Entretelones de la impunidad: Operación Punta Peuco
Recordemos que la única oportunidad en que los presos comunes de nuestro país hacen noticia es cuando el morbo y el sensacionalismo logran despertar a los editores de prensa de su renuencia a visibilizar las condiciones inhumanas en las que se encuentran. El 8 de diciembre pasado se cumplieron seis años del incendio de la cárcel de San Miguel, donde murieron calcinadas 81 personas, y 16 quedaron heridas. Curiosamente, a seis años de la tragedia no existe ningún responsable de este siniestro. La “gran prensa” y las almas sensibles que hoy piden indultos dejaron pasar el aniversario sin decir nada.
Punta Peuco: Una cosa es pedir perdón, al dios en el cual se cree y otra es la confesión cabal y arrepentida ante un tribunal de justicia
El absurdo debate relativo a los criminales recluidos en Punta Peuco que se ha instalado en el país confunde y enmaraña dos cuestiones de perogrullo diferentes: una es la confesión, el arrepentimiento y el perdón en nombre de una divinidad y otra es la confesión cabal y arrepentida ante un tribunal de justicia para contribuir al esclarecimiento de los crímenes cometidos, lo que habida consideraciones del tribunal puede ameritar una atenuación de la pena aplicable al inculpado.