¿Pueden los EE.UU. luchar en una guerra de dos frentes?
Estados Unidos se está engañando a sí mismo si cree que puede luchar contra China y Rusia. Sin embargo, en lugar de intentar rebajar las tensiones, Estados Unidos está actuando de forma más beligerante y amenazante hacia Pekín y Moscú.
Berlín va a Pekín: De que se trata realmente
La caravana de Scholz acudió a Pekín para establecer los pasos preparatorios para elaborar un acuerdo de paz con Rusia, con China como mensajero privilegiado.
Scholz en China: ¿el último clavo en el ataúd de Alemania o un paso hacia la salvación?
Hay comentarios que afirman que Scholz viaja a China con un objetivo principal y «Si este intento tiene éxito, entonces Alemania, China y Rusia pueden aliarse y expulsar a Estados Unidos de Europa». ¿Podrá ser verdad tanta belleza?
El regreso de Lula al ojo de un volcán
Encontrar un camino en el ojo del volcán, interna y externamente, será el reto político definitivo para el chico del regreso. Lula ha sido descartado en innumerables ocasiones, por lo que subestimarlo es una mala apuesta. Incluso antes de comenzar su tercer mandato, ya ha realizado una gran hazaña: emancipar a la mayoría de los brasileños de la esclavitud mental.
Discurso de Vladimir Putin en el Foro Valdai el 27 de octubre de 2022
«El mundo unipolar está siendo relegado al pasado. Nos encontramos en una encrucijada histórica. Nos espera probablemente la década más peligrosa, imprevisible y al mismo tiempo más importante desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Occidente es incapaz de gobernar a la humanidad en solitario y la mayoría de las naciones ya no quieren soportarlo. Esta es la principal contradicción de la nueva era.»
“La supremacía de occidente se ha acabado”
«Se avecina la década más peligrosa, impredicible y a la vez importante desde el final de la Segunda Guerra Mundial», son palabras que Moragón recoge del discurso ofrecido por el presidente del país ruso.
Orbán: La Unión Europea ha caído en el hoyo que cavó para Rusia
«Ideamos un plan para cavar un hoyo para los rusos, pero caímos en él. La UE dice que sigamos cavando. Los húngaros decimos que es mejor que intentemos salir de él», aseveró Orbán en una entrevista con la radio Kossuth.
Bajo la Lupa: El nuevo orden multipolar lo decidirá la guerra energética, no Ucrania
«Para Kneissl, el presente conflicto militar rebasa a Ucrania, donde asistimos a la industria financiera de Occidente librando su guerra contra la economía de la energía dominada por Oriente. Concluye que el precio del petróleo es el sismógrafo de la economía mundial y también de la geopolítica global.»
Todo el mundo quiere subirse al BRICS Express
Ahora imaginen esta tríada -Riad, Teherán, Ankara- estrechamente unida a Rusia, India, China (el núcleo real de los BRICS), y eventualmente en la OCS, donde Irán es todavía la única nación de Asia Occidental que ha sido admitida como miembro de pleno derecho.
La «guerra del terror» puede estar a punto de llegar a Europa
Ucrania, para la primavera de 2023, puede quedar reducida a no más que un empobrecido agujero negro. El Plan A imperial sigue siendo la afganización: operar un ejército de mercenarios capaces de realizar desestabilización selectiva y/o incursiones terroristas en la Federación Rusa.