Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: represion

Pueblos en lucha

Ecuador: «Empezamos a despertar, parece»

La situación de nuestro país sigue muy confusa al mismo tiempo que aparecen señales de disconformidad, protestación y decisión de cambiar de rumbo. Lo más candente del momento es lo que sucede con el recién instalado Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), quinto poder del Estado. Digamos primero que ese ente estatal de 7 miembros era sugerido antes de que llegara el expresidente Rafael Correa al poder en 2007.

Teología de la Liberación

“El Evangelio leído de Sur a Norte” [Presentación]

Muy tranquilo, resumió en dos hechos lo que había captado con su mirada crítica y rebelde. Manifestó que destacaba la evidencia histórica del expolio y el genocidio impune llevado a cabo por el blanco. Y, en medio de la tensión generada por tal afirmación, calificó de hipócrita y equivocada la actitud de aplicar árnica a las heridas del esclavo, consintiendo su servidumbre e intentando someterlo también al dios cruel de los invasores de sus tierras y sus vidas.
Entonces empezaron sus complicaciones. El responsable de la Misión le prohibió volver a exponer esas ideas que perturbaban el sosiego del grupo, exigiéndole retractarse y pedir perdón públicamente al colectivo misionero.
Él contestó, entonces, que el sosiego colectivo era síntoma manifiesto de la complicidad institucional con aquella inaceptable situación de degradación humana; que no se retractaba por lealtad al Evangelio; que pedir perdón significaría dar la espalda a sus propias convicciones y aliarse con la injusticia. Que eso él no lo haría.

Pueblos en lucha

¿Qué ocurre en Honduras? ¿La policía apoyando la lucha del pueblo?

Con la inclusión de la Policía Nacional de Honduras a la lucha reinvindicativa del pueblo hay que considerar el impacto que esto representa para el gobierno, que un cuerpo armado, de su principal estructura represiva contra el pueblo, con presencia nacional y con aparatos de inteligencia adiestrado por los norteamericanos e israelitas (entre otros), tome una postura al lado del pueblo en medio de una coyuntura tan delicada.

Educación

Chile: Marcha de profesores termina en violencia y represión

Mientras que por un lado de la manifestación era amenizada con un espectáculo artístico, las últimas filas de la marcha, sobre todo las más cercanas a la Alameda, sufrieron los estragos del enfrentamiento de Carabineros con algunos manifestantes encapuchados.
Aunque el Colegio de Profesores, en la voz de su presidente, Mario Aguilar, se desligó de estos últimos, él mismo rechazó todo tipo de intervención policial en la manifestación. “Cuál es el sentido de eso, es una represión absurda. Cómo carabineros no va a poder darse cuenta que acá somos gente ordenada, que no estamos haciendo nada y disparan contra nosotros. Es una falta de profesionalismo y, tal vez, una orden para amedrentar nuestro movimiento”, criticó Aguilar.

Sáhara Occidental

Bardem exige el fin del «terrible cinismo, brutalidad y crueldad» en el Sáhara

«Crecí viendo cómo mi madre se manifestaba por los derechos de las mujeres saharauis y es algo que he mamado desde el principio«, reivindicó el artista, acompañado de su madre, la también actriz Pilar Bardem, mientras de fondo se escuchaban los gritos de los manifestantes con lemas como «Sáhara libertad, Sáhara vencerá» o «Viva la lucha del pueblo saharaui» y ondeando banderas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Análisis

La Lista del Gran Engaño de Piñera y sus Tiempos Mejores

He aquí un escáner de lo que ha sido hasta el momento la administración gubernamental pìñerista en su segundo período al mando de la república; escáner donde podremos averiguar a ciencia cierta si es que la tan cacareada frase de “los tiempos mejores” tiene algún sustento factual y cuantitativo de peso para que la ciudadanía, en general, y los prosélitos de Piñera, en particular, se percaten de la pseudo excelencia que la derecha política irradia al conducir la nación.

Sáhara Occidental

Javier Bardem: España no puede estar con Marruecos, que viola los Derechos Humanos

El actor ha leído un comunicado en el que se denuncia que la población del Sáhara Occidental “está siendo brutalmente atacada por efectivos del ejército, de la policía, fuerzas paramilitares y colonos marroquíes por manifestarse pacíficamente en defensa del derecho a la libre determinación” y que en las últimas semanas más de un centenar de saharauis han resultado heridos, entre ellos un joven que se encuentra en grave estado,

Análisis, Historia - Memoria

Antecedentes históricos de Pedro Aguirre Cerda

Sin duda que el clasismo y autoritarismo de Aguirre Cerda se expresó fundamentalmente en su política represiva del campesinado y los obreros. Respecto de los primeros, Aguirre reafirmó la política ilegal e inconstitucional (definida así por el propio Consejo de Defensa Fiscal) de Alessandri, de negarle a los campesinos su derecho de sindicalización campesina.  A ello agregó la inhumana política de amenazar con la evicción de sus hogares y tierras concesionadas a los inquilinos que se declarasen en huelga.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.