Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: represion

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Pisagua: dolor, muerte y melancolía

De la noche a la mañana, en mi imaginario, suena el viejo reloj de madera, el mismo que se irguió el año 1887, entonces comprendo que había llegado el tiempo de alzar el vuelo. Rumbo a Iquique me voy con la emoción y la convicción que hoy más que nunca es necesario reivindicar con todas las energías la lucha de las voces de los callados. Fraguo que el arte, como una manifestación social trascendente que se convierte en vivencia, podría contribuir a reanimar la moral ciudadana y a rescatar los valores humanos más fundamentales, los que aún perviven en el espíritu de los viejos pescadores y en la memoria de todos los nortinos.

Cultura, Denuncia

 Incendio del Museo Violeta Parra

Violeta Parra ha estado presente en la Plaza de la Dignidad desde que se inició el alzamiento popular en octubre pasado. Toda su obra artística está dedicada a quienes luchan hoy por acabar con las injusticias. Violeta le cantó al trabajador despojado de sus derechos; al minero del oro, salitre y carbón, que viven sus noches oscuras; a los pobladores donde cada familia tiene chiquillos y que con su miseria viven en conventillos y también dejó en claro que, al medio de la Alameda de las Delicias, Chile limita al centro de la injusticia.
Esa es nuestra Violeta inmortal. Los muros de su Museo están llenos de rayados: Violeta vive; Violeta con nosotros; Violeta en primera línea.
Es demencial atribuirle el incendio a aquellos con quienes Violeta se identificó toda su vida.
¡Basta!.

Represión

INDH contabiliza 697 víctimas de golpizas (NdR: Léase: torturas) durante las protestas

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó que contabiliza un total de 697 víctimas de palizas de agentes de las fuerzas de seguridad del Estado durante las protestas y manifestaciones desde el pasado 17 de octubre.
De estos casi 700 casos de violencia cometidos por uniformados, 139 han tenido lugar en la Región Metropolitana, explicó el jefe jurídico del INDH, Rodrigo Bustos, en un comunicado.
«Las comunas de Santiago y Puente Alto son donde más se han repetido este tipo de prácticas por parte de agentes del Estado y fundamentalmente y mayoritariamente Carabineros de Chile», detalló Bustos.

Análisis, Represión

Chile es hoy una democracia decadente y represiva

En Chile se violan los derechos humanos y de manera sistemática, así  lo demuestran las cientos de victimas de una represión policial brutal, que ha azotado el país en los últimos 4 meses lo que ha sido comprobado por organismos internacionales como Amnistía Internacional, La Comisión Interamericana de DDHH y el INDH.  Sin embargo el gobierno, los partidos de la derecha y políticos de la moribunda concertación lo niegan y siguen afirmando que “solo se han producido excesos” producto de la acción individual de carabineros quienes han violentado los protocolos establecidos “para salvaguardar el orden  publico y la democracia”. 

Pueblo Mapuche, Represión

Carabineros y PDI disparan a niños y mujeres que asistían a la formalización de un comunero Mapuche

Cerca de 20 funcionarios de Carabineros y de la PDI agreden cobardemente, disparando perdigones a familiares de un Comunero Mapuche que es formalizado ante la justicia. No les importa que esos familiares sean en su mayoría mujeres y niños. Una mujer mayor, los encara con una valentía que ellos no tienen, mientras alguien graba todo lo que ocurre con un celular. De fondo se escucha una voz que les advierte «La historia los juzgara». No habrá perdón ni olvido. Lucharemos hasta imponer justicia.

Nueva Constitución

Las asambleas llegaron a Chile para romper con el modelo

Vecinos que se cruzaban sin hablarse ahora se juntan en las plazas para compartir “la once”, la merienda chilena, mientras discuten sobre cómo construir un sistema político que los incluya.
Si un año atrás alguien le hubiera planteado a un chileno que en pocos meses iba a encontrar asambleas en su barrio para opinar y decidir sobre el futuro del país, seguramente no lo hubiera creído. Pero está pasando. En Chile el 18 de octubre de 2019 marcó un antes y un después. El levantamiento social que empezó con los estudiantes secundarios saltando los molinetes del subte fue adquiriendo nuevas formas de organización. 
Uno de los fenómenos más extraordinarios son las miles de asambleas que se crearon en cada rincón del país. Como en la Argentina del 2001 los vecinos se reúnen para opinar sobre la realidad y tomar medidas concretas contra el modelo represivo de Sebastián Piñera.

Declaraciones, Derechos Humanos

Baltasar Garzón: "No lo olvide, señor Piñera: su responsabilidad política es clara. Su responsabilidad penal está en proceso de investigación"

No lo olvide, señor Piñera: su responsabilidad política es clara. Su responsabilidad penal está en proceso de investigación, tras varias querellas por crímenes contra la humanidad. Esperamos que la Fiscalía y los Tribunales chilenos mantengan su independencia e imparcialidad, porque hay en Chile muy buenos juristas que saben perfectamente que existe responsabilidad penal por la aquiescencia frente a violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos, y que dicha responsabilidad corresponde al superior jerárquico y a toda la cadena de mando sobre los que cometen directamente los hechos, incluido quien tiene en último término el mando supremo del país. No lo olvide.

Represión

Carabineros: una institución que (legalmente) se manda sola

Una pesada estructura legal permite a Carabineros mantenerse al margen del control efectivo de las autoridades civiles y del escrutinio de la ciudadanía. Los autores de esta columna de opinión describen cómo funciona ese entramado y analizan sus efectos. Se trata, dicen, “de un régimen jurídico sumamente diferenciado al resto de la administración pública que fomenta el actuar autónomo y opaco de Carabineros de Chile”. Reformar este blindaje, señalan, es una tarea urgente tras el mega fraude interno de 2017 y las graves vulneraciones de derechos humanos que ha protagonizado la policía en el periodo reciente.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.