Una experiencia de imposición o resistencia teatral en Pisagua, 1973
Es muy difícil imaginarse que en ese sitio con una historia profunda y dolorosa un conglomerado de hombres tuviera la valentía y la predisposición para crear y expresarse mediante el género teatral. Pese a la marca de dolor, este ejemplo brutal nos revela como el teatro es un testimonio cruel de la historia vivida hace pocos decenios atrás en nuestro país. Los relatos de los detenidos son estremecedores, más aún cuando conjeturamos que en la misma sala donde presentaban sus obras, resonaban los gritos de los torturados en medio de ese ritual demencial oficiado por los agentes del Estado.
Interponen querella criminal por delitos de secuestro y torturas contra Presidente de ZOFRI S.A., Patricio Sesnich Stewart
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valparaíso y víctimas de tortura por parte de funcionarios de la Armada presentaron el día de ayer en la Corte de Apelaciones de Valparaíso una querella criminal en contra de civiles que participaron en sesiones de tortura en el Buque Escuela Esmeralda y Buque Maipo. Entre los querellados aparece Patricio Sesnich Stewart, “administrador público y actualmente presidente del Directorio de la ZOFRI, civil informante, interrogador y torturador, […]”
Pascale Bonnefoy: Los horrendos crímenes del Estadio Nacional se mantienen impunes
Un libro “Terrorismo de Estadio. Prisioneros de Guerra en un Campo de Deportes”
Hay relatos como la historia de una mujer que fue torturada por un médico, ella le vio la cara, y ella rehúye a los médicos hombres, porque no sabe qué día le va a tocar un médico que va a ser su ex torturador. O mujeres que nunca más se metieron a una piscina. Una mujer de veintitantos años que ahí por ser violada, y ser constantemente amenazadas que iban a ser ahogadas, nunca más se metieron a una piscina. O gente que ya no come tal o cual cosa, o que los ratones las trauman porque hubo torturas muy bestiales. El caso de una señora extranjera que estaba embarazada y le pusieron ratones en la vagina y se comieron el feto. Y esas cosas pasaron, y esas personas siguen vivas, cargan con eso, hay mucha carga.
Caso Pisagua: en recuerdo de Michel Nash
“Maldito sea el soldado que apunte las armas contra su propio pueblo”, fue la frase que pronunció alguna vez Simón Bolívar. Y quizás en eso fue lo que pensó el tío Michel cuando tomó la decisión de pedir su baja del servicio militar que se encontraba cursando en el regimiento Coraceros de Iquique, apenas tuvo conocimiento de que había tenido lugar el golpe militar que el 11 de septiembre de 1973 terminó con el Gobierno de Salvador Allende.
Obama se irá sin cerrar el centro de torturas de Guantánamo
El Premio Nobel de la Paz Barak Obama dejará la presidencia de los Estados Unidos sin cumplir la promesa estrella que le granjeó las simpatías de medio mundo: cerrar el ominoso centro de torturas de Guantánamo, uno de los símbolos más tristes del fracaso de nuestra civilización.
Lanzamiento libro sobre el terrorismo de estado en Estadio Nacional
Título: «Terrorismo de Estadio. Prisioneros de Guerra en un Campo de Deportes«. Es la más completa investigación periodística sobre el Estadio Nacional de Santiago cuando fue convertido en el mayor centro de detención de presos políticos en la historia de Chile inmediatamente después del golpe de Estado de 1973.
Autora: Pascale Bonnefoy
Cuando: Martes 6 de septiembre, a las 19:00 horas
Dónde: Estadio Nacional
Salón de Conferencias y de Arte, Avda. Grecia 2001
Estacionamientos por acceso Av. Pedro de Valdivia y Av. Maratón
Chile: Se toman Ministerio de Defensa en Protesta
Hoy una vez más, se pretende engañar al país otorgando beneficios carcelarios para adultos mayores por razones humanitarias y de salud, sin embargo, lo que en realidad se pretende es liberar a los pocos Criminales de Lesa Humanidad que cumplen condena en el Penal de lujo de Punta Peuco.
Años después de su liberación las víctimas de Paul Schäfer siguen "atrapadas"
El implacable sistema de vigilancia convertía a los colonos en víctimas y verdugos a la vez. Todos tenían obligación de denunciar cualquier transgresión de las normas y eran ellos mismos quienes linchaban a los infractores. Por las noches, después del sermón, Schäfer colocaba al infractor delatado en medio de un semicírculo. Enardecido, le interrogaba y animaba a los demás a que le insultaran y golpearan. «¡Denle fuerte a ese cerdo! ¡Péguenle hasta que no pueda más», gritaba. «Una vez me pegaron muchísimo. Estaba en el suelo, acurrucado, sangrando. Perdí la consciencia. Cuando desperté tenía la mandíbula fracturada. Me tuvieron que coser el labio. Me alimenté con una pajita durante un mes», recuerda Horst, ardiendo de rabia.
El juez Ruz acusa a Marruecos de genocidio sobre el pueblo de Sahara occidental y de ocuparlo ilegalmente
El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz ha procesado a once altos cargos, militares y policías marroquíes por delitos de genocidio en el Sáhara, entre 1975 y 1992. Las desapariciones, asesinatos, torturas, deportaciones y los bombardeos con Napalm y fósforo de sarahauis que huían, son parrte de un plan de Mohamed VI, para apoderarse del territorio de Sahara occidental, impidiendole elegir lbremente,
Donald Trump defiende la tortura: "Nada debe quedar fuera de discusión"
Donald Trump se mantuvo firme en su apoyo hacia lo que llamó «técnicas de interrogación mejorada» y escribió que él está dispuesto a hacer «lo que sea necesario para proteger y defender a esta nación».
El empresario multimillonario defendió el lunes su llamado a utilizar tales prácticas en una columna de opinión para USA Today, en respuesta a los críticos que dicen que tales técnicas —entre ellas el ‘submarino’— son formas de tortura y no son efectivas para lograr que sospechosos de terrorismo brinden información valiosa.