Diego Ancalao: “La persecución a un profesional que difunde la causa Mapuche es otro abuso”
Según Diego Ancalao, lo ocurrido a Vicente Montecinos, es un hecho más que deja en evidencia la espiral de atropellos que se comete con la gente Mapuche y todos quienes se acercan a ellos para conocer y reproducir sus historias, para que se sepa la verdad de cómo el Estado chileno no se cansa en intentar silenciarlos. “No cabe ninguna duda que la violencia no viene del pobre, del campesino ni del Mapuche, sino del Estado, que es una asociación que reivindica el monopolio del uso legítimo de la violencia […]»
A propósito de boletas falsas y financiamiento irregular de la política
Me ha tocado estar en el centro de una polémica a propósito de dineros entregados para la campaña electoral de un candidato en donde un informe de la PDI señala a una persona por quien tengo especial aprecio como dador de una boleta falsa (‘trucha’, en el lenguaje chileno) por el valor de 1.500.000 pesos a un operador político vinculado a empresarios de dudosa reputación. Conozco el caso desde hace muchísimo tiempo y tengo desde esa fecha, en mis manos, la obra hecha por la persona a quien se sindica en ese informe haber entregado esa presunta boleta falsa; sabía, por tanto, que por la redacción de dicha obra se le pagó ese dinero que hoy, merced a ese liviano informe de la PDI, aparece entregado en retribución a una boleta falsa.
Se busca información sobre Detenido Desaparecido
La Brigada de DD.HH de la PDI tiene el siguiente encargo de parte de la Corte de Apelaciones de San Miguel:
– Indagar si la víctima Hernán Clemente SOTO ALARCÓN, cédula de identidad Nº3.090.615-2, estuvo detenido en algún centro de detención como Londres 38, Villa Grimaldi o algún otro centro de detención de la DINA.
Es preciso señalar que la detención de SOTO ALARCÓN se habría producido en el mes de noviembre de 1974, no se conoce fecha exacta.
Testimonio completo de Manuel Peralino Huinca, en caso Lucksinger-Mackay, donde detuvieron a 11 mapuches
Les compartimos en video la declaración dada por el comunero mapuche José Manuel Peralino Huinca en la audiencia de formalización realizada el 30 de marzo de 2016 en el caso de incendio y muerte del matrimonio Lucksinger Mackay, acusando presiones de la PDI para inculpar a inocentes.
Solicitan reapertura del caso de 12 niñas y 2 mujeres asesinadas en Alto Hospicio, Chile
La solicitud de reapertura del caso, se fundamenta en que hasta el día de hoy operan en el norte grande redes de explotación sexual infantil, que de acuerdo a información aportada por la Comisión de Jueces de Familia que presidió la Magistrado Mónica Jeldres, involucran a funcionarios del Sename, jueces de Familia, funcionarios de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones.
Rechazamos decisión del Director de la PDI de dar de baja al Prefecto Sandro Gaete
La trayectoria profesional de Sandro Gaete se encuentra vinculada a una acción abnegada y con una marcada ética humana e investigativa en las causas sobre Derechos Humanos. […] la loable acción de Gaete y equipo investigador que con profesionalismo y valentía develaron con pruebas y demostraron los crímenes cometidos, conduciendo a emblemáticos procesamientos judiciales. Recordado son los casos de la detención de Manuel Contreras y la verdad en el alevoso asesinato de Víctor Jara.