Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ucrania

Opinión

Del este al oeste: sembrando doble moral

Los ucranianos (o venezolanos) que asaltan y ocupan ministerios, usando incluso armas de fuego (hay ocho policías muertos), son «luchadores por la libertad». Se imaginan lo que dirían si aquí se intenta asaltar violentamente un ministerio (o la oficina de la fiscalía, como en Venezuela). En este país cualquier manifestación que se sale del marco del desfile procesional o batuquero es tachada de violenta (y causa «múltiples» robocops heridos).

Análisis

Ucrania, la nueva presa del FMI

Ucrania está al borde de detener los pagos y razonablemente no puede pedir prestado en los mercados financieros tras la degradación de su nota por parte de las agencias de calificación. En la actualidad, para poder pedir prestado a corto plazo, Ucrania tendría que pagar una tasa de interés desorbitada del 34,5% frente al 5% de hace solo cinco meses. Por otra parte no puede contar con Rusia, que acaba de anular la segunda entrega de un préstamo de 15.000 millones de dólares tras la destitución del presidente Víktor Yanukóvich.

Análisis

La política alemana sobre Ucrania

Polonia y Estados Unidos utilizan la Fundación para la Cooperación Polaco-Ucraniana (PAUCI) y el Centro para las Elecciones Libres y la Democracia para difundir sus ideas en Ucrania. Los alemanes hacen hincapié en aspectos económicos y humanitarios, al mismo tiempo que tratan de seducir a la élite política e intelectual (el objetivo principal no es hacer que Ucrania se involucre en las estructuras europeas, sino espolear la «fuga de cerebros», hacer que grandes talentos se marchen a Alemania).

Declaraciones

Lavrov: «Los que ahora hablan de ‘agresión’ son los que polarizaron la sociedad ucraniana»

“Aquellos que ahora están tratando de presentar la situación como una agresión y amenazan con todo tipo de sanciones y boicots, son los mismos de entre nuestros socios que animaron consistente y persistentemente a las fuerzas políticas cercanas a ellos a lanzar ultimátums, rechazar el diálogo, desatender las preocupaciones del sur y el este de Ucrania y finalmente, polarizar la sociedad ucraniana», dijo el canciller ruso.

Noticias

Medvédev: “Moscú quiere desarrollar relaciones con Ucrania pero no con el grupo que tomó el poder”

“Rusia está dispuesta desarrollar relaciones multifacéticas y respetuosas con la fraternal Ucrania. Mutuamente beneficiosas y eficaces. Pero Ucrania para nosotros no es un grupo de personas que, derramando sangre en Maidán, tomó el poder violando la Constitucion y otras leyes de su país. Este es un país de pueblos muy diversos. Ucranianos, rusos, tártaros, judíos y otras nacionalidades que viven en concordia «, escribió Medvédev en su página en Facebook”.

Noticias

Ucrania a la venta: recibirá créditos a cambio de cederlo todo

En 2010, el FMI concedió a Ucrania una asistencia financiera de 10.000 millones DEG (15.200 millones de dólares), pero Kiev recibió de hecho solo el 25% del importe por no haber cumplido las condiciones del organismo. EL FMI EXIGE ENTRE OTRAS MEDIDAS DEVALUAR LA MONEDA NACIONAL, LA GRIVNA, ELEVAR UN 40% LAS TARIFAS DE GAS Y CALEFACCIÓN, CONGELAR LOS SALARIOS DEL SECTOR PÚBLICO, RECORTAR LOS GASTOS (EDUCACIÓN, SALUD) Y REDUCIR LOS SUBSIDIOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO.

Noticias

Putin recibe autorización del Senado para usar las tropas rusas en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, remitió al Consejo de Federación (Senado) de Rusia una propuesta sobre el empleo de las tropas rusas en Ucrania hasta la normalización de la situación en ese país, según el Kremlin. Pocas horas más tarde el Senado, reunido en una sesión extraordinaria, dio asimismo el visto bueno a la solicitud presentada horas antes por el presidente Vladímir Putin y le solicito proteger a los ciudadanos rusos que viven en Ucrania

Opinión

La crisis en Ucrania. La locura de la intromisión imperial

Todo el mundo debería estar alarmado ante la imprudente e irresponsable intromisión de Washington en Ucrania. Al crear una amenaza estratégica directa para Rusia, el demente hegémono en Washington ha urdido un enfrentamiento de Grandes Potencias y creado el riesgo de destrucción del mundo.

Análisis

Rusia bajo ataque norteamericano

En algunos de mis artículos he explicado que la Unión Soviética servía como dique de contención del expansionismo norteamericano. El golpe de Estado que derrocó el socialismo realmente existente en la URSS, dio rienda suelta a las fuerzas neoconservadoras para imponer en todo el mundo la hegemonía de EE.UU. La Rusia de Putin, China e Irán son actualmente las únicas barreras de contención del avance ultraconservador-neoliberal.

Análisis

Ucrania: Atrapados con las manos en la masa

Grabación secreta revela complot respaldado por EE.UU. para derrocar al presidente democráticamente elegido de Ucrania, país en el cual han invertido más de 5.000 millones de dólares para organizar y preparar los movimientos opositores. “En un intento de arrancar a Ucrania de la esfera de influencia rusa, la alianza EE.UU.-UE-OTAN se ha aliado, y no es la primera vez, con los fascistas. Por cierto, durante décadas, millones de latinoamericanos han sido desaparecidos o asesinados por fuerzas fascistas paramilitares armadas y apoyadas por EE.UU. Los muyahidines de Afganistán, que posteriormente se convirtieron en al Qaida, también reaccionarios ideológicos extremos, fueron creados y financiados por EE.UU….”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.