Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ucrania

Medios, Noticias

Fotografían al líder de las protestas de Hong Kong junto con el jefe de los Cascos Blancos

Dime con quien andas y te diré quién eres.
El activista de Hong Kong Joshua Wong, quien en las últimas semanas ha estado participando en reuniones con varios funcionarios occidentales, fue visto con el jefe de los controvertidos Cascos Blancos, Raed Al Saleh, en un evento en Berlín esta semana. En las fotografías también aparece el alcalde de Kiev, Ucrania, y ex boxeador, Vitali Klichkó.

Derechos de los niños, Entrevistas, Salud

Cuba-Chernobyl: Solidaridad más allá de la crisis

Entrevista a Diego Manuel Vidal
«Ver a los niños fue muy impresionante para mí. Algunos los veías normal, sanos, como cualquier chico, pero otros estaban calvos, sin cejas, porque estaban en tratamiento. Y para cualquiera más o menos sensible es algo muy impactante. Para mí, fue una de las notas más importantes que he hecho.
Había también muchos psicólogos que acompañaban todo esto. Yo pregunté para qué estaban allí y me explicaban que era necesario por los fuertes traumas que habían vivido los chicos, sumado a lo que les causaba las enfermedades que desarrollaban. Había que prepararlos para sobrellevar esta realidad y también a los padres que habían ido con ellos.

Derechos de los niños, Medios, Salud

Chernóbil-Cuba: ¿un programa `secreto´ que ocupó portadas?

¿De dónde saca CNN-Chile el supuesto carácter “secreto” de la ayuda cubana?. De la exageración de lo que recoge un reportaje de otro medio, “El Confidencial”. Este nos dice que “en su momento el programa fue tratado discretamente por la revolución cubana, ya fuera por prudencia política (…) o por genuina modestia solidaria”. Y añade el testimonio de un excónsul cubano: “Fidel me dijo: ‘no quiero que estés yendo a la prensa (…) Este es un deber elemental (…) con el pueblo soviético (…) No lo estamos haciendo para publicidad‘». Es decir, Cuba llevó a cabo una gigantesca obra de solidaridad que no ocultó –como nos demuestra la hemeroteca-, pero tampoco la empleó como propaganda.

Análisis

Ucrania y la violación de mar territorial ruso

Los últimos acontecimientos ocurridos en aguas marítimas rusas, las que han sido violadas por embarcaciones de buques procedentes de Ucrania, huele a un hecho oscuro, premeditado y de provocación hacia Rusia, rompiendo con el derecho internacional y generando una escalada de tensiones, de incalculables consecuencias en el corto plazo.

Opinión

Increíble: EE.UU.compra gas a Rusia, pero presiona a Europa para que no haga lo mismo

El excanciller de Alemania Gerhard Schroder, rechazó la política comercial de EEUU. hacia Europa: «No podemos tolerar que nos traten como si fuéramos un país ocupado. Cuando veo cómo se comporta el embajador estadounidense, tengo la impresión de que se cree un oficial de fuerzas de ocupación y no un embajador de EEUU en un país soberano», sentenció. Y fue un paso más allá: «Es esencial que todos los que sufren de los conflictos desencadenados por EEUU, se unan».

Entrevistas

Entrevistas a Putin: Con argumentos deja mudos a sus entrevistadores

Un par de entrevistas a Putin, aunque sean algo antiguas, ayudan a conocer aspectos de su personalidad y su capacidad política, la que los medios occidentales nunca muestran. Resulta muy interesante ver como enfrenta a periodistas experimentados, que comienzan con mucho ímpetu, tratando de acorralarlo, de dejarlo sin argumentos, tratando los temas como Ucrania, Snowden, Siria, Terrorismo, pero terminan sin habla. Ver estas entrevistas, hacen surgir la pregunta: ¿Qué político occidental sería capaz de enfrentar un asedio de esa agresividad?

Cultura, Pueblos en lucha

Interludio de paz en medio de la guerra. Reflexiones sobre la película “La batalla por Sebastopol”

En el contexto del enfrentamiento actual entre Ucrania y Rusia, la película titulada “La Batalla por Sebastopol”, tiene –como lo declaró su realizador Sergueï Mokritskï que creció en Ucrania y vive en Rusia–, la ambición de re-unir, al menos por un par de horas, esos dos pueblos que, hace pocas décadas, compartían la misma historia y el mismo gobierno central. Su estreno, en el año 2015, no podía ser más oportuno, sobre todo si se considera que la película goza del consenso tanto de Rusia como de Ucrania en cuanto a su contenido y difusión.

Opinión

Oigan, ¡que no queremos otra guerra fría!

La OTAN desde el inicio del conflicto en Ucrania ha estado llevando a cabo maniobras militares y ha desplazado efectivos y aviones de combate en los tres estados Bálticos, en Polonia y Rumania. Se trata de hablarle a Rusia en lenguaje militar, con actos de fuerza y firmeza. Los países ex soviéticos sienten temor desde la anexión de Crimea por Rusia y de la ayuda militar que presta a las repúblicas rebeldes del Donbás.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.