Cuidado con la Truvia!!! La Stevia transgénica de Monsanto y Coca Cola
por Ecoportal
12 años atrás 2 min lectura
02/09/13
Aunque sigue siendo un buen edulcorante natural libre de calorías y glucosa, a la stevia utilizada en la mayoría de productos se le han suprimido todos los compuestos beneficiosos y con propiedades medicinales, en muchos casos para ser utilizados por las farmacéuticas. Es el caso del edulcorante llamado Truvia, que será empleado por empresas como Coca-Cola
En los últimos tiempos se está oyendo mucho hablar de laStevia. Un edulcorante natural, sin efectos negativos para diabéticos, sin aporte calórico, y con una infinidad de propiedades beneficiosas para la salud. Pero no todo lo que nos venden es tan bonito…
La Stevia es una planta que pertenece a la misma familia que los girasoles que se cultiva para su uso como edulcorante: el extracto de esta planta puede ser hasta 300 veces más dulce que el azúcar, lo que la convierte en un edulcorante natural prácticamente libre de azúcares y carbohidratos.
Recientes estudios han demostrado además que la stevia o estevia contiene unos compuestos llamados Steviósidos que ayudan a regular la diabetes, estimular la actividad del páncreas, regular la tensión e incluso disminuir la ansiedad por la comida y reducir la grasa. Además tiene propiedades antioxidantes y diuréticas.
Todas estas virtudes han hecho que la stevia haya sido adoptada como edulcorante por todo tipo de empresas y productos. Pero no es oro todo lo que reluce. Aunque sigue siendo un buen edulcorante natural libre de calorías y glucosa, a la stevia utilizada en la mayoría de productos se le han suprimido todos los compuestos beneficiosos y con propiedades medicinales, en muchos casos para ser utilizados por las farmacéuticas.
Es el caso del edulcorante llamado Truvia, que será empleado por empresas como Coca-Cola y Azucarera Española, que está formado tan sólo por un 20% de stevia, que además no contiene propiedades medicinales al no tener steviósidos. El otro 80% estará formado por Eritritol, un polialcohol que contribuye a aumentar la glucosa en sangre de los diabéticos.
Otro caso alarmante es el de la multinacional Monsanto, que ha creado una stevia transgénica carente Steviósidos, y por tanto sin propiedades medicinales, para uso exclusivo como edulcorante. Diversos grupos ecologistas temen que esta nueva planta acabe colonizando gracias a la polinización las plantaciones de stevia natural, haciéndola así desaparecer.
¿Cómo podemos aprovechar los beneficios de la stevia? La única manera actualmente es cultivarla en casa, a partir de semillas naturales o esquejes, asegurándonos que no se trate de plantas transgénicas, ya que la Unión Europea actualmente no permite la comercialización de las hojas frescas ni secas de la stevia, que es como realmente se pueden aprovechar sus beneficios, ya sea comiéndolas enteras o en infusión.
Mumio
http://blog.mumumio.com
*Fuente: Ecoportal.net
Artículos Relacionados
Glifosato: la Corte Suprema y toda la Justicia argentina es cómplice del genocidio
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
6 años atrás 8 min lectura
MINSAL: Arsénico y cadmio en mariscos de Quinteros Puchuncavi sobrepasan nivel del reglamento sanitario
por Las Dunas de Ritoque (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
A propósito de un reciente foro sobre la expansión piñera en Costa Rica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 31 min lectura
Colegio Médico reitera urgencia de paralizar proyecto Alto Maipo por contaminación de aguas
por
9 años atrás 9 min lectura
“El Factor Común”: El libro que establece relación entre cáncer y uso de lavalozas o dentríficos
por Paula Campos (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Red «Hambre Cero» y el cineasta Ignacio Agüero se unen en documental sobre ollas comunes
por
4 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
17 segundos atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
57 mins atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
1 día atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.