Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: represion

Pueblos en lucha

Colombia: Se cumple el plazo del ‘ultimátum’ que los indígenas colombianos le dieron al gobierno de Iván Duque

Los indígenas advierten que, de no recibir respuesta, movilizarán a más de 30.000 personas hasta Bogotá para protestar frente a la Casa de Nariño (sede de Gobierno).
«Le pedimos (al Gobierno) que cumpla los compromisos, todos los acuerdos que están firmados desde muchos años atrás, porque de lo contrario saldremos en una caravana la próxima semana», dijo Herney Flor, uno de los líderes del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), quien agregó que esta sería «la última advertencia».

Entrevistas

Miguel Urrutia: Carabineros de Chile están completamente desprestigiados

El historiador y sociólogo Miguel Urrutia, en entrevista para teleSUR, explicó que el reciente informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) que contiene un nuevo balance de víctimas dejadas por las fuertes represiones de Carabineros, es el tercer informe independiente que se conoce al respecto y no hace más que confirmar los dos anteriores. 

Análisis

Leyes anti protestas: Grave retroceso a las libertades públicas

Mediante la presente declaración manifestamos nuestro absoluto rechazo ante el proyecto de ley denominado #antisaqueos, Boletin No 13090-25, votado el día 4 de Diciembre de 2019, siendo aprobado por 127 Parlamentarios. Lo aprobado por parlamentarios de todas las bancadas nos parece de suma gravedad y con certeza un retroceso en las libertades públicas y el derecho a protesta social.

Cultura

Octubre de Chile

Hasta que la dignidad se haga costumbre; hasta que la dignidad se haga tan cotidiana como la marraqueta en la mesa diaria, gratificante y simple como un beso, una sonrisa, un abrazo, como un verso inacabado, un brindis por el nuevo país que está naciendo.
Qué hermoso y motivante es volver a ver las calles inundadas de vida, de reencuentros, fraternidad es la consigna declarada, los barrios en ebullición, transformados de la noche a la mañana en espacios de reflexión, debate y participación sobre lo que nos incumbe, nos afecta y nos duele. No hay duda, no solo recuperamos las calles y avenidas, lo más valioso es que recuperamos el sentido de comunidad, el “nosotros”, la confianza en nuestras propias fuerzas, solo de nosotros depende construir un nuevo Chile.

Entrevistas

“Si pudiéramos protestar sin recibir represalias de Carabineros, el 80% estaríamos en las marchas”

The Clinic entrevistó a tres carabineros: dos suboficiales en retiro de Anapol – Agrupación Nacional de Policías en Retiro de Chile – y un suboficial activo que, actualmente, trabaja en la calle y, además, estuvo varios años en Fuerzas Especiales. Ellos querían hablar y nos buscaron porque quieren dejar constancia de su descontento, sus frustraciones y de su visión no sólo del estallido social, sino que por sobre todo, de su visión de lo que, afirman, sucede dentro de la Institución. Pidieron resguardo de identidad por protección. “Los Carabineros estamos pagando los platos rotos que no merecemos pagar”, afirman.

Denuncia, Derechos Humanos, Salud

Declaración de la Sociedad Chilena de Audiología sobre los equipos «disuasivos acústicos»

rechazamos categóricamente el considerar la adquisición y uso de estos dispositivos acústicos de largo alcance, cuya intensidad fluctúa entre 137 dB y 162 dB, según los modelos en el mercado. La exposición, incluso por corto período de tiempo, a sonidos estridentes de dicha intensidad, puede ocasionar daño permanente inmediato el órgano auditivo, lo que varía desde la perforación de la membrana timpánica hasta las muerte de las células encargadas de la audición en la cóclea y la degeneración de las fibras nerviosas que transmiten el sonido. Además dichos dispositivos son capaces de generar otros síntomas, como migraña, tinitus, desequilibrio, náuseas y vértigo.

Pueblos en lucha

Colombia: Tercera huelga general contra el ‘paquetazo’ del gobierno de Duque

Hace 13 días que el país sudamericano está inmerso en protestas y este miércoles se espera una gran movilización con un paro de actividades.
El Comité Nacional de Paro, compuesto por centrales sindicales, movimientos sociales, agrupaciones indígenas y estudiantiles de Colombia, impulsó una nueva huelga general este miércoles 4 de diciembre y desde las 11:00 de la mañana (hora local) se registran grandes movilizaciones en diversos puntos del país.
En Bogotá, la capital, indígenas, estudiantes y representantes de organizaciones sociales se movilizaron hasta la emblemática Plaza Bolívar. La Policía aseguró que en este punto había 14.500 personas protestando. Sin embargo, medios locales señalan que la cifra parece ser mayor «y aún faltan dos movilizaciones por llegar»

Entrevistas

Chile: el despertar del «sueño» neoliberal – Cartas sobre la mesa

Hasta hace bien poco Chile era presentado de forma recurrente como el ejemplo de que las políticas neoliberales de los Chicago Boys funcionaban. Pero el 18 de octubre muchos chilenos decidieron decir basta a todas las desigualdades y desequilibrios generados por este sistema. Salieron a la calle a protestar y a día de hoy siguen haciéndolo. Luis Castro está en Santiago de Chile para hablar con representantes juveniles sobre sus reivindicaciones.

Pueblos en lucha

EE.UU. ayudará a los «gobiernos legítimos» de América Latina a evitar que las protestas «se conviertan en sublevaciones»

Pompeo hizo estos comentarios durante un discurso que ofreció en la Universidad de Louisville, estado de Kentucky, este lunes 2 de diciembre. Estas declaraciones se dan mientras hay levantamientos populares contra las políticas económicas neoliberales en Chile y Colombia, además de los registrados en octubre pasado en Ecuador; países cuyos gobiernos son aliados de EE.UU.
Además, miles de personas protestan en Bolivia contra el gobierno de facto de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, a quien EE.UU. reconoció como mandataria interina de ese país, y que asumió el poder tras el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.