Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ricos

Opinión

Chile: La Patria al garete

Nos repiten que los que se han hecho millonarios lo han logrado trabajando como la hormiga, sin educación y con deudas. Y si no lo hemos logrado, es que somos flojos que queremos vivir a costillas del Estado. Mentira. Los actuales millonarios chilenos tienen por lo menos 3 generaciones tras de ellos de personas educadas y pensantes. Pertenecen a redes sociales favorables conectadas con el poder donde se cocinan las decisiones.  Su capital procede muchas veces de jugadas sucias realizadas estando en el lugar adecuado.  Es decir apropiación indebida de bienes.  Conocen las tecnologías financieras porque estudiaron ese ramo, y han aprovechado los vacíos de poder que deja esta sociedad desorganizada, para apoderarse de él.

Economía

Nicolás Grau: Reforma tributaria financia reducción de impuestos a los ricos

En entrevista con Radio y Diario Universidad de Chile, el profesor del Departamento de Economía de nuestra casa de estudios, analizó la reforma del gobierno de Sebastián Piñera, que, en términos generales, no apuntaría a una menor desigualdad, sino que beneficiaría a los más acaudalados y perjudicaría a las personas que económicamente menos tienen.

Análisis

Chile desigual: 180 años para alcanzar la movilidad social

«Los dueños de Chile siempre ganan. Mientras tanto, en el mismo país, el “modelo” está arrojando que  8 de cada 10 trabajadores gana menos de $500.000 líquidos y, de las personas mayores de 18 años de edad, 81% están endeudadas. Entre ellas, 4,3 millones ni siquiera pueden pagar sus deudas”.

Corrupcion, Derechos Humanos

Brasil: Marielle Franco y el país que nunca fue

No hay ninguna salida racional para el pequeño Brasil. Borrar todo y comenzar de nuevo como mínimo. Y eso jamás podrá ser hecho por medio de un pacto ci­vi­li­zado. Ellos matan a los millares que necesiten matar para mantener el privilegio y el robo legalizados. Perdieron la vergüenza hasta de defender el neoesclavismo. Ayer mismo un hombre, casado con ex mujer de un concejal miliciano, fue asesinado en la zona oeste carioca, frente al hijo de 5 años. No hay descanso.

Cultura

Caporales

Cuando los ricos y poderosos invadieron el mundo
en nombre de la civilización
y saquearon y masacraron por siglos
los caporales aplaudieron

Cuando los ricos y poderosos descendieron sus capitales en sociedades enfermas
en nombre del progreso, no del interés propio
y corrompieron y apoyaron golpes de Estado
los caporales aplaudieron.

Cultura

Chile. Prólogo al libro Canción de Entresiglos del revolucionario Guillermo Rodríguez

Canción de Entresiglos es un guión cinematográfico, un fresco de época, una narración prendida del realismo social, una novela de tesis e historicidad relampagueante, la escalada esperanzadora y el espanto y los fuegos.
Como existe la literatura de los pocos que mandan, también existe la letra dura y la centella de las y los tantos convocados a desintegrar la infamia. Toda opresión organiza su desenlace. Toda opresión en Chile y más allá, adquiere formas nuevas, y formas nuevas adquiere su resistencia y promesa de superación.

Opinión

Warnken realiza decadente diagnóstico: “Chile parece secuestrado por los usureros y los flaites”

“La devastación del paraíso hace tiempo que está en marcha y Chile parece secuestrado por los usureros y los flaites, dos caras de la misma medalla, en los dos extremos del espectro social. ¿Qué une a un flaite y a mucho miembro de nuestra clase dirigente? El desamor a lo propio, y el rapiñaje y la ordinariez. El descuido de Chile -territorio místico- lo lloran los árboles y lo dicen los ríos. Los ríos y lagos sobre los que pasan raudas las ruidosas y groseras “motos de agua”, alterando el curso de sus ondas sutiles y delicadas. Este río -el Fuy- y sus saltos están secándose. El “newen” (energía) de la tierra se debilita a gran velocidad”.

Análisis

El surgimiento de la «corporatocracia»

«Desde mitad de los sesenta, los mayores bancos y aseguradoras de Estados Unidos y algunas corporaciones contables transnacionales unieron fuerzas; emplearon a 3.000 personas y gastaron 5.000 millones de dólares para desembarazarse de todas las leyes del New Deal* aprobadas durante la administración Roosevelt en los treinta del pasado siglo –las mismas leyes que protegieron la economía estadounidense durante más de 60 años–. […]»
Hoy las corporaciones transnacionales están causando estragos en los sistemas financieros, económicos sociales y ecológicos mediante una parsimoniosa colonización de la vida pública en la que apenas 147 organizaciones controlan ahora el 40 por ciento del comercio mundial.

Análisis, Economía

La prolongación de la crisis económica y Donald Trump

El  renombrado físico teórico Stephen Hawking ha advertido que la elección de Donald Trump y el británico voto del Brexit ha llegado en «el momento más peligroso en la historia de la raza humana».  Hawking también advirtió sobre la inteligencia artificial y la creciente automatización que va a diezmar los trabajos de la clase media y va a empeorar la desigualdad, lo que motivará la agitación política significativamente. Por ahora basta ver el equipo  de gobierno que está formando D. Trump para darse cuenta de lo que vendrá.

Opinión

Felipe Berríos: “Las mafias en Antofagasta son manejadas por chilenos”

Yo respondería (a Piñera) diciendo que en el último tiempo hemos visto muchos delincuentes en el país y son chilenos. También hemos visto -y soy testigo- que la policía chequea a la gente que entra. Y que la mayoría de las mafias que tenemos en Antofagasta son manejadas por chilenos (…) esa idea de que las fronteras están abiertas, entra cualquiera, comete delitos y no le hacen nada, es falsa.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.