Caimanes, Chile: 23 días e Huelga de Hambre contra la minera Pelambres de los Luksic
por Ana Leyton (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Ayuden a difundir !
Hola amigos de la red, les cuento que son 23 días ya en
huelga de hambre de los comuneros de Caimanes, su estado de salud ya esta
empeorando bastante, pero tienen mucha fuerza interna, la empresa accedió al
dialogo después de 22 días… hoy los huelguistas siguen en su lucha hasta que la MLP (Minera Los Pelambres)
garantice la seguridad de su comunidad.
Ellos se encuentra en la casa gremial de los Profesores, y
ahí hay un teléfono fijo (56) 53- 52 12 01 a través del cual les pueden hacer llegar
mensajes de solidaridad
Gracias por todo estamos en comunicación!
19 de octubre, 2010
Caimanes, tres semanas en huelga de hambre, víctimas de la
necrófila intervención de la Minera Los
Pelambres
Por Ana Leyton
Hace ya 20 días, que en la Casa Gremial del
Colegio de Profesores de Illapel, se encuentran tres mujeres y once hombres
habitantes de Caimanes, que con toda la comunidad afectada esperan una
respuesta de la Empresa
Minera Pelambres sobre el posible desborde del tranque El
Mauro y estos no responden, los comuneros sólo han logrado que los heraldos de
la empresa, comiencen a aparecer en los medios para explicar lo inexplicable,
con lenguaje absolutamente estudiado que propende a fundamentar la importancia
de Pelambres para el Choapa, además tratan de convencer a la comunidad sobre su
inocencia y buenas intenciones, o sea limpieza y venta de imagen:
"pelambres, como lo mejor que le ha pasado al valle del Choapa y sus
habitantes" sin embargo, antes de Pelambres "el paraíso" después
"el infierno".
Hoy sábado 16, la huelguista Valeska Tapia sufrió una crisis
de pánico y tuvo que ser trasladada al hospital para su estabilización, muchos
dirán que una huelga de hambre es de libre albedrío, por lo tanto, el que
quiere "perjudicar su vida" que pague las consecuencias, es el decir
de algunos apáticos que no pueden comprender ¡cómo estas mujeres y hombres
llegaron a una huelga de hambre! y los fanáticos religiosos, que piensan que si
Dios da la vida es pecado que uno quiera terminarla; pero al parecer estos
opinantes pacifistas, que piensan mucho en Dios pero siguen poco a Cristo,
creen que Pelambres es Dios, porque ¡sí puede! quitarle la vida a los
habitantes de Caimanes.
Entonces, el libre albedrío muchas veces se determina por el
poder del capitalismo y en ese caso, lo único que queda es la propia vida para
decidir, como es el caso de los huelguistas, que lo único que pueden hacer para
ser escuchados, es ofrecer su vida para salvar no sólo la de ellos, sino que la
de toda una comunidad que puede quedar sepultada bajo un aluvión de residuos
tóxicos del tranque de relave El Mauro de La Minera Los Pelambres.
Dicen que el demonio habla mil lenguas y el demonio puede
ser la publicidad, que a través de los medios, crea todo un sistema de
comunicación, hablando en esas mil lenguas y si no son las mil, por lo menos
son las suficientes para tener a los habitantes del Choapa convencidos de las
bondades de una empresa que lo ha destruido todo, pero nos quiere persuadir de
su preocupación por la naturaleza, por el medioambiente y de la tranquilidad de
todos los habitantes, que aunque todos los días absorbemos los residuos
tóxicos, ya sea a través de la tierra, del agua o del aire, debiéramos creer en
sus bondades .
En los medios de comunicación del Choapa y la región de
Coquimbo, leemos y escuchamos una tremenda campaña sobre la sustentabilidad de
Minera Los Pelambres, campaña permitida también en los establecimientos
educacionales, autorizada por los que se adueñan de las conciencias de los
alumnos del Choapa y que imponen en los colegios esta dádiva retorcida de la
minera, permitiendo el trabajo en conjunto con los profesores, a través de
proyectos "de cordillera a mar" o "los ecoclubs" financiado
por Pelambres, donde obligan a los niños a comprometerse con la naturaleza,
enseñándoles que no deben ensuciar, que deben reciclar para cuidar el planeta;
mientras ellos siembran la muerte de la tierra, del agua y del aire a su paso y
destruyen nuestra biodiversidad y cultura; entonces, yo le pregunto a los
profesores: antes de venderse a esta publicidad retorcida, a estos pocos pesos
con ácido sulfúrico, si vale la pena prestarse para apoyar la imagen de la
minera, por unos pesos basureados que sustentan programas intranscendentes, que
no contribuyen a que los niños y jóvenes realmente defiendan su cultura, la
tierra donde viven; programas, cuyos fines están más que claro, son para el
servicio de la minera y no de los propios alumnos o la educación.
