Las sociedades silenciosas no podrán detener el colapso neo liberal
La sorpresa electoral de Donald Trump para conseguir ser electo presidente en los Estados Unidos tiene un aspecto muy interesante de analizar respecto de lo que señala la prensa, en cuanto a que la población que fue a las urnas, llegó con un voto oculto. El voto oculto parece responder al pensamiento de Noam Chomsky, expresado en febrero de este año: ”la popularidad de Donald Trump se debe al «miedo» y es el resultado de una «sociedad quebrada» por el neoliberalismo”. Luego Chomsky, analista y crítico de la política aseguró, «las personas se sienten aisladas, desamparadas y víctimas de fuerzas más poderosas, a las que no entienden ni pueden influenciar».
Señora presidenta: usted es la responsable
Publicado el 05 Octubre 2016 El Estado no falla cuando se trata de cazar mapuches, apalear niños y financiar zánganos. Pero cuando se trata del homicidio de casi mil…
Colombia: “La realidad en los territorios no tiene nada que ver con un escenario de paz”
Entrevista con Gladys Rojas, lideresa y luchadora social y de los DDHH en Colombia
“… las y los líderes sociales estamos en terreno, viviendo el día a día junto a las comunidades campesinas, afro, indígenas, esa paz genuina no la percibimos. La realidad en los territorios no tiene nada que ver con un escenario de paz. En las regiones, las causas estructurales que originaron el conflicto social y armado en el país permanecen intactas. No existe ningún interés por parte del Estado colombiano de enfrentar esas causas sistémicas. Por el contrario, el Estado sólo tiene el interés de ‘adornar’ el país para venderlo a los intereses transnacionales. Y ante ese objetivo, el movimiento social e insurgente representa un estorbo. Por eso necesita neutralizarlo a como dé lugar.”
«Yo te nombro libertad»
«amor a la libertad, no al libertinaje . No a la libertad de unos pocos para vivir de otros; sino la libertad de todos. La libertad para que yo exista y existan mis hijos, y mi hogar y el barrio y la ciudad y los pueblos y todos los contornos donde nos ha correspondido forjar nuestro destino. Sin yugos ni males sociales propios ,como la droga o el alcoholismo ni yugos extranjeros como la degradacion intelectual de nuestra gente «
Un país en que se permite el maltrato a los niños es un país canalla
¿Hasta donde seguiremos cayendo? Ya no sólo se usa para reprimirnos la policía que adiestró la dictadura, sino ahora también sus cárceles, y esas para enjaular a los miles de niños que van cayendo victima de familias que se destruyen, víctimas de las drogas, de la delincuencia, como producto de un aparato de publicidad y un sistema que empuja a la gente a consumir, a tener más, a comprar marcas, mientras los sueldos se achican, la cesantía encubierta crece y se destruyen consciente y dirigidamente los valores que millones de nuestro pueblo tuvo en el pasado: solidaridad, organización, rebeldía, exigencia de que se cumpla la legalidad, etc. Hoy somos lo que ellos buscan: millones de islas dispersas.
Fernando Ubiergo fue el ahijado que Pinochet nunca pudo llegar a tener
Ubiergo, el cantautor que a los 22 años había convertido en hit “Un café para Platón”, y que en 1978 ganó el Festival de Viña con otro tema de letra ambigua: “El tiempo en las bastillas”. […] Ubiergo era un artista atractivo para la redefinición cultural que pretendía la dictadura. Pero el cantautor fue el ahijado que Pinochet nunca pudo llegar a tener. Las tres veces que el Comandante en Jefe le hizo llegar invitaciones personales para conocerlo (la primera de ellas, al día siguiente de ganar Viña), Ubiergo se atrevió a negarse. El desdén tendría sus costos.
Marruecos: Represión a trabajadores saharuis y condecoración a ex presidente Zapatero
Los saharauis sin trabajo sufren violenta represión de las fuerzas de seguridad marroquíes. Mientras tanto, el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero recibió de manos del rey de Marruecos, una de las principales condecoraciones de esa monarquía: el cordón alauí de clase excepcional, con la que se distingue a personas que han realizado las acciones relevantes a favor del monarca y la nación marroquí.
Chile: Detención arbitraria de periodista es repudiada por los Gremios
Estas situaciones de agresión y amedrentamiento contra periodistas se producen con preocupante frecuencia durante las manifestaciones callejeras, y son a menudo acompañadas de amenazas, acusaciones infundadas y mofas.
Todo lo cual constituye, por tanto, una amenaza patente al ejercicio del periodismo, el derecho a la libertad de expresión y la información de la ciudadanía, además del derecho constitucional a la libertad de movimiento.
Procesos Constituyentes “a la chilena”: La inveterada tendencia de las elites a arrogarse la soberanía
Uno de los mitos nacionales más machacados en Chile por la casta política, las clases dominantes, los grandes medios de comunicación de masas y los partidarios del establishement, es aquel que afirma la excepcionalidad del desarrollo político de este país en el contexto latinoamericano, situándolo como un modelo de democracia prácticamente desde los inicios de la República. No obstante, dicha afirmación triunfalista no resiste una enumeración y análisis medianamente pormenorizado de la historia, en realidad, mucho menos pacífica, consensuada e idílica que la relatada y exaltada en los discursos oficiales.
Grande Represión del Estado en Oaxaca: Varios Muertos, Decenas de Heridos y Detenidos
Llamamos a nuestros pueblos y a la sociedad civil en general a estar con el magisterio que resiste en todo momento, a reconocernos en él…Invitamos a todos los pueblos del campo y las ciudades a estar atentos y solidarios con la lucha magisterial, a organizarnos de forma autónoma para estar informados y alertas ante esta tormenta que cae sobre todas y todos…