Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: otan

Noticias

Protestas ante la llegada de Obama a España

Entre los objetivos de la visita también mencionaron la intención del gobernante de presionar para la firma por parte de España, sin referéndum ni apenas debate parlamentario, del TTIP (Tratado Trasatlántico entre la Unión Europea y Estados Unidos).

Análisis, Politica

A la actual clase política europea no se le puede confiar el poder

Los europeos saben que las malas políticas que se están aplicando pueden afirmarse, irreversiblemente, con acuerdos económicos internacionales. Ese es el plan para la sociedad europea de las autoridades europeas y de los gobiernos nacionales. Hay mucha rabia contra esa traición de nuestros partidos políticos tradicionales e incluso nuestros sindicatos. La actual clase política europea la integra una mayoría de oportunistas ineptos, chantajeados por los medios de comunicación y por agentes extranjeros. A esa clase no se le puede confiar el poder.

Análisis

EE.UU. no pide perdón por crímenes de guerra

Obama perdió una gran oportunidad histórica en su reciente viaje a Japón de pedirle perdón a ese país y al mundo –en representación de Estados Unidos- por las bombas atómicas tiradas contra Hiroshima y Nagasaki en 1945. Ambas constituyeron, más allá de las intenciones expresadas al hacerlo, los peores crímenes de guerra efectuados hasta ahora en la historia humana.

Análisis, Historia - Memoria

A pesar de la victoria, Moscú no quiere repetir 1812 ni 1941

Dos de los ejércitos más poderosos de la historia, salidos de Europa con ambiciones de conquista, fracasaron estrepitosamente a las puertas de Moscú: Napoleón Bonaparte en 1812 y Adolfo Hitler en 1941 sufrieron aplastantes derrotas tratado de invadir Rusia para derrotarla y humillarla. Es de esperar que los generales norteamericanos y cualquiera que sea el nuevo administrador de la Casa Blanca se tomen un tiempo para estudiar la historia y no cometer el mismo desatino.

Opinión

Salven primero España, que Venezuela se salva sola

Da gusto verles a ellas, ellos, con sus cutis de porcelana, vestidos de Chanel y rebosantes de salud, demandando libertad, justicia y democracia, olvidando que tuvieron el poder siempre, hasta que surgió Hugo Chávez, y que en 190 años de gobierno no hicieron nada por Venezuela, salvo expoliar el país, corromper la sociedad y convertir un país riquísimo en un remedo, que por no tener, no tenía ni carreteras. 190 años, incluyendo los de mayor abundancia petrolera (1922-1975), que despilfarraron de la manera más obscena y, en vez de modernizar e industrializar Venezuela, hicieron del país una sociedad de parásitos, que tenía que importar desde vehículos hasta zanahorias.

Opinión

Acoso a Rusia. EE.UU. juega con fuego y deja en Europa las cerillas y la gasolina

El gran Günter Grass ya nos recordó varias veces que es normal que Rusia se sienta amenazada con cientos o miles de cabezas nucleares colocadas en su frontera y que apuntan a los puntos más vulnerables de su geografía. Da lo mismo, los líderes europeos siguen ignorando las advertencias de todas las casandras y actúan con un déficit preocupante de inteligencia y memoria histórica.

Opinión

La democracia y el enriquecimiento con el dinero del pueblo

Mientras millones de españoles siguen alelados con programas de televisión de gran éxito como El Ministerio del Tiempo y otras promesas vaticanas como Quiero Ser Monja, la otra España, la del payaso de las bofetadas[1], se pregunta -en estos tiempos de crisis, modelos distópicos, promesas incumplidas  y corrupción-, ¿Por qué no nos levantamos y exigimos la creación del Ministerio de las Necesidades del Pueblo?

Análisis

Rusia y la encrucijada siria

Apenas Puti informó la decisión de retirar una parte significativa del contingente militar en Siria, casi de inmediato, la prensa occidental comenzó una campaña de especulaciones de diversos tipos en torno de dicha resolución.  Como dice un proverbio popular, “palos porque bogas y palos porque no bogas”, todo con el objeto de mantener una campaña mediática permanentemente para desacreditar el papel que ha jugado Rusia en la lucha contra las operaciones terroristas en Siria y el Medio Oriente.

Análisis

El New York Times sobre Hillary Clinton y Libia: retrato de una criminal de guerra

Dentro del gobierno, informa el Times, ella presionó por la intervención militar directa de Estados Unidos en razón de que el gobierno británico y el francés seguirían adelante sin Estados Unidos y Washington sería “dejado atrás” y “sería menos capaz de dar forma” a la pelea por el control de Libia y su riqueza petrolera.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.