La discusión sobre la sentencia judicial respecto del asesinato del expresidente Eduardo Frei Montalva en 1982, ha abierto varios debates. Más allá de que algunos hagan gala del extraño gusto…
Etiqueta: politica
La sombra del narco que planea sobre las instituciones políticas chilenas
El verdadero poder narco no se manifiesta en la calle sino en los laberintos del poder, principalmente económico porque es un negocio, que requiere vínculo político e impunidad territorial para…
Frente Amplio, Uruguay: Ética, renunciamiento y eficacia política
La (anti)ética indolente frente las exigencias de austeridad, formalidades y justificaciones jamás puede fundarse en el trascendentalismo de los fines, como tampoco la legitimación de las transgresiones desde la pretendida…
“Dios por encima de todos”: el irresistible ascenso evangélico en la política latinoamericana
El primer evangélico en llegar al poder fue el general guatemalteco, Efraín Ríos Montt, en 1982 mediante un golpe de Estado, motivado por su lema personal “ungido de Dios para…
Chile… la plutocracia y la política
La plutocracia no es otra cosa que una forma de oligarquía en la que una sociedad está gobernada o controlada por la minoría formada por los miembros más ricos de…
Los giros inesperados de la diplomacia marroquí
Si la diplomacia marroquí se caracteriza por algo, es por no tener ni política ni estrategia fija, pese a dedicarse exclusivamente a la cuestión del Sáhara Occidental. Así, la predicción…
Música y política: La denuncia a la violencia patriarcal
En la historia de la música popular no es extraño encontrar vinculaciones con la praxis política. Hay artistas que testimonian una trayectoria comprometida con ciertos contenidos temáticos de carácter político.…
La política chilena en manos del narcotráfico
Santiago Escobar y Mirko Macari, panelistas de El Mostrador en radio La Clave, comentaron junto a Fernando Paulsen sobre las redes clientelares del narcotráfico y cómo su influencia ha logrado…
De la crisis oligárquica al tedio electoral
La política se caracteriza por la posesión de altas y bajas mareas, es decir, bipolar en el sentido de que de la euforia pasa a la depresión, del lírico, a…
¡Bien Presidenta!: Los economistas en su lugar
Los economistas deben ocupar el lugar que les corresponde, subordinados a la política. Los políticos son elegidos por la ciudadanía para representarlos y los economistas son sus empleados. No puede…