Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: venezuela

Opinión

Venezuela: ¿Contra quién pelea la revolución?

La revolución tiene ante sí a un adversario político nacional en quiebra: sin liderazgo popular, con elecciones primarias tristes, solitarias y finales, partidos con disputas a cuchillazos, ausencia de discurso nacional, dirigentes con incoherencias castigadas por su base social, escenas de lo ridículo. Una derecha tragicómica que no deja lugar a la risa por sus balances de muerte. Solo el intento insurreccional de abril-julio dejó 159 víctimas, sin hablar de las formas de violencia, con predilección hacia quemar viva a la gente por ser chavista o pobre.

Pueblos en lucha

Venezuela: ¡Hagámoslo, pero ya!

Hace años recomiendo que el Estado asuma la importación y distribución de bienes básicos, y detenga la entrega de divisas preferenciales a oligopolios que hacen importaciones fantasmas o acaparan y revenden a precio de mercado negro lo que importan. Materialicemos entonces la propuesta de los compatriotas de “Reforzar el control cambiario, suspender la asignación de divisas a empresas privadas y particulares, y destinar las disponibles a importaciones directas del Estado de bienes esenciales desde países aliados”.

Opinión, Politica

Venezuela: Las oportunidades urgentes del chavismo

Como si de un día para otro las trincheras del este de Caracas se hubieran borrado. Como la niebla, algo que ocupaba hasta la saturación y ya no existe. Tan nítido como una derrota, tan veloz como el declive que comenzó el 25 de julio y se hizo incuestionable pasado el día 30. Se deshizo el escenario de guerra callejera que ocupaba las imágenes, los titulares, las declaraciones, las redes. El pasado inmediato parece lejano, los cuerpos en llamas, los ataques nocturnos cerca del Palacio de Miraflores, el casete repetido de la autopista Francisco Fajardo con gases, escuderos y shows, todo parece recuerdo con olor a ceniza.

Historia - Memoria

Pablo Sepúlveda Allende, nieto de Salvador Allende: «Golpe a Venezuela como a Chile»

Ernesto Villegas Poljak, Siete Preguntas, teleSUR – El proceso del golpe de USA contra Chile y Salvador Allende, es el mismo contra Venezuela y el Presidente Nicolás Maduro en la actualidad. El chileno Pablo Sepúlveda Allende, nieto de Salvador Allende, critica al terrorista Leopoldo López, Isabel Allende Bussi, Ricardo Lagos, Felipe González, Partido Socialista de Chile, PSOE, Pinochet, y la constitución de la actual dictadura chilena.

Noticias

La huida de Venezuela de la fiscal Luisa Ortega

Ya en Colombia segura y con su marido a cuesta, la ex fiscal prófuga declara que tiene pruebas que demuestran la culpabilidad de Nicolás Maduro en hechos de corrupción con la empresa Brasileña Odebrecht. Empresa que por cierto embarró a medio mundo pagando comisiones (coimas )para obtener contratos leoninos a su favor y en contra de los pueblos. 
Esa forma de operar, amenazando con: “ Yo sé algo de ti que te llevará a la cárcel, que lo diré, si tu no haces lo que yo te diga o no aceptes lo que yo propongo”, es lo que vulgarmente se llama “un vil chantaje”. Cuando por todo el mundo ya han caído Presidentes y ministros, por las denuncias de corrupción de esta empresa con funcionarios públicos, ¿Cómo es posible que la ex fiscal haya esperado tanto tiempo para hacerlas, cuando ya tenemos más de tres años sin hacer contratos con esa empresa?. ¿Por qué guardaba silencio?. ¿Quién la chantajeaba a ella?

Análisis

El rechazo del MERCOSUR y de otros Estados de América Latina al uso de la fuerza en Venezuela

Ante las declaraciones dadas a conocer el pasado 11 de agosto por parte del Presidente de Estados Unidos sobre una «opción militar» en el caso de Venezuela (véase nota de prensa), varios Estados de América Latina así como los Estados Miembros del MERCOSUR han reaccionado de forma inmediata o casi. 
Estas y posiblemente otras reacciones oficiales en América Latina condenando el uso de la fuerza son entendibles: mucho menos lo es el silencio en estos casos. Como bien se sabe, el uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza constituyen ambos actos sumamente graves, al contravenir a su expresa prohibición, contenida en el Artículo 2 la Carta de Naciones Unidas adoptada en 1945 (y en el primer artículo de la Carta de la OEA de 1948).

Entrevistas

Boaventura de Souza: «Por qué sigo defendiendo a la Revolución Bolivariana»

Sabemos también que hay problemas -nadie va a negar que hay problemas en Venezuela- y sabemos también que Maduro no es Allende. Pero la verdad es que cuando se organizan las elecciones en 2015 las mayorías estaban muy poco contentas con algunos de los desarrollos de la Revolución Bolivariana, pero querían continuar con la Revolución Bolivariana: corregirla, no eliminarla. Por eso, cuando viene la Asamblea Constituyente -en las condiciones difíciles que sabemos, con lugares de voto que han sido quemados, que han sido impedidos- ocho millones de personas se manifestaron a favor. Me parece que la mayoría de los venezolanos no quiere exactamente el tipo de políticas bolivarianas que Maduro está realizando en este momento, pero quiere que siga el mismo proyecto de inclusión social, de dar más poder a las comunas, a los más pobres, etc.

Noticias

Bachelet rechaza dichos de Trump y dice que “Chile no apoyará golpes de Estado ni intervenciones militares” en Venezuela

La Presidenta Michelle Bachelet recibió en el Palacio de La Moneda al vicepresidente estadounidense Mike Pence en el marco de su visita a cuatro países de la región. La mandataria rechazó los dichos de hace unos días del presidente estadounidense Donald Trump y asegura que “Chile hará todo lo posible por apoyar a los venezolanos a encontrar el camino pacífico para restablecer su democracia, pero Chile no apoyará ni golpes de Estado ni intervenciones militares “. El “número dos” de la administración estadounidense dijo que su país “no va a permanecer como observador mientras Venezuela permanece como dictadura” e hizo un llamado a “hacer más”.

Noticias

Viaje relámpago de vicepresidente de EEUU a Chile busca apoyo para imponer «todo el peso» de su poder económico sobre Venezuela

Ayer en Argentina, Mike Pence advirtió que EE.UU. seguirá presionando un cambio en ese país. Pence se reunirá con la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda, que estará acompañada de Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda y Andrés Rebolledo, titular de Energía. Bachelet le ofrecerá un almuerzo donde estarán presente políticos, empresarios y ejecutivos de empresas.
Estados Unidos impondrá «todo el peso» de las sanciones económicas contra Venezuela y no ha descartado ninguna opción para presionar por nuevas elecciones en el país, dijo el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

Denuncia, Medios

Análisis de nota “periodística” aparecida en El País (España): “Las voces de la tortura en Venezuela”

En el texto desarrollado se presentan 4 testimonios, protagonistas de la nota, supuestamente “torturados”, además de las voces de tres órganos supuestamente neutrales que “certifican” las violaciones a los Derechos Humanos por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas, y sumado al hecho de la declaración de un órgano prestigioso, y supuestamente neutral, que también “certifica” las violaciones a los DD.HH. en el país.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.