"Nuestros familiares genocidas deben seguir en la cárcel"
Ante la pandemia que nos aqueja, como miembros del Colectivo Historias Desobedientes-Chile. Hijas, hijos y familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia, queremos manifestarnos respecto a la demanda de liberación de nuestros familiares por conceptos humanitarios, interpuesta por los partidos Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI) y apoyada por otros familiares de FFAA y de Orden: nos oponemos rotundamente.
Ex-Prisioneros Politicos Villa Grimaldi: "Por una sociedad más justa y democrática, en la cual se sienta identificado el pueblo de Chile"
El estallido social masivo y generalizado en todo el territorio nacional iniciado en el 18 de octubre 2019 converge con el agotamiento del sistema político, económico, cultural y social en Chile. Esta crisis política integral, sin parangón en los últimos 30 años, no es más que el resultado de variables provenientes de la globalización de las relaciones internacionales y del agotamiento del modelo de negocios local con su sistema político implementado desde 1973.
Por ello, llamamos a unir las luchas de ayer y de hoy en la integración de las experiencias del pasado y las movilizaciones actuales por una democracia plena y el desarrollo de un auténtico proceso constituyente en el año 2020.
7° Encuentro de Sobrevivientes del Cuartel Terranova
Para ver con nitidez el afiche siguiente, haga clic, sobre él, con el botón izquierdo del ratón.
Por qué cantamos
Cantamos porque el río está sonando,
y cuando el río suena suena el río.
Cantamos porque el cruel no tiene nombre
y en cambio tiene nombre su destino.
Cantamos porque el niño y porque todo
y porque algún futuro y porque el pueblo.
Cantamos porque los sobrevivientes
y nuestros muertos quieren que cantemos.