Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: solidaridad

Historia - Memoria

«El edificio de los chilenos»

La chilena Macarena Aguiló nos cuenta su experiencia durante el rodaje de ‘El edificio de los chilenos’, documental sobre el llamado Proyecto Hogares del que ella formó parte siendo niña. El Proyecto Hogares era un espacio de vida comunitaria que reunió cerca de sesenta niños cuyos padres, militantes del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria), regresan a Chile de forma clandestina para luchar contra el régimen del general Pinochet, teniendo que dejar a sus hijos a cargo de los denominados ‘padres sociales’.

Desarrollo

¿Chile país económicamente desarrollado a 8 años plazo?: ¡Una excelente noticia!

 Acogemos con mucho interés la oferta explícita del texto del programa de gobierno del presidente electo que dice: “transformar a Chile en el primer país desarrollado y sin pobreza de América Latina”. Y agrega dicho programa que: “Nuestra misión es transformar a Chile en ocho años en un país desarrollado y sin pobreza; y desarrollo es mucho más que crecimiento. Un Chile desarrollado es un Chile más libre, justo, solidario y sustentable, donde todos tengan un espacio para aportar y una justa participación en los beneficios del proyecto, para que todos puedan vivir una vida más plena y feliz junto a sus familias y seres queridos.”

Cultura, Teología de la Liberación

La Iglesia que yo amo

Amo a la iglesia de aquí y ahora,
La iglesia pobre de nuestro continente,
Teñida de sangre, repleta de gente
De pueblos antiguos sin voz y derrotados
Amo a la iglesia de la solidaridad
Que se da la mano en santa igualdad.
Amo a esta iglesia que se acerca a la herida de su Cristo.
La iglesia de Puebla y Medellín, de Dom Elder, de Romero y Luther King, que vienen de la mano de Moisés, David, Isaías y Exequiel.
Amo a la iglesia que va con su pueblo sin transigir la verdad,
Defiende a los perseguidos y anhela la libertad.

Cultura

«Y ya llegó Navidad!»

Es el título del disco que en estos días nos presenta el Grupo Trío Arte y fusión, conformado por Paquita Rivera, Jane Guerra y Benjamín Aracena. Este trabajo creativo asume el desafío de contribuir musicalmente a la experiencia celebrativa de la Navidad. Conmemorando así una de las festividades más universales de la humanidad en este siglo, recobrando a partir de la expresión artística esta vivencia amorosa en la que nos reencontramos con experiencias originales como las de la donación y la reciprocidad en el cotidiano compartido con otros.

Derechos Humanos

Docenas de personas se reunieron a honrar la memoria de Joane Florvil, Benito Lalane y migrantes fallecidos en Chile

“No queremos más muertes ni violencias provenientes de una​ sociedad racista o del odio de algunos»
Con un altar construido colaborativamente entre diversas organizaciones pertenecientes a la mesa Santiago de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, fue que bajo el lema “La​ humanidad contra la muerte y la indiferencia​«​, sus integrantes y diversos asistentes conmemoraron el día de los muertos este 1 de noviembre en la Plaza de Armas de Santiago.

Derechos Humanos

Convocan a conmemorar el 1 de noviembre en memoria de migrantes fallecidos por la violencia institucional

“​​​La​ humanidad contra la muerte y la indiferencia​»
«Porque se quedaron en nuestra memoria, nuestra ofrenda es para nuestrxs compañerxs​ migrantes, quienes desde lejos o desde cerca, han perdido su vida en la búsqueda de una mejor», señalaron los organizadores, quienes invitan a recordar a Joane Florvil, Benito Lalane, entre otros.

Economía

¿La economía solidaria representa un modelo viable a escala global?

Hace ya algunas décadas atrás el economista húngaro Karl Polanyi apuntaba que es posible pensar que existen formas de integración o de funcionamiento de la economía que no se asientan necesariamente en instituciones monetarias basadas en el intercambio convencional, es decir, que superan los movimientos de “doble mano” que se producen en el lugar del mercado, el cual representaría su locus por excelencia.

Historia - Memoria

El guerrillero heroico vuelve a caminar por las calles de Estocolmo

A pesar de las inclemencias del tiempo, con viento y lluvia, un nutrido grupo de personas se congregó en la céntrica plaza Sergels torg. Portando banderas de los países del ALBA y grandes lienzos con el rostro del Che, se dió comienzo a una caminata por la calle peatonal más transitada de la capital sueca, Drottninggatan. Al escuchar los gritos en sueco y español de: ¡Che vive, la lucha sigue! ¡Solidaridad con Cuba! ¡No al imperialismo estadounidense! ¡Solidaridad internacional – unidad de lucha de la clase obrera!, los transeúntes se detenían para contemplar la manifestación, tomando fotografías y filmando.

Pueblos en lucha

Irma: Cuba sends hundreds of doctors to Caribbean islands devastated by hurricane

El diario británico Independent informa que Cuba ya envió médicos a varias islas del Caribe devastadas por el huracán Irma.
Más de 750 trabajadores sanitarios han llegado a Antigua, Barbuda, San Kitts, Nevis, Santa Lucía, las Bahamas, Dominica y Haití.
La nación de 11 millones de personas tiene una historia de envío de personal médico cuando otras naciones están en necesidad, lo que ha hecho durante la crisis del Ebola de África Occidental en 2014 y 2015. Esta tradición se remonta a 1960, cuando Cuba envió un grupo de médicos a Chile, que había sido golpeado por un poderoso terremoto.

Opinión

Un sistema económico no capitalista ni estatal

Un sistema económico no capitalista ni estatal que, según numerosas experiencias en diferentes paises, basado en la confianza, permite mejorar el nivel de vida. Actualmente existen en muchos paises  las Sociedades Cooperativas (SCOP) que funcionan como propiedad colectiva. Contrariamente al capitalismo el dinero y las decisiones no están en las manos de una infima minoria.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.