Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: resistencia

Declaraciones, Represión

Si bien consideramos importante el autocuidado y el resguardo para evitar contagiarnos, también señalamos y enfatizamos que más que nunca es imprescindible la organización en los territorios. Consignas como «solo el pueblo ayuda al pueblo«, deben hacerse carne y trabajar en función de nuestras propias necesidades, generando planes de acción que beneficien a nuestra gente, apuntando a fortalecernos como vecinas y vecinos, fuera de toda  institucionalidad y evitar que sectores que tengan algún interés parlamentario o electoral vengan a coaptar nuestra fuerza.

Energia, Pueblos en lucha, Solidaridad

El primer buque petrolero iraní que transporta combustible a Caracas entra en aguas territoriales de Venezuela

El primero de los cinco buques petroleros iraníes que transportan un cargamento de combustible para abastecer a Venezuela ha entrado este sábado en las aguas territoriales del país latinoamericano, según ha informado el ministro del Poder Popular de Petróleo y vicepresidente de Economía venezolano, Tareck El Aissami.

Declaraciones

Al pueblo siempre no le queda más que luchar para sobrevivir

Los pobladores, siendo protagonistas y alzando nuestra voz, podremos hacernos respetar, comenzar a exigir lo que por años se nos ha sido negado y transformar todo lo que sea necesario, para que de una vez por todas no sea el Pueblo quien sufra las consecuencias de este sistema que siempre será contrario a los valores de humanidad, justicia y dignidad. Por eso el Pueblo tiene todo el derecho a usar su poder de lucha, su capacidad de movilización y protesta, para que en un día nuevo y un amanecer luminoso, sea el mismo Pueblo quien decida como quiere vivir, con toda la dignidad posible.

Análisis

Resistencia chilena: la rebeldía pandémica en tiempos de crisis mundial

¿Pesimismo? No, al contrario, mientras existamos disidentes (vecinos organizados, comunidades indígenas, organizaciones sociales, colectivos políticos, movimientos ecológicos, instituciones de DDHH, fundaciones, corporaciones, medios de comunicación alternativos y otros más) y ofrezcamos legítima resistencia, entonces no les será fácil domesticarnos. Ya se escucha en muchos países el falaz discurso de volver a la “normalidad” -otros, de “nueva normalidad”- desconociendo por completo que fue ésta la que precisamente ha provocado todo este infame y desgarrador desastre humano: calentamiento global, desigualdades sociales y pandemia inducida.

Análisis

Trump ensaya la invasión a Venezuela

La frustrada incursión de un grupo de mercenarios pretendiendo desembarcar en las costas de Macuto, estado de La Guaira, es la enésima prueba de que Estados Unidos, es un “estado canalla”; es decir, un país que viola sistemáticamente la legalidad internacional y al hacerlo pone en peligro la paz mundial. La tentativa de la madrugada del pasado domingo confirma que la Casa Blanca persiste en su criminal actitud de mantener el bloqueo e intentar por cualquier medio derrocar a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Pueblos en lucha

Paraguay: Cuando el cuidado higiénico es parte de la resistencia

El covid 19 ha exteriorizado dos facetas humanas que tensionan este verdadero depósito de seres humanos. La brutalidad de los y las guardias choca con la solidaridad surgida en el seno de las mujeres privadas de libertad. …”Las torturas masivas de la Inquisición no consiguieron acabar ni con el libre pensamiento ni con las resistencias de las mujeres campesinas acusadas de brujería”…

Pueblo Mapuche

Comunicado Público de Presos Políticos Mapuche desde la cárcel de Temuco

En el contexto de pandemia del Coronavirus, independiente si es una respuesta natural al Yafkan permanente de la humanidad o producto de conspiraciones de los poderosos, el virus existe y la catástrofe continua expandiéndose; si bien en quienes habita el Feyentun/Mupiltun real y profundo, entendemos que será lo que deba ser en torno a la supervivencia de diversos sectores de la humanidad y hasta nuestro pueblo, tal vez, también debemos contemplar la diferencia explicita entre quienes se encuentran en el medio libre y los que estamos prisioneros, en cuanto a medios de resguardo y supervivencia con el peligro constante del contagio, el colapso total del sistema carcelario y sus trágicas consecuencias.

Pueblos en lucha

Toma de terrenos Macarena Valdés, Comuna Cerro Navia, Santiago

En la madrugada del 14 de diciembre 2019, un grupo organizado de pobladores si casa, ocuparon terrenos estatales a un costado del Río Mapocho.
Familias chilenas, mapuche, peruanas, colombianas, haitianas y venezolanas  dieron inicio a la lucha por una vivienda propia.
La madrugada del 20 de diciembre, carabineros de Chile inicia el desalojo violento.
Los pobladores de la toma se preparan para resistir

Opinión, Pueblos en lucha, Represión

Estaría identificado el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica

Reporteros ya habían denunciado que el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica es un psicópata: Le dicen “El Carnicero” y tiene el grado de mayor y se llama Claudio Fernando Crespo Guzmán.
En algo que no sorprende, el carabinero identificado como responsable de dispararle a Gustavo Gatica, presenta un amplio prontuario de violencia en contra de los manifestantes y había sido denunciado innumerables veces. A tal punto era su psicopatía, que incluso le decían “El Carnicero”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.