La rueda de la historia seguirá avanzando
La rueda de la historia se detuvo, encontró un obstáculo, un escollo que le obligo a parar y que trizo por completo un modelo económico que, era hasta hace unos meses, el ejemplo del neoliberalismo moderno. Un grupo de jóvenes rebeldes levantó una formidable “barricada” en su camino, e impidió que la rueda siguiera avanzando por el camino del abuso, del engaño, oprimiendo al pueblo para enriquecer a los dueños del país y a las elites políticas, cómplices de la desigualdad y miseria en la que tienen sometido al pueblo chileno.
Chile en Primera Línea
Este video esta basado en una crónica sobre la “Primera Línea” de las manifestaciones: Una batalla de David contra Goliat escrita por Camilo Cáceres y dirigida por Eduardo Saavedra (cámara, banda sonora y post-producción).
Manifestaciones en Chile 2019, 27 de diciembre 2019, día 70 en el oasis de Piñera
Durante la grabación del video los agentes del estado lanzaban lacrimógenas y éstas caían en los edificios colindantes, vi caer una en un patio interior de un edificio al lado del centro arte alameda y la siguiente provocó el incendio.
¡Felíz Año Nuevo en nuestra Plaza, en la Plaza de la Dignidad!
Desde la 22:00 Horas. Paradero Seminario / Providencia.
Juez del 7° Juzgado: ¡No se requiere permiso para celebrar el Año Nuevo en la Plaza de la Dignidad!
«Soy yo que abrazo toda la superficie dulce,
la cintura florida de mi patria y te llamo
para que hablemos cuando se apague la alegría
y entregarte esta hora como una flor cerrada.
Feliz año nuevo para mi patria en tinieblas.
Vamos juntos, está el mundo coronado de trigo,
el alto cielo corre deslizando y rompiendo
sus altas piedras puras contra la noche; apenas
se ha llenado la nueva copa con un minuto
que ha de juntarse al río del tiempo que nos lleva.
Este tiempo, esta copa, esta tierra son tuyos:
conquístalos y escucha cómo nace la aurora.»
(Pablo Neruda )
Mañana martes 31 se realizarán los funerales de Mauricio Fredes, caído en las cercanías de la Plaza de la Dignidad
El funeral de Mauricio Fredes se realizará mañana martes 31 a las 13:00 hrs en el Cementerio Parque El Prado, Av La Florida.
Venceremos, Venceremos, Venceremos
Y nos abrazaremos llorando
Y nos abrazaremos cantando
Y mis ojos serán tus ojos
Y todo chile será tus ojos
Y tus ojos ciegos
Amor mío, niña, niño mío
Serán un país alzándose
Serán un cielo alzándose
Serán miles de puños alzándose
Chile despertó y el arte es testimonio y manifestación del pueblo
Chile despertó y el arte es testimonio y manifestación del pueblo.
Hoy en «Únanse al Canto» les presentamos «La canción es protesta» de Yorka. Registrado en las cercanías de la Plaza de la Dignidad, en el Parque Bustamante.
Aguante al pueblo, al movimiento feminista y las disidencias!
#Chile: Recrudece la represión policial a un pueblo que exige dignidad
Mientras los partidos de la ex Concertación y Nueva Mayoría negocian sus privilegios y blindan al gobierno de Piñera, en las calles de Chile se viven unos de los episodios más violentos de represión policial y violaciones a los derechos humanos, después de la dictadura. A toda esta barbarie represiva, se suma la complicidad de los medios de comunicación manejados por el empresariado y una parte del poder judicial que no ha estado a la altura de los acontecimientos. Un capítulo aparte es el silencio de Michelle Bachelet en su puesto en la ONU. Puesto que su gobienno y ninguno de los gobiernos post dictadura, fue capaz de refundar la doctrina que rige a Carabineros, una institución politizada por el pinochetismo y que pareciera no rendirle cuentas a nadie.