Documentos desclasificados muestran a Contreras como emisario secreto de Pinochet para Kissinger
La oficina histórica del Departamento de Estado de EE.UU. acaba de publicar un volumen de documentos, muchos de ellos recién desclasificados, que arrojan nuevas luces sobre el rol de ese país en los primeros años de la dictadura. Se incluye un memo que Contreras llevó a Washington y entregó a la CIA: era un mensaje de Pinochet a Kissinger. Entre las nuevas revelaciones se cuentan detalles de la polémica interna por el respaldo económico a la DC, además de antecedentes sobre el asesinato de Charles Horman y el funcionamiento de la Operación Cóndor.
La camada de economistas PUC que reniega de los Chicago Boys
Tienen menos de 45 años. No eligieron EE.UU. para hacer sus posgrados sino que universidades europeas que miran a la Economía en diálogo permanente con otras ciencias sociales. Trabajan con números, pero conscientes de que tras ellos hay seres humanos. Son críticos de la desigualdad del modelo. Esperan aportar a las políticas públicas deshaciendo –sin retórica, sino con números– los nudos que tejió el sueño neoliberal levantado en los 70.
"Los Chicago Boys" o "somos los mejores, que hay en Latinoamérica"
El documental a mi parecer, llegó tarde. Los periodistas le hicieron la pega a personas que en algún momento, pensaron dejar un registro de ellos mismos, para pasar a la historia. Por eso lo financió Televisión Nacional, la universidad Diego Portales, la Fundación Telefónica y aun mas, el Consejo Nacional de Televisión. El documental se centra en la anécdota, en la historia de los primeros estudiantes, hace una alusión con pequeña culpa sobre el tema de los derechos humanos que no llega a convencer y tibiamente muestra el descontento social.
Mayor (r) Arturo Silva Valdés: El asesino de Eugenio Berríos
11.08.2015 La Corte Suprema ratificó la sentencia por el secuestro y asesinato del ex químico de la DINA Eugenio Berríos. La mayor condena recayó en Arturo Silva Valdés (15…
Caso Quemados: Pinochet participó del encubrimiento de la operación ejecutada por militares
Cinco documentos desclasificados en Estados Unidos por el organismo civil Archivo Nacional de Seguridad, revelan que Pinochet fue informado por el director de Carabineros de la época, Rodolfo Stange, de que fueron militares los que quemaron vivos a dos jóvenes, y de cómo se urdió desde el Ejército y los mandos civiles de la Moneda el encubrimiento, el amedrentamiento a testigos y las operaciones para dejar impune a los autores y hacer creer al país que los mismos jóvenes se habían prendido fuego al portar elementos explosivos.
“El Estado fue incapaz de establecer la verdadera fortuna de Pinochet”
Periodista Benedicto Castillo por caso Riggs:
Tráfico de drogas, contrabando de armas y fraude tributario son las aristas que quedaron a medio camino en las pesquisas orientadas a dilucidar el origen del patrimonio abultado en dictadura por la familia del general Augusto Pinochet.
Nelly Cárcamo (ex presos políticos) critíca al gobierno y las platas del yerno de Pinochet
No puede haber nada más doloroso que darse cuenta que tus compañeros han llegado al extremo de recibir platas del yerno de Augusto Pinochet. Ha sido para nosotros un remezón tremendo, asegura la dirigente.
Mercado y Sociedad. La utopía politica de Friedrich Hayek
Es muy grato para quienes hacemos posible la existencia virtual de piensaChile, poner a disposición de sus lectores el libro titulado “Mercado y Sociedad. La utopía politica de Friedrich Hayek”, del profesor universitario y doctor en filosofía, don Jorge Vergara Estévez. En esta valiosa obra se hace un examen detallado y profundo de las teorías económicas de Hayek, pero lo más importante es que se saca a la luz sus fundamentos filosóficos y políticos, su perspectiva moral, así como la visión del hombre y la sociedad subyacentes a esto, que se nombra e identifica como lo que efectivamente es: una utopía que busca la realización de un proyecto totalitario a escala mundial.
Los casos de Chile y España: La Constitución, un cepo neoliberal
Chile. […] con la situación política y el enemigo interno más o menos controlados bajo el poder militar represivo y genocida y con el modelo neoliberal recién estrenado e iniciados los procesos de “modernización” del país, se aprueba la Constitución Política de la República de Chile.
España. A tres años de la muerte del dictador Francisco Franco y después de 39 años del fin de la guerra civil española que supuso el triunfo del fascismo, se aprueba la Constitución. […] Desde entonces, la Carta Magna se convirtió en el texto intocable al cual rendir pleitesía. […] los políticos de turno hablan casi de sacrilegio cuando alguien insinúa siquiera la posibilidad de cambiar un punto de la Carta Constitucional.
El Vaticano colaboró con EEUU apoyando el golpe de Pinochet
Entre los cables secretos de la era Kissinger destaca el que pone por escrito los esfuerzos de la Santa Sede, representada por el número dos del papa Pablo VI, Giovanni Benelli, por defender al régimen militar chileno y por negar su represión, cuya denuncia atribuyó a la «propaganda comunista» pese a estar acreditada hasta por prelados conservadores de la Iglesia.