Para el Partido Popular de Salamanca Unamuno sigue siendo un antipatriota
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
En esta ocasión, sin embargo, esa ceremonia pecará como mínimo de paradójica, a menos que aclare el actual consistorio del Partido Popular por qué rinde homenaje a quien sigue siendo considerado como un antipatriota gracias a la calificación que como tal ganó de parte de los golpistas del 18 de julio de 1936. Una moción aprobada en sesión secreta por el consistorio el 13 de octubre de ese año destituyó a don Miguel como concejal de la ciudad. El grupo popular impidió ayer en el pleno municipal, como solicitaba el grupo socialista, dejar sin efecto de forma simbólica el acta con la moción insultante y vejatoria que sirvió para expulsar al intelectual vasco del escaño para el que había sido elegido.
Las razones argüidas para tal decisión no podían ser otras que las ya consabidas por la airada oposición a lo largo de la legislatura en curso: La propuesta de los socialistas salmantinos forma parte de la estrategia nacional del PSOE, basada en el vil contubernio de aislar al PP, y cuya línea de actuación se fundamenta en el Estatuto de Cataluña, la agresión a las creencias mayoritarias, la rendición del Estado y la democracia ante ETA-Batasuna y la llamada recuperación de la memoria histórica.
Al rechazar los populares en pleno que se anule esa moción dictada por el bando rebelde, seguirán pesando sobre don Miguel de Unamuno las sinrazones esgrimidas por el ejército franquista para desposeerle de su cargo como representante de la ciudadanía: haber incurrido en un caso de incompatibilidad moral corporativa, de vanidad delirante y antipatriota actuación ciudadana. Todo ello por haberse enfrentado al grito del general felón Millán Astray, Muera la inteligencia, con el argumento irrebatible: Venceréis, porque tenéis la fuerza bruta, pero no convenceréis.
Hace unas pocas fechas presagiaba Lazarillo en este mismo Diario la actitud que el Partido Popular en el Ayuntamiento salmantino acaba de tomar, como si con la misma pretendiera contradecir al propio don Miguel setenta años más tarde: ése es el PP al que todavía el franquismo convence porque, hasta hoy, jamás lo ha condenado.
Artículos Relacionados
Chile, educación; corolario: Clío está desnuda y la violan a mansalva
por Lagos Nilsson (Sur y Sur)
15 años atrás 7 min lectura
Entrevista al cineasta chileno Patricio Guzmán
por Natalia Núñez (La Jornada)
19 años atrás 10 min lectura
Dinero a cambio del silencio de las víctimas de abusos sexuales: la nueva denuncia contra los maristas
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
Los sucesos políticos del siglo XIX y sus incidencias en el teatro nacional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.