España, Pablo Hasel, tras la condena: «Pasaré 5 años preso por delitos de opinión, pero jamás claudicaré, fascistas de mierda»
«Me han condenado a 2 años y otro de pena-multa, es decir 3 años. Se suman a los 2 que ya tengo por canciones contra el régimen. Pasaré 5 años preso por delitos de opinión, pero jamás claudicaré», ha asegurado Hasel, cuyo nombre real es Pau Rivadulla. Asimismo, el rapero asegura que con esta sentencia «sólo darán más voz al mensaje que quieren silenciar, sólo me van a fortalecer como revolucionario. Esto adelanta el fin de vuestra tiranía».
Enero saharaui: Represión y violación de los DDHH para 2018
Si 2017 fue un año -otro más- de represión y violación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, 2018 no se ha presentado diferente: sigue el hostigamiento a los condenados de Gdeim izik, dispersos por cárceles marroquíes lejos de El Aaiún; se dificultan las visitas al grupo de estudiantes presos en Marrakech, cuyas familias viven a cientos de kilómetros; otra condena al preso político Mbarek Daoudi, privado de libertad desde septiembre de 2013; la expulsión de una investigadora británica que estudiaba los factores socioeconómicos en el Sáhara Occidental y las desigualdades entre marroquíes y saharauis…
El guerrero indio Leonard Peltier cumple 43 años en prisiones de EE.UU
Estoy abrumado porque hoy, 6 de febrero, es el comienzo de mi 43 ° año de prisión. He tenido tantas esperanzas en los últimos años de poder salir y volver con mi familia en Dakota del Norte. Y sin embargo, aquí estoy en 2018, aún estoy luchando por mi LIBERTAD a los 73 años.
Cerco a la libertad de prensa en Marruecos por las protestas sociales del Rif
Traducciones disponibles: Français El régimen alauí ha encarcelado a siete periodistas y comunicadores críticos que cubrieron las protestas, al tiempo que ha expulsado a corresponsales extranjeros que intentaban informar sobre…
Honduras: El pueblo está en las calles y está siendo reprimido
En diversos departamentos, ciudades y municipios de Honduras, entre ellas en la capital de Tegucigalpa, se han realizado protestas, marchas y cortes de ruta, este 20 de enero, las que han sido fuertemente reprimidas por la policía y los militares.
Argentina: ¿Principio del fin?
En contra del clamor popular, ignorando las masivas movilizaciones, pasando por alto el abecé del pragmatismo político, la coalición de derecha que gobierna Argentina (incluida a una buena parte del Partido Justicialista), aprobó una ley que afecta directamente a los sectores más vulnerables de la sociedad. Todo indica que persistirá tozudamente en esa vía. Consumada la contra-reforma previsional, vendrá la contra-reforma tributaria y otras contra-reformas.
El huevo de la serpiente corroe la democracia argentina
El gobierno macrista fue legitimado en las urnas hace menos de dos meses y ha leído dicha legitimación como una autorización para avanzar sobre los límites de la democracia argentina, enfrentando cualquier protesta social con una represión abierta y creciente, dispuesta incluso a tomar vidas, como las de Santiago Maldonado o Rafael Nahuel. El huevo de la serpiente corroe por dentro a la democracia argentina y sólo una respuesta rápida, masiva y contundente podrá impedir su destrucción.
Honduras: La dictadura de JOH suspende garantías constitucionales y aplica toque de queda en el país /El pueblo no se amilana y lucha en las calles
Este viernes, 269 intelectuales de los Estudios Centroamericanos, Latinoamericanos y Latinos-Chicanos de Honduras, firmaron un comunicado exigiéndole al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de ese país, un informe que transparente “todas las actividades relacionadas con la elección” ocurrida el pasado domingo 26 de noviembre de este año.
Y es que a casi una semana de celebrados los comicios, con una recientemente declarada suspensión de garantías y toque de queda, aún no se dan a conocer el 100 por ciento de los escrutinios.
Pronunciamiento del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres: Contra el discurso autoritario
01 de diciembre de 2017 Los sacerdotes defendieron el derecho de los pueblos indígenas a acceder a sus tierras ancestrales y acusaron al Gobierno por las muertes de Santiago…
Obispo de Bariloche, ante el asesinato de joven mapuche: «Están armando un enemigo”
El obispo de Bariloche, Juan José Chaparro, advirtió que “las autoridades” del Estado deben favorecen la apertura de “canales de diálogo” con las comunidades mapuches para que asesinatos como el de Rafael Nahuel “no se repitan y no comencemos a sumar muertos”. Además, el religioso negó la posibilidad de que los miembros de la comunidad Lafken Winkul Mapu tuvieran vínculos con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM): “Me parece que están armando un enemigo”, puntualizó.