7) http://www.cubainformacion.tv/index.php/bloqueo/53413-el-bloqueo-es-responsable-del-cierre-de-los-servicios-consulares-cubanos-en-washington-asegura-abogado
(8) http://internacional.elpais.com/internacional/2013/11/26/actualidad/1385501715_112397.html
(9) http://www.cubainformacion.tv/index.php/lecciones-de-manipulacion/47004-ipor-que-los-medios-no-mencionan-que-la-ciudadania-de-eeuu-tiene-prohibido-viajar-a-cuba
(10) http://www.cubainformacion.tv/index.php/en-portada/52846-un-ano-mas-la-onu-rechazo-la-mayor-violacion-de-derechos-humanos-de-america-el-bloqueo-a-cuba
Artículos Relacionados
Papa Francisco lanza en Calabria un duro alegato contra la ‘Ndrangheta después del asesinato de un niño
por Pablo Ordaz (Cassano allo Jonio, Calabria, Italia)
11 años atrás 6 min lectura
Suspendida dispersión de presos políticos mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Piñera: Antes del 2020 alcanzaremos a países del sur de Europa como Portugal, Checoslovaquia…
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
Fujimori: Chile debe cumplir con las obligaciones internacionales
por Amnistía Internacional
18 años atrás 2 min lectura
Cristián Cuevas sobre caso del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez: "No podemos descartar un asesinato encomendado"
por Medios chilenos
12 años atrás 4 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.