Lo que no se informa y/o se conoce sobre las elecciones en EE.UU:
El artículo señala que aun cuando la candidata Clinton podría ganar, el problema que Trump representa continuará, pues tal candidato ha sido exitoso a la hora de canalizar el gran enfado de la clase trabajadora blanca hacia el establishment estadounidense, que se percibe que está representado por Hillary Clinton. El artículo concluye que la única solución es que este enfado no lo canalice en el futuro la extrema derecha, equivalente al nazismo y el fascismo en Europa, sino fuerzas políticas emergentes en aquel país.
Mejor nos organicemos para construir una nueva casa, es decir una nueva sociedad
A nosotras y nosotros los indígenas del mundo, nos ven y nos dicen,” atrasados mentales”, “no civilizados”, “estorbosas” y “estorbosos”, nos dicen “indios pata rajadas”, “asquerosas” y “asquerosos”, y tantas majaderías nos han hecho y dicho.
Siglos y siglos lo hemos resistido.
Somos carne, sangre y hueso, igual que ellas y ellos.
Pero nosotras y nosotros los y las indígenas no le estamos haciéndoles daño a NADIE.
Nos han querido destruir y desaparecer. Pero nunca lo podrán.
Nos han dividido en las religiones, mal educado en las escuelas, en los partidos políticos. Nos han metido otras culturas, otra mala política, otra mala ideología.
¿Guerra civil en Estados Unidos?
La represión policial-militar en Estados Unidos a las masas es cada día más brutal, y como consecuencia no se han hecho esperar las reacciones violentas enmarcadas en la resistencia lógica al poder. En este contexto ya son numerosos los agentes de la fuerza pública heridos y asesinados por exmilitares ‘negros’, cuyos hermanos de “raza” han sido duramente agredidos y humillados por policías “blancos” durante los últimos años en el país del norte (con decenas de asesinatos extrajudiciales), irónicamente gobernado por un presidente ‘negro’.
EEUU: Los negros subversivos y la ‘Cumbre de cerveza’ de Obama
La construcción de una imagen negativa de África y sus gentes en EEUU fue una estrategia sofisticada: consiguió que los mismos afros sintieran desprecio hacia sí mismos, señaló Malkom X. Tanto que el cantante Mickel Jackson, desde el odio hacia su piel y sus rasgos, se sometió a la tortura de las máquinas blanqueadoras de última generación hasta morir.
EEUU: Racismo y abuso policial, la otra cara del neoliberalismo
En Estados Unidos en el año 2015, la policía mató a 990 personas según el conteo Fatal Force del Washington Post. Y hasta el 13 de julio de 2016, la policía había matado a 518 personas. Una cantidad desproporcionada de las víctimas de la violencia policial son jóvenes afroamericanos.
Cuando los de abajo se odian: La lógica del racismo
El dinero de un blanco vale lo mismo que el dinero de un negro, el de un traficante de drogas vale lo mismo que el de una viuda que se prostituye para criar a sus hijos. Sólo esa lógica podría probar que el capital es amoral y no se le podría atribuir la promoción de, por ejemplo, el racismo. ¿Por qué, entonces, las sociedades capitalistas más avanzadas han sido, a lo largo de los siglos, brutalmente racistas?
Imagen única: Una fotografía de las protestas contra la brutalidad policial conmueve a EE.UU.
442 afroamericanos asesinados por la policía en 18 meses
Ella se llama Leshia Evans y tiene 28 años y un hijo de cinco años. La mujer, enfermera de profesión, decidió participar en la protesta porque desea un futuro mejor para su hijo, de acuerdo con varios medios locales. Ella se negó a abandonar la calle cuando la policía se lo exigió a los miles de manifestantes que se habían reunido allí.
Beyonce: "Dejen de matarnos"
De nosotros depende oponernos y exigir que «dejen de matarnos»
No necesitamos simpatía. Necesitamos que todos respeten nuestras vidas
Vamos a levantarnos como comunidad y lucharemos contra quien crea que el asesinato, o cualquier acción violenta [cometida] por aquellos que han jurado protegernos, debiera quedar consistentemente sin castigo
Mohamed Ali, el boxeador que desafió al imperio y se negó a ir a la guerra de Vietnam
Mohamed Ali, que dejó de llamarse Cassius Clay al considerar que era un nombre de esclavos, rechazó convertirse en Rambo-Terminator alegando dos razones que esgrimió con determinación. Primero dijo: “Ningún vietcong me ha llamado nunca ´nigger`” (término despectivo que usan las personas blancas para referirse a los negros), y luego, “¿Cómo voy a viajar diez mil kilómetros para pelear por la supremacía de los blancos?”.