Lo mismo ocurre con la cultura, realmente se ha notado la
falta de apoyo a los huelguistas por parte del mundo de la cultura, hoy mismo,
en la vecina localidad de Salamanca está realizándose una actividad cultural
con mucha bulla, cuyos recursos de apoyo son de la minera; también es el caso
de algunas publicaciones que han respaldado, mientras hay poetas de arte menor
que gritan ridículamente a los cuatro vientos ser los instauradores de la
ecopoesía, reciben dineros de Pelambres ¿qué será eso? Algo parecido a los
ecoclubs, seguramente.
A pesar de la publicidad, la realidad es otra, los
pelambreros cabeza de serie y su empresa, son los que comenzaron esta
destrucción inminente del valle del Choapa y no sólo eso, sino que también
están terminando con la hermosa naturaleza del valle. La campaña de publicidad
desplegada es muy grande a todo nivel, platas van y platas vienen, sin embargo,
los dineros en prenda para lavar su imagen, no alcanzarían a pagar lo que
deberían pagar por impuestos y royalty en un mes, de acuerdo a la explotación
saqueadora de nuestro cobre, sin contar el molibdeno.
¿Qué ha hecho la minera frente a la petición urgente de
conversar? Ha tapado y distorsionado la verdad. Por ejemplo dice "que
ellos quieren conversar" pero no se ha hecho efectiva la conversación,
para Pelambres no es urgente, para ellos que se desplazan de un lado a otro el
problema no es vital. Además, por todos los medios han dicho que están dispuestos
al diálogo, pero en la realidad no se concreta y para no materializar la
conversación, entregan una serie de justificaciones absurdas y poco
comprobables, digamos que, desde la postura en que se encuentran ellos es fácil
"tomar el pelo" ya que no tienen su vida en riesgo.
Hace algunos minutos atrás, después de veinte días, Minera
Los Pelambres a través de la
Gerente de Asuntos Corporativos, se hizo presente en el lugar
en que se encuentran los huelguistas, para comunicar levemente la intención de
conversar con la comunidad. Pero ¿tiene solución este problema? Aparentemente
no, aclaro para quienes no lo imaginan: es imposible mover o hacer desaparecer
un tranque de relave, menos uno de 245 metros de altura. Aunque minera Los
Pelambres inactive el tranque, igual la comunidad seguiría en peligro de quedar
sepultada por un aluvión de relaves.
Hace algunos minutos imaginaba ¿dónde pensarán estos
mutantes pelambreros construir el próximo tranque? Porque tienen riqueza para
rato, aún no ha sido totalmente saqueada ¿será en Canela o en Illapel? Porque
Los Vilos ya no puede más y Salamanca tampoco, aunque no se note tan
evidentemente. También pienso ¿qué pasaría si viviéramos en un país donde el
Ministerio de Salud fuera responsable e hiciera pruebas sobre las estadísticas
de cáncer en el Choapa? ¿qué dirían las estadísticas?
Todos esperamos que esta huelga termine, todos soñamos con
que Pelambres reaccione y que podamos seguir viviendo en el Choapa, todos
queremos vivir, pero estas empresas que se sustentan en el pensamiento
neoliberal y que se materializan en el capitalismo, van sembrando la muerte a
su paso y no sólo la muerte material y biológica sino que también la muerte de
la conciencia humana solidaria y biófila, ya que el capitalismo es la
materialización de la cultura de la muerte, la necrofilia es su fin y hoy estos
hijos de la muerte están en el Choapa.
agrupaciondefensavallechalinga@gmail.com
*Fuente: Red Latina Sin Fronteras
Artículos Relacionados
El Caribe aprueba un plan para reclamar a Europa reparaciones por la esclavitud
por Medios internacionales
11 años atrás 6 min lectura
Chile: Banqueros exigen privatizar el mar e hipotecar soberanía nacional
por Ecoceanos News (Santiago de Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
En abril visitará Chile autora de «El Mundo según Monsanto»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Honduras: Hay más de 400 personas detenidas y golpeadas
por SOAW (desde Honduras)
16 años atrás 8 min lectura
Estudiantes: “Lo que busca el Gobierno es lo contrario a lo que plantea la mayoría”
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.