Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: partido comunista

Análisis

El imperturbable avance del sector empresarial

En un mundo globalizado, y en una nación que se quiere mostrar como exitosa, los sectores sobre los cuales ha recaído el peso de la modernización buscan adquirir protagonismo. Pero no como lo han hecho hasta ahora los partidos tradicionales. Y eso lo sabe muy bien el empresariado nacional. El movimiento social reivindica para sí los mismos beneficios que existen en las naciones a las cuales los empresarios quieren asimilarse. Atestigua aquello la proliferación de los conflictos sindicales que se han sucedido en estos meses y que han puesto en tela de juicio las direcciones de la Central Unitaria de Trabajadores y del Colegio de Profesores, organizaciones conducidas por militantes del partido Comunista que, a su vez, forma parte del pacto ‘Nueva Mayoría’

Declaraciones

PC frente a violencia contra trabajadores y jóvenes el 1° de mayo

Entre las personas agredidas y lesionadas hay varios militantes comunistas, lo que evidencia una acción premeditada que rechazamos y condenamos. Si los agresores creen, que con este tipo de expresiones van a debilitar la fortaleza del movimiento sindical se equivocan, como se equivocan aquellos personeros de derecha que casi simultáneamente con estos hechos denostaban contra la CUT por su apoyo a la reforma tributaria.

Declaraciones

PC Tarapacá: “Hacemos un llamado urgente a nuestra primera mandataria a revisar la designación de Cartes”

Dos sumarios acreditan cargos por graves infracciones que el Señor Cartes habría cometido como funcionario en la Dirección Regional de Vialidad del MOP Tarapacá. A lo anterior, se suma la investigación en curso por tratos poco claros con una empresa a la que se le encomendó un proyecto por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos.

Cultura

Argentina: Un violín con la cabeza revolucionaria

La historia de Szymsia Bajour, uno de los músicos en la lista negra de la dictadura argentina.
Szymsia Bajour nació en Polonia en 1928 y llegó a la Argentina con su familia a los 11 años, en 1939. “Desde el año ‘50 estuvimos juntos, mientras él iba y venía del tango a la música clásica. Tocaba en la Orquesta Sinfónica Nacional y con Di Sarli, también tocó con la orquesta de Atilio Stampone y Leopoldo Federico y en 1959 Osvaldo Pugliese lo invitó a una gira por la Unión Soviética y China. En febrero de 1961 viajó a Cuba para sumarse a la Sinfónica.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.