Las bombas dejan paso a los violines: Una orquesta sinfónica rusa toca en las ruinas de Palmira
Bajo la dirección del ruso Valeri Guérguiev, la música clásica hace resonar las ruinas de la histórica ciudad de Palmira, destruida por los extremistas del Estado Islámico. RT transmite el evento histórico.
Declaración de Rojava por una Siria federal
Hay millones de migrantes y cientos de miles de muertos así como una gran destrucción de las infraestructuras sirias. A pesar de todo eso, hemos sido testigos en los últimos años del surgimiento de una experiencia avanzada en Rojava, defendida por la sangre de los mártires, y hemos obtenido logros y victorias durante ese periodo. Es una gran oportunidad para establecer un sistema federal democrático en Rojava-norte de Siria. Estamos convencidos y tenemos confianza en que ese modelo representará una solución para la crisis siria.
¿Por qué está tan callado David Cameron tras la recuperación de Palmira de las garras de Isis?
Al final, fue el ejército sirio –y sus aliados libaneses de Hezbollah, y los iraníes, y los rusos–quienes echaron a los asesinos de Isis de Palmira. La mayor derrota militar que Isis ha sufrido en más de dos años. La recuperación de Palmira, la ciudad romana de la emperatriz Zenobia. Y estamos en silencio. Sí, amigos, los malos ganaron, ¿no es así? De lo contrario todos estaríamos celebrándolo, ¿no es cierto?
Atentados de Bruselas: ¡No, señor primer ministro!
Cuando vi que nuestro primer ministro Charles Michel declaraba en conferencia de prensa que los belgas tenían que unirse y esquivaba con cautela la cuestión esencial: «¿Cómo hemos llegado a esto, quiénes son los responsables?», me enfurecí con ese hombre hipócrita que nos propone solo seguir como antes, cuando la pregunta que se hace la gente es precisamente «¿Cómo evitar que esto vuelva a suceder? ¿Qué políticas aplicar para poner fin a este engranaje infernal?».
“Yo acuso”. Llamamiento y denuncia
El 15 de diciembre, tras los atentados terroristas en París, el periodista belga Michel Collon hace un análisis tratando de buscar las verdaderas causas, las raíces, que explican la conducta de los terroristas y los resultados de los hechos ocurridos. Hoy, luego de los atentados en la Bruselas, la capital del país de este periodista, ese “Yo Acuso” de Collon es mas vigente que nunca. Recomendamos escucharlo con atención.
Atentados en Bruselas: Europa nuevamente llora
El pueblo europeo no saca nada con salir a la calle con lemas al estilo «Je suis…». Sus altos dirigentes como Federica Mogherini tampoco sacan nada con llorar, cuando no han llorado un solo día por las víctimas en Libia, Irak, Yemen, Siria, etc.
Siria, Rusia y la Victoria
El anuncio de la retirada parcial del contingente ruso de Siria ha desatado una ola de comentarios que, más que reflejar la realidad, ilustran las posiciones de quienes los emiten. Thierry Meyssan observa que los hechos no sólo demuestran que los desacuerdos entre Moscú y Damasco están resueltos sino que Rusia –que ha logrado obligar Occidente a ponerse realmente del lado de los antiterroristas– tiene intenciones de que los sirios asuman por sí mismos la liberación de su suelo.
Disección de la retirada de Putin en Siria: ¿evitar la trampa Brzezinski?
Un día después del atentado en Ankara y un día antes del inicio de las negociaciones de Ginebra-3 entre el gobierno de Assad y los rebeldes presentables, el zar Vlady Putin –como todas sus jugadas de ajedrez– toma desprevenido a todo el mundo con el anuncio de su inesperado retiro en Siria . ¿El radar de Putin se puso en estado de máxima alerta después de la entrevista de Obama a The Atlantic ?
Putin despeja todas las dudas sobre la retirada rusa de Siria
«Fue la aviación estratégica y táctico-operacional la que tuvo que realizar las tareas más difíciles y peligrosas y los pilotos militares [las] han cumplido de una manera excelente», ha dicho el mandatario ruso.
Vladímir Putin ha afirmado que las Fuerzas Aeroespaciales son una de las unidades más potentes y móviles de las Fuerzas Armadas rusas y ha recordado que están equipadas con armamento, equipos de control y sistemas de comunicación modernos.
Rusia y la encrucijada siria
Apenas Puti informó la decisión de retirar una parte significativa del contingente militar en Siria, casi de inmediato, la prensa occidental comenzó una campaña de especulaciones de diversos tipos en torno de dicha resolución. Como dice un proverbio popular, “palos porque bogas y palos porque no bogas”, todo con el objeto de mantener una campaña mediática permanentemente para desacreditar el papel que ha jugado Rusia en la lucha contra las operaciones terroristas en Siria y el Medio Oriente.