¿Dirigió Pippi Calzaslargas las negociaciones de la OTAN con los rusos?
¿Es arrogancia o estupidez, o ambas? Hacer como que el mundo sea tuyo tiene consecuencias peligrosas en la política militar internacional. Tanto los Estados Unidos como los europeos de la OTAN no reconocen en absoluto la gravedad de la situación y el peligro para la seguridad europea en las negociaciones de Ginebra y Bruselas.
«Biden empuja al mundo a asumir un riesgo terrible de confrontación nuclear en Europa»
En opinión del analista César Vidal, Biden está «empujando al mundo a asumir un riesgo terrible de confrontación nuclear en Europa» y es «intolerable» que la OTAN avance hacia la frontera rusa y quiera desplegar armamento nuclear en Ucrania.
Lo que Putin le dijo realmente a Biden
No habrá guerra de la OTAN contra Rusia – como el propio Martyanov ha demostrado ampliamente- la OTAN no duraría ni cinco minutos contra las armas hipersónicas rusas. Y Moscú se centrará en lo que realmente importa desde el punto de vista geoeconómico y geopolítico: consolidar la Unión Económica de Eurasia (UEE) y la Gran Asociación de Eurasia.
¿Cómo surgió el «problema» entre Rusia y Ucrania?
El territorio de Ucrania formó parte del Imperio de los zares rusos, por siglos. Con el triunfo de la Revolución Bolchevique, Ucrania pasó a formar parte de la Unión Soviética. Al desaparecer esta, Ucrania se declaró independiente, pero pasó a formar parte de la Comunidad de Estados Independientes una organización supranacional compuesta por diez de las quince exrepúblicas soviéticas. Vea las explicaciones que da Putin a los hechos que han conducido hasta la crisis que vive hoy y que ponen al mundo al borde de una guerra mundial.
Ucrania y Rusia en máxima tensión: ¿se viene la escalada final en el Donbass?
Convencionalmente, los EEUU no pueden ganarle a Rusia en Europa, al menos en el Este de Europa, y la Administración Biden debiese despertar a la realidad de que pudiese no sobrevivir a una escalada cualquiera. De hecho, los modernos Kalibrs, 3M13Ms, tienen un alcance de 4.500 km, los misiles de crucero X-101 llegan a más de 5.000 km, y no tendrían ningún problema en penetrar el espacio aéreo yanqui si son lanzados por los bombarderos estratégicos rusos sin siquiera abandonar la seguridad de su propio espacio aéreo en Rusia.
Ucrania: ¿En busca de una guerra?
Este viernes ‘El Zoom’ analiza la creciente escalada de tensión que se focaliza en Donbass a tenor de la concentración de tropas ucranianas en la zona y los últimos ataques por parte de Ucrania contra las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk. Javier Rodríguez Carrasco pone encima de la mesa de qué forma el Gobierno ucraniano y sus patrocinadores de EE. UU. intentan buscar una provocación contra Rusia para justificar un conflicto fratricida que esconde intereses políticos y económicos.
Fotografían al líder de las protestas de Hong Kong junto con el jefe de los Cascos Blancos
Dime con quien andas y te diré quién eres.
El activista de Hong Kong Joshua Wong, quien en las últimas semanas ha estado participando en reuniones con varios funcionarios occidentales, fue visto con el jefe de los controvertidos Cascos Blancos, Raed Al Saleh, en un evento en Berlín esta semana. En las fotografías también aparece el alcalde de Kiev, Ucrania, y ex boxeador, Vitali Klichkó.
Cuba-Chernobyl: Solidaridad más allá de la crisis
Entrevista a Diego Manuel Vidal
«Ver a los niños fue muy impresionante para mí. Algunos los veías normal, sanos, como cualquier chico, pero otros estaban calvos, sin cejas, porque estaban en tratamiento. Y para cualquiera más o menos sensible es algo muy impactante. Para mí, fue una de las notas más importantes que he hecho.
Había también muchos psicólogos que acompañaban todo esto. Yo pregunté para qué estaban allí y me explicaban que era necesario por los fuertes traumas que habían vivido los chicos, sumado a lo que les causaba las enfermedades que desarrollaban. Había que prepararlos para sobrellevar esta realidad y también a los padres que habían ido con ellos.
Chernóbil-Cuba: ¿un programa `secreto´ que ocupó portadas?
¿De dónde saca CNN-Chile el supuesto carácter “secreto” de la ayuda cubana?. De la exageración de lo que recoge un reportaje de otro medio, “El Confidencial”. Este nos dice que “en su momento el programa fue tratado discretamente por la revolución cubana, ya fuera por prudencia política (…) o por genuina modestia solidaria”. Y añade el testimonio de un excónsul cubano: “Fidel me dijo: ‘no quiero que estés yendo a la prensa (…) Este es un deber elemental (…) con el pueblo soviético (…) No lo estamos haciendo para publicidad‘». Es decir, Cuba llevó a cabo una gigantesca obra de solidaridad que no ocultó –como nos demuestra la hemeroteca-, pero tampoco la empleó como propaganda.
A 30 años de tragedia en Chernóbil: «La primera en ayudar fue Cuba, los países ricos solo ofrecieron condolencias»
17.06.2019 Publicado originalmente el Miércoles, 27 Abril, 2016 – 09:47 (GMT-5) Se terminaban los 80 y los cubanos, sin conciencia de lo que se nos avecinaba, nos preparábamos…